Redacción
El rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Ignacio Sánchez, calificó como "falsos" los dichos del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien aseguró que la casa de estudios ha ocultado lo que sabe sobre la muerte de su padre, por lo cual debe "decir la verdad" al juez Alejandro Madrid, quien investigó el caso y dictó sentencias en enero pasado.
El hoy embajador en Misión Especial al Asia Pacífico aseguró el domingo, en el programa Mesa Central de Canal 13, que "hay una responsabilidad institucional" de la Universidad Católica en el homicidio de Eduardo Frei Montalva y que "durante 30 o 35 años han ocultado lo que saben".
De buena fe
Sánchez respondió duramente ayer, en entrevista con T13 Radio: "Lo que más me llamó la atención es el tono, la forma, lo reiterado, yo diría casi lo majadero de las argumentaciones".
"No hay ningún argumento nuevo, se repite una y otra vez los titulares, que la universidad no ha colaborado, que nosotros tenemos información. Todo eso es completamente falso", añadió el rector de la PUC, agudizando la tensión con la familia de Frei Montalva.
El máximo directivo de la PUC dijo que cuando vio la entrevista al exsenador Frei, lo notó "agitado, nervioso, alterado emocionalmente con el tema", y manifestó que "los profesionales de la Universidad Católica fueron llamados por el equipo médico del Presidente Frei a colaborar con el diagnóstico final de su muerte y la preparación de su cuerpo".
En tal sentido, Ignacio Sánchez recalcó que los profesionales del plantel de estudios actuaron de buena fe.
El fallo del caso Frei -conocido el pasado 30 de enero- concluyó que la muerte del exmandatario fue un homicidio simple, por lo cual fue apelado por la familia, y ahora se espera lo que dictamine la Corte de Apelaciones de Santiago.
El magistrado Alejandro Madrid sentenció a tres años de presidio menor en calidad de encubridores a los tanatólogos y académicos de la PUC Helmar Rosenberg y Sergio González, cuya defensa ha sido encabezada por el rector de la institución universitaria.
En febrero pasado, Ignacio Sánchez envió una carta a El Mercurio de Santiago en la que escribió: "Confiamos en la completa inocencia de nuestros médicos y profesores de Medicina".
En el texto, aseguró que "ningún médico de la Universidad Católica operó al exmandatario" y añadió: "Personalmente, le he ofrecido al menos en dos oportunidades al Presidente Frei Ruiz-Tagle conversar sobre este tema para expresarle la voluntad de la UC de seguir colaborando en el caso, lo que no ha sido aceptado".
El domingo, en Canal 13, Eduardo Frei Ruiz-Tagle dijo que la Universidad Católica de Chile "no ha cooperado en nada" respecto de la investigación en torno a la muerte de su padre, Eduardo Frei Montalva. Planteó que en el homicidio hay "una altísima responsabilidad" de la casa de estudios, no solo de dos o tres profesionales, y recordó que su padre "fue alumno destacado y doctor honoris causa" de la PUC. "En noviembre pasado pusieron un cartel con su nombre a una sala (de la PUC) y no invitan siquiera a la familia", añadió el exsenador.
Los reproches del expresidente a la PUC