Secciones

Este jueves se inaugura "El Espacio del Fuego" en el Museo Regional

TEMUCO. Cierre de Proyecto Fondart rescata los valores culturales y arquitectónicos de la ruca.
E-mail Compartir

Bajo la premisa de que la ruca es un elemento central del saber mapuche, las arquitectas Andrea Yanine y Andrea Maldonado de Maya, Arquitectura y Cultura, presentarán este jueves 28 de marzo "El Espacio del Fuego", exposición que reúne el trabajo desarrollado por niños y niñas mapuches de Boyeco, y que explora en la relación simbiótica entre el humano y el fuego (kütral).

Durante el 2018, las arquitectas junto a un equipo interdisciplinario compuesto por facilitadores interculturales, dirigente sociales y autoridades ancestrales mapuches, recorrieron las escuelas de Conoco Chico, Boyeco, Collimallín y San Antonio de Ñienoco para enseñar a los estudiantes mapuches los valores de la ruca bajo la premisa del "aprender haciendo".

"Vivir en ruca es un sistema de vida que fortalece la cultura, en comunión con la espiritualidad, con la conversación y la oralidad", dice Carolina Manque, facilitadora cultural mapuche y parte del equipo.

Inauguración

La exposición será inaugurada a las 12 horas y se compone de dos partes: la primera contiene una serie de fotografías que da cuenta de todo el proceso del proyecto, además de paneles informativos y una muestra de maquetas de rucas elaboradas por los propios estudiantes. La segunda parte corresponde a un trabajo compositivo espacial que representa una visión arquitectónica sobre los valores de la ruca y que se materializa en una estructura hecha de fibras vegetales de gran dimensión. La muestra estará abierta a la comunidad hasta el 3 de junio, en el Museo Regional de La Araucanía.

Cabe señalar que el proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes.

Tres bandas tocarán este viernes para seguir haciendo eterna la leyenda de Gustavo Cerati

TRIBUTOS. Coincidentemente, "Prófugos", "Especie" y "Placard" emularán en diferentes escenarios de Temuco los grandes éxitos del cantautor y de la extinta banda de rock argentina Soda Stereo.
E-mail Compartir

Damián González

El 4 de septiembre de 2014, Chile, Latinoamérica y el mundo lloraba la muerte del cantautor argentino Gustavo Adrián Cerati. Con 55 años de edad, el exlíder de la icónica banda de rock Soda Stereo fallecía de un paro cardiorrespitario tras permanecer cuatro años en coma al interior de una clínica de Buenos Aires. Su partida, no solo dejó tristeza entre sus fanáticos, sino también un invaluable legado de éxitos y misterios musicales que hoy recogen, reproducen y también descifran en su nombre, un cúmulo de bandas tributo provenientes de todo Chile.

Precisamente, tres de estos grupos tributos coincidirán, sin querer, este viernes 29 de marzo con presentaciones en vivo y sobre diferentes escenarios de la capital de La Araucanía.

Prófugos

Gozan de la admiración del público nacional y de una fama que traspasa fronteras. La perfección que han logrado sobre el escenario, sin duda a nadie deja indiferente y hasta el propio "Charly" Ficicchia amenazaba el 2018 con presentar demandas ante la "demasiada similitud" de su música. Hablamos de la banda "Prófugos", que llegará al casino Dreams Temuco para hacer una versión renovada de su show "Gracias Totales", mismo espectáculo con el que llenó el Movistar Arena en diciembre del año recién pasado.

"La particularidad de este show es que recorreremos al Cerati de Soda Stereo de principio a fin y al Cerati solista, donde claramente se le reconoce más de un estilo de voz", afirmó Felipe Reyes (en la imagen), uno de los dos "Cerati" que estarán sobre el escenario. "Ricardo Callealta es el nombre de mi compañero que interpretará al Cerati de Soda", agregó Reyes.

El show está pactado a las 23 horas en el Restobar Lucky 7, ubicado al interior del casino de juegos (Av. Alemania 0945). Al lugar se accede gratis con la entrada al casino.

Especie

Nacida a comienzos del año 2011, la banda temuquense Especie brindará su propio homenaje a las 23 horas en el Bar La Perrera (O'Higgins 907).

"Llevamos más de 7 años haciendo este tributo. De fans para fans de Gustavo. Nuestro show dura más o menos dos horas e incluimos temas antiguos de Soda Stereo y también lo más nuevo de Gustavo Cerati, en lo que significó su etapa de solista y que corresponde al disco Fuerza Natural (2010)", cuenta Nabor Martínez, bajista de la banda que ha recorrido todo tipo de escenarios especialmente en La Araucanía y el Sur de Chile.

El grupo lo completan Rodolfo Contreras (voz y guitarra), Cristian Reyes (guitarra), y Diego Urrutia (batería).

Placard

Elegida como la mejor banda del "Play Nevados", Festival de Bandas Tributo realizado a principios de este mes en el Hotel Nevados de Chillán, Región del Biobío; Placard, saltará al escenario de Plan B Bar (Bulnes 864) a las 21 horas, para efectuar su show tributo.

La banda temuquense formada en 2016 por Jaime Cabello (voz), Álvaro Cheuquemán (guitarra), Carlos Schulz (bajo y coros), Rubén Salgado (teclados y secuencias) y Fernando Cares (batería), apuesta por emular con alto standard la última etapa en la carrera de Soda Stereo, aquella que en el 2007 deleitó a sus fanáticos con la gira latinoamericana "Me verás volver".

"Para nosotros como banda, el objetivo es el de transmitir el legado de Soda Stereo y que el público disfrute nuestros shows recordando el sonido de una de las bandas de rock en español más grandes de la historia, y que las nuevas generaciones conozcan la calidad musical y virtuosismo de Gustavo Cerati", señaló Fernando Cares, baterísta y percusionista de Placard.