Secciones

Actualizarán el Plan de Desarrollo Comunal de Cunco

COMUNA. Destacan la importancia de vincular a universidades regionales con estos procesos.
E-mail Compartir

El Instituto Chileno de Estudios Municipales (ICHEM) de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chile se adjudicó mediante licitación pública la actualización del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) de la comuna de Cunco para los años 2019-2022.

El trabajo comenzó este verano y se extenderá durante cinco meses. El primer taller reunió a más cien funcionarios municipales para abordar las áreas de infraestructura, salud, educación, desarrollo social, gestión municipal, cultura, medio ambiente, desarrollo rural, familia y turismo, entre otros.

Compromiso

Claudia Langdon, coordinadora de ICHEM en Temuco, manifestó al alcalde Alfonso Coke el compromiso de la universidad para desarrollar esta consultoría técnica y la importancia de vincular a universidades regionales en estos procesos de planificación tan importantes para las comunas.

Padre de Millaray viajará a Nueva Zelanda: continúa campaña de recolección de fondos

TRAGEDIA. Antonio Bravo recibió la donación de boletos de parte de aereolínea Sky y llegará la próxima semana a localidad de Torbay para conocer "la verdad".
E-mail Compartir

Sigue en pie la campaña de recolección de fondos para traer a la ciudad de Lautaro el cuerpo de Millaray Antonia Bravo, la joven de 28 años que hace una semana fue encontrada sin vida, desnuda y con una cuerda de boya adherida a sus piernas en la playa Waiake de Nueva Zelanda.

La información fue confirmada por su padre, Antonio Bravo, quien tomará un avión la próxima semana con destino a la localidad de Torbay, lugar donde su hija residió el último tiempo. "Tengo que esperar que me entreguen el pasaporte, la Visa y saber con cuánta plata tengo que ingresar como turista a Australia para poder entrar a Nueva Zelanda", relató el padre de Millaray.

Los costosos trámites y gastos asociados al viaje espera puedan ser financiados a través de las distintas campañas de recaudación que llevan familia y amigos de la joven en la localidad de Torbay y las ciudades de Antofagasta y Lautaro, junto al apoyo de la aereolínea Sky, que donó un boleto ida y vuelta a Nueva Zelanda para el padre de la joven. Sin embargo, hasta ahora no es suficiente y la colaboración gubernamental estaría al debe en este crítico proceso. "A mí ni el Gobierno Regional, ni el Gobierno central me han dado lo que es ningún peso para traer a mi hija, ellos no han aportado en nada" criticó.

Pero la preocupación familiar no solo queda ahí. "Es que si a mi hija me la entregan antes de lo estipulado tengo que tener los recursos para tomar el avión al otro día y venirme a Chile, el costo es más de un millón de pesos". Una vez que el cuerpo de Millaray logre ser repatriado, familia y amigos esperan que descanse junto a los restos de su madre en la ciudad de Lautaro.

La investigación

El día de ayer, Antonio Bravo recibió una carta desde Cancillería, la cual contenía un informe forense y policial preliminar desde Nueva Zelanda, que aportaría detalles iniciales sobre la causa de muerte de su hija."El proceso investigativo sigue por todas las dudas que yo tengo, y una vez que se cierre todo lo que es el informe policial y el forense, ellos me van a decir si está ok la Millaray y la puedo sacar del país", dijo. La indagatoria continua y en tres semanas daría luces.

Cuestionamientos

"Yo estoy en las dudas porque a mi hija yo le enseñé a nadar cuando tenía nueve años, estuve en la Marina, saqué cuerpos del agua, pero nunca saqué un cuerpo así, en forma vertical, nunca. ¿Cómo una persona desde la playa va a divisar un cuerpo a 300 metros que está debajo del agua? Esas son las preguntas que yo estoy haciendo", cuestionó el padre de la joven en relación a que, preliminarmente, la policía habría asegurado la inexistencia de intervención de terceros en el fallecimiento de Millaray y que su deceso se produjo por una inmersión. "Yo voy a buscar la verdad, a qué hora salió y por qué estaba sin ropa", puntualizó.

Sospecha

Además, el padre de Millaray recalcó que la relación amorosa que su hija mantenía con un hombre de 49 años, le genera una mala impresión. "Esta relación venía de tres años atrás, peleaban, terminaban y él la utilizaba. Yo creo que hay algo escondido ahí, no lo estoy culpando, pero creo que hay algo oscuro", finalizó.

"

"A mí ni el Gobierno Regional, ni el Gobierno central me han dado lo que es ningún peso para traer a mi hija, ellos no ha aportado en nada".

Antonio Bravo,, padre de Millaray"

Aportes económicos

En virtud de los millonarios gastos que deberá asumir la familia, la campaña de recolección de fondos continúa. Quienes deseen realizar donaciones económicas desde cualquier lugar de Chile pueden concretarlas a la cuenta RUT de Banco Estado de su padre, Antonio Bravo, 8.388.356-1. Dineros que serán utilizados en la estadía indefinida del padre de Millaray en Nueva Zelanda, junto a los costos de repatriación y posteriores funerales, una vez que la joven vuelva a su Lautaro natal y logre descansar junto a su madre.

Los hechos

Millaray se encontraba desaparecida desde el lunes 18 de este mes en la localidad de Torbay, al norte de la ciudad de Auckland.

Su cuerpo sin vida fue hallado el pasado miércoles 20 de marzo en la playa de Waiake, Nueva Zelanda

La policía local estableció, preliminarmente, que no habrían terceras personas involucradas en su muerte.

La indagatoria continúa y en tres semanas más, estará el informe forense y policial final.