Secciones

Entrega de recursos a los agricultores de Loncoche

E-mail Compartir

El seremi de Agricultura René Araneda participó el medio día de este lunes en la entrega de cheques a 200 agricultores de la comuna de Loncoche de un incentivo en dinero desde Indap, para financiar el establecimiento de Praderas Suplementarias, para la alimentación de masa ganadera en invierno.

El seremi Araneda destacó que "la necesidad de alimentos a nivel mundial está creciendo, ese es un desafío que debemos asumirlo entre todos donde no hay divisiones posibles. Por eso el Presidente Sebastián Piñera nos ha dicho que la agricultura jugará un rol fundamental en el desarrollo de los próximos años debido a que frente a este crecimiento es imposible quedarse atrás".

Invitan a la población a vacunarse contra la influenza

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Araucanía Sur invita a la población a vacunarse, particularmente durante este mes, contra la Influenza.

La campaña se está ejecutando en todos los Cesfam y Consultorio Miraflores de la provincia y se extenderá hasta el 17 de mayo sin costo para los usuarios.

Dentro de los grupos de riesgo están los niños de 6 meses a 5 años y adultos mayores de 65 años hacia arriba. También están los enfermos crónicos entre 6 y 64 años, personal de salud público y privado, y embarazadas desde las decimotercera semana de gestación.

MOP finalizó las obras del nuevo edificio consistorial de Cunco

FUE DESTRUIDO POR INCENDIO. Las obras están en su etapa de revisión final, para luego ser entregadas al municipio para su uso.
E-mail Compartir

El Austral

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Arquitectura, finalizó las obras del edificio que albergará las dependencias de la Municipalidad de Cunco. Así fue constatado por el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien junto al alcalde Alfonso Coke, y la inspección fiscal, visitó la nueva y flamante edificación que será entregada al municipio en abril próximo.

Características

El inmueble que se levantó en una superficie de 1.740 metros cuadrados, reemplaza al antiguo recinto que el año 2012 sufrió la destrucción total de sus instalaciones debido a un incendio. Desde ese instante las dependencias municipales se repartieron en distintos lugares lo que generó numerosos inconvenientes, tanto a los usuarios como a sus funcionarios.

Con este nuevo edificio se unificarán todos los servicios en un solo recinto, el cual contará con espacios amplios y confortables que permitirán el adecuado desarrollo de las funciones de quienes trabajarán en sus dependencias y de quienes a diario recurren a la municipalidad para buscar atención.

La iniciativa, cuenta con dos niveles diseñado en estructura sismo resistente de hormigón armado, envolvente térmica y ventanas termo panel. Asimismo considera un sistema de seguridad, proyecto de paisajismo, urbanización y conceptos de eficiencia energética, lo que significa contar con un edificio más económico desde el punto de vista de su consumo de energía.

La construcción del nuevo edificio municipal de Cunco, implicó una inversión de 3.065 millones de pesos, los cuales son aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y se proyecta que beneficie de manera directa a una población de 19.047 habitantes.

últimas inspecciones

El seremi del MOP, Henry Leal dijo que se están realizando las últimas inspecciones a este hermoso edificio que estamos llevando adelante y que ha sido financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas. "Es una obra que nos llena de alegría ya que estamos en su etapa final y estimamos que dentro del mes de abril haremos la entrega oficial de este moderno edificio para que sus vecinos puedan tener una atención digna como se merecen".

Henry Leal agregó que, "estamos frente a una obra de primer nivel, con lo cual le damos dignidad a los funcionarios municipales. Es por eso que estamos muy contentos ya que se realizado un trabajo conjunto entre la constructora, la municipalidad y la Dirección de Arquitectura, lo que ha significado llegar a buen puerto y ver los resultados que tenemos", aseveró la autoridad.

Beneficio para los vecinos

El alcalde de Cunco, Alfonso Coke, agradeció el trabajo realizado por el MOP y su Dirección de Arquitectura, la empresa constructora y a quienes aprobaron los recursos para que este nuevo edificio se hiciera realidad. "Esta es una obra que viene a hermosear el centro cívico de nuestra comuna, por lo tanto, estamos felices. Yo creo que es una inversión que significa estar más cómodos, nuestros funcionarios podrán trabajar de mejor forma; para ellos es el premio y también para los vecinos de Cunco", comentó la autoridad comunal.

se produjo el incendio que destruyó las dependencias de la Municipalidad de Cunco. 2012

millones de pesos se invirtieron en la construcción de la Municipalidad de Cunco. 3.065

Tomateros de Malleco hacen positivo balance de sus cosechas

APOYO. Han obtenido utilidades cercanas a los $10 millones por hectárea.
E-mail Compartir

La privilegiada calidad del suelo y el clima mediterráneo que presenta el valle de la provincia de Malleco, han permitido un exitoso desarrollo de la producción de tomates, rubro que se ha transformado en rentable negocio para los pequeños agricultores de la zona, principalmente de las comunas de Angol y Renaico, donde se concentran las mayores producciones.

Esta temporada los productores realizaron un positivo balance de cosecha, que a la fecha se traduce en la comercialización de más de 14 mil toneladas, abasteciendo a La Araucanía y el sur del país. "Con el apoyo de Indap, los agricultores han incorporado nuevas variedades y tecnologías, lo que ha permitido mejorar la calidad del producto y los rendimientos en un 25 por ciento por hectárea", informó la directora regional de la institución, Carolina Meier.

Asesoría técnica

Durante la visita a productores, para participar en el trabajo de recolección, la autoridad destacó que la asesoría técnica y los proyectos de inversión entregados por Indap, han sido instrumentos estratégicos para la sustentabilidad de los emprendimientos y la apertura de nuevos mercados de comercialización, para acceder a mejores precios.

Esta temporada la cosecha de tomate Angolino arrojó utilidades cercanas a los 10 millones de pesos por hectárea, una cifra no menor si se considera que la producción de la Agricultura Familiar Campesina en la zona supera las 250 hectáreas de cultivos con diversas variedades.

"Este año ha sido una buena temporada en cuanto al rendimiento y el precio, porque producimos un mejor tomate, sano, de calidad y buen calibre. En esto ha sido fundamental la asesoría técnica de Indap y su apoyo en proyectos", señaló el productor Rodrigo González, del sector El Parque, comuna de Angol.