Secciones

Amplían el polígono de restricción al uso de calefactores en PLC

SEREMI DE MEDIO AMBIENTE. Decisión se tomó producto de los altos índices de contaminación registrados en la comuna durante el 2018.
E-mail Compartir

El Austral

El seremi del Medio Ambiente, Anselmo Rapimán, informó a vecinos de Padre Las Casas de la ampliación del polígono de restricción al uso de calefactores en la comuna.

Rapimán advirtió que la medida está siendo informada vía reuniones con juntas de vecinos a fin de que la comunidad esté debidamente enterada de las acciones que deberán adoptar desde el 1 de abril próximo.

"Nos reunimos con vecinos y dirigentes de seis juntas de vecinos de la comuna de Padre Las Casas para informarles sobre la ampliación del polígono de restricción en la comuna", dijo.

800 viviendas

Serán alrededor de 800 viviendas que se sumarán a las medidas aplicadas en el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC). "Se comunicaron las medidas que deben tomar en días con mala calidad del aire", indicó la autoridad.

La zona saturada se subdivide en polígonos de gestión de episodios, los que pueden ser modificados y definidos cada año, antes de la temporada GEC, mediante resolución de la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía.

RAZONES

Durante los años 2017 y 2018, los polígonos de restricción se mantuvieron sin variación, con 4.896 viviendas en Padre Las Casas y 44.540 en Temuco. Sin embargo, dado los altos índices de contaminación del aire de la estación Padre Las Casas durante el 2018 en relación a Temuco, se optó para el 2019 aumentar el polígono de restricción de Padre Las Casas en 855 viviendas, quedando un total de 5.751 en restricción en esa comuna, manteniendo Temuco sin variación.

Este año se sumarán Villa Los Alerces, Villa Hermosa, Villa Padre Bernabé, Villas Lomas de Huitrán 1 y 2, villa República y Villa Ramberga.

El objetivo es enfrentar los episodios críticos de contaminación atmosférica por Material Particulado Respirable MP2,5 y MP10 que se presenten en la zona saturada, a través de la adopción de medidas específicas orientadas a disminuir la emisiones y evitar la configuración de un episodio pronosticado.

Cabe señalar que el 2018 en Padre Las Casas se presentaron 111 episodios (31 emergencias, 45 preemergencias y 35 alertas) y Temuco 71 episodios (9 emergencias, 28 preemergencias y 34 alertas).

"

"Nos reunimos con vecinos y dirigentes de 6 juntas de vecinos de la comuna de Padre Las Casas para informarles sobre la ampliación del polígono de restricción en la comuna".

Anselmo Rapimán,, seremi de Medio Ambiente"

Medidas en polígono de restricción:

El seremi de Medio Ambiente advirtió que el programa de recambio de calefactores considera un puntaje adicional para las viviendas afectas a la Gestión de Episodios Críticos, lo que favorecería a las familias incorporadas al polígono de restricción.

Seremi valoró aumento de presupuesto en $16 mil millones desde Indap

AGRICULTURA. Dineros se focalizarán en proyectos de fruticultura y programa de inversiones para potenciar emprendimientos.
E-mail Compartir

El seremi de Agricultura, René Araneda, valoró el aumento del presupuesto en 16 mil millones de pesos desde Indap para el Plan Impulso Araucanía, lo que se sumará a los $47 mil millones iniciales que tenía esa repartición.

"Desde Indap se han sumado $16 mil millones adicionales al Plan Impulso Araucanía, esto fuera de su presupuesto normal, dineros que irán dirigidos a los distintos programas que forman parte de esta iniciativa. Como Seremi de Agricultura valoramos este aporte".

Estos recursos se focalizarán en proyectos de fruticultura, así como en créditos y un plan de inversiones para potenciar los emprendimientos.

Crecimiento agrícola

El seremi Araneda, además, destacó las positivas cifras que tuvo el año pasado el rubro agrícola, las que fueron dadas a conocer por el jefe de la cartera a nivel nacional. "Valoramos también la cifra de crecimiento del sector agrícola que anunció el ministro Antonio Walker del 5,8% el 2018, la cual es una cifra que supera el crecimiento de la economía nacional que fue del 4%".