Secciones

Amplio operativo para rescatar a chofer de camión

ACCIDENTE. Vehículo de carga volcó a un costado de la ruta en el sector Niágara.
E-mail Compartir

Voluntarios de tres compañías del Cuerpo de Bomberos de Temuco debieron trabajar por cerca de cuatro horas en el sector Niágara de Padre Las Casas, para rescatar a un conductor que quedó atrapado bajo del camión que conducía la madrugada del jueves.

El hecho se registró pasadas las 22 horas en el kilómetro 21 de la ruta hacia el sector de Niágara, en el límite de las comunas de Padre Las Casas con Vilcún.

En ese lugar, al altura de una curva, el camión de doble acoplado y cargado con fardos, volcó a un costado del camino, quedando la cabina al interior de una zanja, con el cuerpo del chofer atrapado entre los fierros retorcidos.

Producto del accidente otras dos personas resultaron lesionadas, las que lograron salir por sus propios medios y posteriormente fueron llevadas a un centro de urgencias médicas por personal del Samu.

Grúa

Al lugar concurrieron rápidamente unidades de la Primera, Tercera y Quinta compañías de Bomberos de Temuco, dotación experta en rescate vehicular.

Al revisar la situación con que se encontraban, los bomberos solicitaron la presencia de refuerzos, el que contó incluso con el apoyo de una grúa particular que cooperó con las maniobras para elevar la estructura del camión.

El procedimiento de rigor lo tomó personal de Carabineros, quienes debieron cortar el tránsito de la ruta por las más de 3 horas que tomó el rescate del conductor.

Pese al frío y las malas condiciones de luminosidad, los bomberos lograron rescatar con vida al conductor, el que tras ser evaluado por personal del Samu presentaba un principio de hipotermia y lesiones graves.

Tras ser sacado del camión, el conductor fue trasladado de urgencia al hospital de Temuco donde permanece internado a la espera de su recuperación.

Las causas que provocaron el accidente son materia de investigación por parte de personal de la Siat de Carabineros Cautín.

Más de 200 trabajadores fueron afectados por obras detenidas

SUELDOS IMPAGOS. Autoridades fiscalizaron las faenas de los hospitales de Cunco, Carahue y Pitrufquén. Seremi del Trabajo garantizó el pago de remuneraciones.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Tras inspeccionar en terreno las obras de los tres hospitales que la empresa Ingetal S.A. abandonó en las comunas de Carahue, Cunco y Pitrufquén, el seremi del Trabajo, Patricio Saenz, pudo efectuar un catastro respecto a la cantidad de trabajadores afectados por el término anticipado de los contratos.

Saenz precisó que en la tres comunas mencionadas existe un total de 209 trabajadores afectados.

En el hospital de Carahue el seremi logró reunirse con 87 trabajadores, con 78 en Pitrufquén y 44 en la comuna de Cunco.

El seremi del Trabajo indicó que se está avaluando los montos que adeuda la empresa relativos a sueldos impagos, señalando además que en los tres hospitales las deudas por remuneraciones alcanzan los meses de febrero y marzo.

Saenz añadió que a eso se suman "las cotizaciones previsionales desde diciembre a la fecha de todos los trabajadores de las tres obras".

Responsables

Tras ser informados del término anticipado del contrato con la empresa Ingetal, por parte del mandante, el Servicio de Salud Araucanía Sur, los trabajadores sostuvieron encuentros con el seremi del Trabajo donde se les aseguró que sus remuneraciones impagas serán canceladas con las boletas de garantía con que cuenta la obra.

"Con respecto a los montos adeudados a los trabajadores por remuneraciones pendientes, indemnizaciones por término de contrato, feriados proporcionales y cotizaciones provisionales están totalmente garantizados, si no los paga la empresa los pagará el Servicio de Salud Araucanía Sur", aclaró el seremi Patricio Saenz.

El seremi indicó que luego de la activación de la liquidación anticipada de contrato "la Dirección del Trabajo estará acompañando a los trabajadores durante todo este proceso y ya tenemos agendadas reuniones en Cunco y Carahue para irlos guiando y cuidar sus derechos laborales que correspondan en este caso".

"Con las boletas de garantía también se cancelarán las cotizaciones previsionales para que puedan acceder al seguro de cesantía"

Patricio Saenz,, seremi del Trabajo."

Celis se reunirá con director del SSAS

El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Ricardo Celis, afirmó que hoy se reunirá con el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, con el fin de tener rapidez en la finalización de los hospitales. "Asimismo, me reuniré con el contralor regional para que se avance con rapidez para poder hacer tratos directos y avanzar con el nivel de obras". Celis además denunció que la empresa Ingetal habría estado solicitando las renuncias a sus trabajadores. "No lo deben hacer porque si no van a perder todos sus derechos laborales, hay allí una intención secundaria que no comparto para nada con la empresa", apuntó el diputado.

trabajadores en la comuna de Carahue tenían contrato vigente con la empresa Ingetal. 87

hospitales en construcción fueron abandonados por la empresa a cargo de las obras. 3