Secciones

AB Temuco se traslada hoy al partido decisivo de Quilpué

BÁSQUETBOL. El quinteto negriverde espera llegar en condiciones físicas óptimas, especialmente con los contundidos Jovoni Schuler y Felipe Acuña.
E-mail Compartir

Poco después de las 9 de la mañana de hoy se trasladará hacia la zona central, vía terrestre, el ilusionado plantel del Club AB Temuco con destino a la ciudad de Quilpué, al interior de la Región de Valparaíso, con el objetivo de jugar mañana -a partir de las 21 horas- el sexto partido de la final de la conferencia centro de la Liga Nacional de Básquetbol, en un enfrentamiento que vienen ganando Los Leones 3-2.

Para la ocasión, el combinado del DT Álvaro Acuña pretende llegar en condiciones óptimas para "pincharle" el triunfo en su casa a los felinos, única condición que les sirve a los negriverdes, si lo que desean es alargar la definición al séptimo pleito que se jugaría este sábado en el Gimnasio Olímpico de la Ufro.

El esfuerzo

"Vamos con la ilusión de poder ganarles allá, por eso se ha hecho el esfuerzo para que ellos puedan descansar bien", explicó el vicepresidente del instituto local cestero, Juan Esteban Acuña.

"Está la posibilidad que lleguemos a Quilpué, Santiago o Viña del Mar", deslizó el director del instituto temuquense, Mauricio Lazcano.

Por su parte, desde el área técnica, su entrenador Álvaro Acuña abriga una controlada esperanza de poder conseguir el difícil objetivo, "especialmente pensando en poder recuperar a nuestros jugadores que vienen arrastrando molestias, como Schuler y Felipe (Acuña)".

Similar a esta definición de conferencia centro, por el lado sur, también mañana, pero a las 20 horas, jugarán en la isla de Chiloé ABA Ancud con Deportivo Valdivia, serie que está 3-2, arriba la escuadra de la Ciudad del Calle Calle.

Selección sub-17 perdió ante Argentina, pero mantiene sus opciones

SUDAMERICANO. 2-0 cayó la Roja que partió perdiendo a los 20 segundos de iniciado el pleito del hexagonal final.
E-mail Compartir

En el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, La Roja sub-17 cayó ayer 2-0 a manos de su similar de Argentina por la tercera fecha del hexagonal final del Sudamericano de fútbol, aplazando así la opción de clasificarse al Mundial de Brasil, para la última fecha que se disputará este jueves y donde los de Hernán Caputto deben enfrentar a Uruguay.

La Albiceleste rápido sorprendió a Chile con una profunda llegada de Matías Godoy, a los 20 segundos de recién iniciado el compromiso, en el cual otra vez (por segundo partido consecutivo) no sumó minutos el muchacho de Vilcún (de los registros de Unión Española), César Díaz.

"Se lesionó el capitán Aravena en el otro partido con Perú, así es que por eso debió quedarse en el banco mi hijo", comentó la madre del futbolista regional, Claudia Huencho.

La Argentina del DT Pablo Aimar, nuevamente a través de Matías Godoy (38'), clavó la segunda cifra, esta vez por intermedio de un penal inexistente en el área chilena.

De esta manera, los trasandinos llegaron al liderazgo de la serie, con 7 puntos, uno más que Chile que este jueves deberá defender su opción de clasificarse entre los cuatro primeros, enfrentando a Uruguay a partir de las 19.50 horas.

Los otros duelos serán entre Paraguay-Argentina (17.30) y Perú-Ecuador (22.10).

Tribunal de primera instancia archivó caso "Fernández Vial"

COPA CHILE. Unánimemente, estamento disciplinario no encontró falta ni en Deportes Temuco ni en su preparador de arqueros.
E-mail Compartir

Además de la goleada propinada el sábado a Santa Cruz, por el torneo de Primera "B", Deportes Temuco respiró tranquilo, al menos en una primera instancia, por el caso en el cual fue denunciado por Arturo Fernández Vial, por un supuesto desacato en el cumplimiento de un castigo correspondiente al año 2017 del preparador de arqueros, César Lagos, en el marco de la primera fase de Copa Chile 2019.

Según se lee en su acápite resolutivo de la primera sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP, "con el mérito de lo razonado y disposiciones expresadas se rechaza la denuncia interpuesta (...) ordenándose, en ese mérito, el archivo de los antecedentes".

La decisión unánime, y apelable a la Segunda Sala, la firman Exequiel Segall, Santiago Hurtado, Jorge Isbej, Simón Marín, Alejandro Musa y Carlos Espinoza.