Secciones

Marcha mapuche de mañana genera controversia y rechazo político

E-mail Compartir

La marcha mapuche no autorizada de mañana en el centro de Temuco, suma detractores políticos y gremiales. El werkén Aucán Huilcamán precisó a través de un video que en dicha manifestación, "anunciaremos el futuro de la libre determinación, anunciaremos el futuro de La Araucanía, es la hora de la verdad y la justicia para restablecer la paz duradera en el territorio mapuche".

El diputado Miguel Mellado (RN) solicitó a Aucán que no incite a la violencia y cuestionó la legitimidad de la marcha. "Si nos impiden el ingreso a Temucuicui ¿por qué nosotros debemos dejarlos entrar a Temuco para destruir la ciudad?".

Notarios dicen que atribuciones del fedatario pone en riesgo la fe pública

E-mail Compartir

En el marco del proyecto de ley presentado por el Gobierno para modificar el sistema registral y notarial, el director nacional de la Asociación de Notarios y Conservadores, Francisco Muñoz, cuya jurisdicción está en Villarrica, señaló que la creación del fedatario presenta un grave riesgo para la institución de la fe pública en Chile. El dirigente explicó que una de las razones radica en que "un ministro de fe no puede ejercer la profesión de abogado, lo que constituye una garantía de independencia en su actuar. Sin embargo, esta inhabilidad no se exige al fedatario en el actual proyecto de ley en trámite".

Muñoz añadió también que será inviable controlar la función de los fedatarios. "En la Región, dos fiscales tendrían la responsabilidad de controlar a los 25 notarios y conservadores, esto es una relación de uno a 12, en tanto, si la ley se aprueba, serán dos fiscales para 200 nuevos fedatarios, esto es, una relación de un fiscal por 100 fedatarios".

ENTREVISTA. Juan carlos Beltrán, presidente del Core:

"Si Diego Paulsen dice que va a la reelección, inmediatamente daré un paso al costado"

E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

El consejero regional de Malleco, Juan Carlos Beltrán (RN), asumió hace dos semanas la presidencia del órgano colegiado, cargo que ocupó el año pasado la core Jacqueline Romero, también de RN. De este desafío y de sus futuras opciones electorales, conversó con El Austral.

"La decisión esta vez fue por persona, y no por partido, por eso pude ser elegido presidente del Core, independiente que fuera un RN nuevamente". Me piden que me presente como candidato a gobernador regional, pero también me han planteado la posibilidad de ser candidato a diputado por Malleco". Como función, me gustaría ser gobernador regional, pero si no se tiene el apoyo electoral de Temuco y Padre Las Casas, no se puede aspirar a ganar. Hay que ser realista"."

-¿Por qué RN volvió a quedarse con la presidencia del Core?

-En La Araucanía se hace una negociación en base a una mayoría y se acuerda una rotación del cargo. La mayoría que presidió Jacqueline estaba conformada por Marcelo Carrasco, Genoveva Sepúlveda y Gustavo Kausel, hasta que se produjo un quiebre en esa mayoría y se formó una nueva. La decisión esta vez fue por persona y no por partido, por eso pude ser elegido presidente, independiente que fuera un RN nuevamente.

-¿Por qué quiso ser presidente este año si el estratégico es el próximo?

-Hay gente que piensa eso, pero creo que uno anda más libre y alejado de presiones ahora, en un ambiente que no es electoral. Quiero evitar que la gente crea que andamos buscando votos más que ayudar.

-¿Cuál será el sello de su gestión?

-Velar por la descentralización, potenciar a nuestros adultos mayores, apoyar a los comités habitacionales, crear una comisión de género que no tiene el Core y llevar el pleno del consejo a las comunas y los territorios. Quiero que como órgano colegiado y en forma individual, exista más participación.

-¿Cuál es la prioridad hoy del Core?

-El diálogo y conversación con el intendente. La comunicación tiene que ser más fluida, sociabilizar los mensajes que bajen desde el Ejecutivo.

-¿Hay mensajes que hayan quedado rezagados y que lamente?

-Hay que hacer una revaluación de casos como el del exliceo Técnico Femenino, de la oficialización del mapudungún, de la Ruta del Carbón, entre otros.

ELECCIONES

-¿Cree que el "Animal de Radio" (Miguel Ángel Contreras) le puede hacer daño a Becker?

-Puede haber un abanico de posibilidades, pero quien en definitiva tomará la decisión será la comunidad. Quien se gane el cariño y la confianza de los ciudadanos va a ser el alcalde, o el gobernador regional.

-¿Seguirá en el Core o piensa renunciar por una candidatura electoral?

-Es una muy buena pregunta. Debo ser muy honesto, hay mucha gente, sobre todo de Malleco, que me pide que me presente como candidato a gobernador regional, pero también me han planteado la posibilidad de ser candidato a diputado por Malleco. Hoy estoy feliz como core, me encanta mi trabajo, pero si el partido me pide que sea candidato a otra instancia, estaré disponible.

-¿Está dispuesto a competir contra los diputados Paulsen y Rathgeb?

-Eso no quiere decir que vaya en contra de mi gran amigo Diego Paulsen, con quien trabajo estrechamente, ni contra mi amigo Jorge Rathgeb. Si Diego Paulsen dice que va a la reelección, inmediatamente daré un paso al costado.

-Si tuviera que elegir entre gobernador o diputado ¿qué le gusta más?

-Como función me gustaría ser gobernador regional, pero si no se tiene el apoyo electoral de Temuco y Padre Las Casas, no se puede aspirar a ganar. Hay que ser realista.

-¿Cree que El Rojo es quien tiene las mejores posibilidades de ser gobernador regional?

-Categóricamente no. Es una carta más del abanico y creo que calificarse de mejor está incorrecto, es la ciudadanía quien hará eso. La persona que se gane el corazón y la confianza del ciudadano va a ser gobernador regional.