Secciones

Raúl Di Blasio llega a Temuco en medio de su última gira latinoamericana Seminario de formación Clown en Centro Cultural de Villarrica

E-mail Compartir

Abiertas se encuentran las inscripciones para el taller de formación "El payaso como fuente creativa", dirigido a jóvenes y adultos del sur de Chile, que se realizará en la ciudad de Villarrica entre este mes y noviembre de este año.

El proyecto es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, convocatoria 2018, y busca desarrollar el arte clown o de payaso entre diversas comunas del sur de Chile.

La convocatoria es abierta a mayores de 18 años y se desarrollará en el Centro Cultural Villarrica, de 18 a 21 horas, y es gratuito.

"En este trabajo aflora mi esencia"

E-mail Compartir

Respecto de esta producción, Afer señala que "creo que es en este trabajo donde aflora totalmente mi esencia, lo que realmente soy y lo que la gente conoce de mí cuando me ve en un escenario, entendiendo que una de mis virtudes, y por lo que la gente me busca, es la versatilidad. Ya veníamos de lanzar una preciosa y desgarrada balada de invierno, "Nada si tú no estás", escrita de mi puño y letra, pero en realidad necesitaba esta nueva apuesta musical muy bien lograda por mi compositor y productor musical, Pablo Castro, quien escribió para mí esta propuesta distinta, fresca y muy actual".

"Es un llamado a no restarles atención a las personas con capacidades distintas"

E-mail Compartir

Roberto Neira T.

"Trashumantes" ofrece talleres, laboratorios y obras de teatro

E-mail Compartir

En su primera versión, el programa Red Sur de Fundación Trashumantes recorrerá cinco regiones del país, con más de 60 actividades gratuitas que incluyen laboratorios teatrales, talleres y obras de circulación nacional, entre las que destacan El viaje del kultrüng, Campo de batalla y Los paisajes de Violeta.

El primer laboratorio 2019 de Red Sur se llevará a cabo en Temuco los días 19, 20 y 21 de abril. El recorrido -que incluye Temuco, Padre Las Casas, Angol, Renaico, Traiguén, Carahue y Lautaro en La Araucanía- es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.