Secciones

Atractivas novedades trae la cartelera de arte de Vinculación con el Medio de Ufro

OTOÑO-INVIERNO. Danza, teatro, música y exposiciones son algunas de las expresiones que estarán presentes en este programa semestral, abierto a la comunidad.
E-mail Compartir

La música, el teatro, la danza y exposiciones son algunas de las expresiones que estarán presentes en la Cartelera Semestral Otoño-Invierno, de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera , organizada para contribuir al desarrollo de la Región desde el arte y la cultura, ofreciendo a la comunidad actividades y espectáculos gratuitos de primer nivel.

La cartelera considera para abril la presentación del libro "Trilogía dramática" del director de la Compañía de Teatro La Frontera, Oscar Salinas; un importante encuentro entre artistas textiles provenientes de China y artesanos de la Región de La Araucanía; y la celebración del Mes de la Danza, con una serie de actividades a realizase entre el martes 23 y el jueves 2 de mayo.

Esta iniciativa contempla la presentación de los elencos de la Universidad: Ballet de Cámara, el miércoles 24, a las 19 horas, en el Teatro Municipal de Angol; y el Ballet Magia Chilena, el jueves 25, a la misma hora, en el Gimnasio Municipal de Pucón. Cierra la celebración la puesta en escena de la Compañía Nacional de Danza, quienes ofrecerán un sólido montaje el jueves 2 de mayo, a las 20 horas, en el Aula Magna.

En mayo, la Ufro se adscribe a la Semana de la Educación Artística, con la realización de Paréntesis Culturales y Ensayos de sus elencos estables abiertos a la comunidad; presentaciones de la Compañía de Teatro La Frontera los días 8 y 9 en el Aula Magna; Teatro Educativo, el 15, en el Campus Pucón y el 17, en el Centro Cultural de Angol.

Se suma la inauguración de la exposición "Iglesias Patrimoniales de Chiloé", en la Dirección de Vinculación con el Medio, en Prat 321, y la presentación del Ensamble de Cámara de la Universidad, más artistas invitados, con "Conciertos de Brandenburgo", el jueves 30 en el Aula Magna.

En junio la música dirá presente con el concierto de la cantautora chilena Natalia Contesse y el poeta de La Araucanía, Elicura Chihuailaf, el jueves 20 en el Aula Magna; y el concierto de la destacada compositora Francisca Valenzuela, el jueves 27 en el Gimnasio Olímpico de la Ufro.

Taller de Mosaico y Resina en el Centro Cultural Municipal de Villarrica

E-mail Compartir

Los miércoles, de 10 a 12 horas, en la Sala de Artes Visuales del Centro Cultural Municipal de Villarrica, se está realizando el Taller de Mosaico y Resina, taller de carácter particular y autogestionado.

La técnica mosaico utiliza materiales muy sencillos y accesibles para todos, como las tijeras, el pegamento en barra, hojas de revistas (papel couche) y resina. Además, es aplicable a diversos objetos y formas y además cuenta con importantes fines terapéuticos, estableciéndose que ayuda a mejorar la concentración y el estado anímico de las personas.

El valor mensual es de 15 mil pesos, de abril a noviembre, y está dirigido a adultos. La monitora es Rocío Vásquez, profesora de Educación General Básica.