Secciones

Cinco mil litros de chicha fueron repartidos en tradicional feria

NUEVA IMPERIAL. Miles de personas fueron parte de la Novena Feria Tradicional y Costumbrista Manzanas de Quinta.
E-mail Compartir

Con gran éxito se realizó en Nueva Imperial la Novena Feria Tradicional y Costumbrista Manzanas de Quinta, actividad realizada en el acceso peatonal El Alto de la comuna imperialina, en donde las estrellas de la fiesta fueron la manzana y la chicha.

En la ocasión fueron 250 los sacos de manzanas utilizados en la elaboración de 5 mil litros del delicioso néctar que fue repartido al público en forma gratuita.

COMPETENCIAS

En la actividad se realizaron diferentes competencias, entre ellas, una muestra gastronómica que tuvo a la manzana como su principal insumo y donde participaron seis expositores gastronómicos, además de un jurado experto en el tema culinario que finalmente determinó que la ganadora fuera Daniela Painecura, con un kuchen de manzanas. En segundo lugar se ubicó Lucrecia Cayuqueo, con una tartaleta de manzanas; mientras que el tercer lugar fue para Donatila Briones, con empanadas de manzana.

En la ocasión, también los asistentes pudieron disfrutar de un desfile de modas protagonizado por las modelos de la Agencia Glam, que mostraron prendas de vestir además de joyas y accesorios elaborados por mujeres que trabajan asesoradas por la Municipalidad de Nueva Imperial. Entre ellas, participó Javiera Contreras Alecoy, reina de la comuna de Nueva Imperial, y luego modelaron prendas de alta noche de la diseñadora Tiaere Riffo.

ESPECTÁCULOS

En cuanto a la parrilla musical estuvo Norma Fernández, el club de Cueca "Entre Danzas y Cantares, Lucía Sobarzo, el grupo Riveras de Imperial y, cerrando la primera noche estuvieron "Los Rancheros del río Maule".

También se presentó la agrupación Folclórica San Francisco de Asís y el joven artista local Richi Ángel.

El alcalde Manuel Salas agradeció la participación de los vecinos "que dan vida a este encuentro costumbrista" y la presencia de expositores gastronómicos, de artesanía y productos del campo que llegaron a ofrecer sus servicios y productos a los visitantes.