Andrea Arias Vega
T odo indica que, finalmente, después de varios gobiernos y años de lucha de diversas agrupaciones artísticas regionales, el futuro del exLiceo Técnico Femenino, ubicado en Aldunate con Claro Solar, será un Centro Cultural en el corazón del centro de Temuco.
Así lo manifestó, al ser consultado por El Austral, el intendente Jorge Atton, quien confirmó que hay avanzadas conversaciones para que el emblemático edificio, que hasta el momento sigue en manos de Bienes Nacionales, sea destinado para satisfacer una histórica demanda de Temuco, única capital regional de Chile sin un Centro Cultural.
ATTON DIRIME
"Cuando llegué, estaba la opción de instalar allí el Consultorio Miraflores, lo cual fue un error, era algo que no tenía mucha lógica, pero el alcalde Becker lo resolvió muy bien al proponer la entrega de otro espacio (exLiceo Aníbal Pinto) al Ministerio de Salud, así es que ahora el destino del exTécnico Femenino es un Centro Cultural para la capital regional", dijo Atton.
Respecto de cuándo se concretaría el traspaso, el jefe regional señaló que "ya estamos en conversaciones con el alcalde Becker, y lo mismo con Bienes Nacionales, para ver la factibilidad de levantar allí algo que Temuco necesita, que es un centro cultural de buen nivel, pero mi posición es que esto quede en manos del municipio, administrado por el municipio".
Así las cosas, esta opción le doblaría la mano a un acuerdo unánime que tomó el Consejo Regional el año pasado, esto es transformar el exTécnico Femenino en una especie de GAM que albergue también el futuro edificio consistorial del Core, de cara a las elecciones del próximo año. Es más, fue el propio Atton quien recalcó que "en cuanto a edificios consistoriales, la verdad es que estamos bien".
La seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera, ya había manifestado el año pasado que se estaba evaluando el mejor uso del edificio y que debía ser traspasado a "alguien que tenga un proyecto con financiamiento para dar un buen uso a los inmuebles fiscales". En este sentido, aplaudió la voluntad del jefe comunal. "Me parece una excelente alternativa que el alcalde Miguel Becker quiera que sea el municipio de Temuco quien administre este exliceo, proponiendo un proyecto que aporte al desarrollo de la ciudad y de sus habitantes".
CORES
El presidente del Core, Juan Carlos Beltrán (RN), manifestó, a título personal, que está de acuerdo con que se entregue a los artistas, pero que el órgano colegiado no ha tratado este tema con el alcalde y que el acuerdo de ocupar el inmueble no ha sido cambiado por el pleno. Sin embargo, planteó que en el fondo las posturas están divididas.
El core Marcelo Carrasco (DC), por su parte, precisó que lo razonable es conversar con el intendente, "ya que su propuesta se puede mezclar con la del Consejo Regional, porque va en la misma línea", agregando que a partir del 5 de enero de 2021, "Interior se separa del Gobierno Regional y tenemos que estar preparados para eso", aludiendo a la infraestructura.
Modelo de gestión participativo
Al ser consultada la Corporación Intercultural para las Artes Frontera, que ha liderado la demanda de transformar el recinto en un "Centro Intercultural para las Artes en Temuco", manifestaron su satisfacción por la decisión de Atton. Sin embargo, sus representantes manifestaron su temor frente al modelo de administración que adoptará el municipio. Ellos piden que sea participativo con el mundo del arte y la cultura. El core Daniel Sandoval, manifestó que "a buena hora se está tomando una decisión de este tipo, mi voto no va estar para que este edificio sea del Core, además entiendo que el futuro edificio del Gobierno Regional estará en el Parque Isla Cautín".