Secciones

Lonco Aniceto Norín: "No somos traidores ni yanaconas, luchamos por nuestros hermanos"

CONFLICTO. El Consejo de Loncos busca posicionar y cohesionar su autoridad ancestral en la Región para convertirse en un referente político y cultural representativo ante el Gobierno.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vegas

El Consejo Autónomo de Loncos del Wallmapu, entidad que nació hace seis años y que integran 360 autoridades ancestrales de 14 comunas de la Región, se reunía en plazas y ahora último en el Pabellón de La Araucanía.

Dicha situación fue transmitida por el lonco Aniceto Norín, quien preside la entidad, al Gobierno, logrando a través del ministro Alfredo Moreno y del compromiso de la Conadi, una casa. Se trata del inmueble que albergó a Cema Chile y que recuperó Bienes Nacionales, en pleno centro de Temuco.

Al respecto, la seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera, indicó que el inmueble, ubicado en Portales 561, "hoy tendrá dos muy buenos usos, funcionará la casa de la mujer emprendedora del Sernameg y la Conadi instalará la casa de los loncos".

Ruka lonko

El presidente del Consejo de Loncos, Aniceto Norín, figura emblemática de la agenda pro paz social que ha liderado el ministro Alfredo Moreno, calificó esta concesión a cinco años "como un hito histórico" que busca posicionar a los loncos, en su calidad de autoridades ancestrales, como un referente político y cultural representativo ante el Gobierno, ya que en su opinión, los gobiernos históricamente "han avalado a los dirigentes, desconociendo la autoridad de los loncos".

En el marco del conflicto, Norín, valoró "que un gobierno de derecha nos abra las puertas. La Concertación nunca nos reconoció".

Respecto de la utilización de la casa, el líder del consejo, dijo que se utilizará "sin miramientos políticos" para los loncos y machis. La idea es que sea un punto de encuentro "para ayudar a nuestros hermanos, las puertas están abiertas, hoy estamos trabajando con 12 comunas, pero vamos a llegar a las 32. Los loncos queremos que todos obtengan los beneficios del Estado y no solo los oportunistas, por eso vamos a visitar las comunidades con el intendente".

Al ser consultado por las amenazas que han recibido tanto él como el lonco José Cariqueo y Víctor Ancalaf, de parte de actores que los catalogan como "traicioneros de la causa mapuche", Norín precisó que no han cesado y que "hay que cuidarse de emboscadas. Nosotros no somos traidores ni yanaconas, estamos luchando por nuestros hermanos que están en una situación de pobreza. Si yo tengo tierra es para darle producción. Traidores son los que declararon en mi contra bajo la Ley Antiterrorista y les pagaron".

Norín dejó en claro que los loncos y machis "nos estamos uniendo más que nunca para provocar un impacto, quienes están ejerciendo la violencia y programando marchas para llevar destrucción, quedarán aislados, ellos no representan al territorio mapuche. Aquí hay gente infiltrada de afuera que está manipulando a jóvenes que se alimentan de la política. Aucán ha ganado plata a costilla de todo nuestro pueblo, pero hoy está solo".

"Nos estamos uniendo más que nunca para provocar un impacto, quienes ejercen la violencia y programan marchas quedarán aislados".

Aniceto Norín,, Pte. del Consejo de Loncos"

Es de Conadi

El director nacional (s) de la Conadi, Fernando Sáenz, señaló que el inmueble fue traspasado a la Conadi y que se entregará vía concesión a los loncos. "Era un anhelo del Consejo Loncos y el Gobierno a través del ministro Moreno comprometió la entrega de esta casa para que desarrollen sus actividades. Como Conadi habilitaremos esta casa para entregarla en buenas condiciones".

Saffirio busca mejorar el servicio que entregan los Juzgados de Policía Local

MOCIÓN. Presentó un proyecto de ley.
E-mail Compartir

El diputado independiente René Saffirio presentó este martes un proyecto de ley para fortalecer la independencia de la función jurisdiccional de los secretarios abogados de los Juzgados de Policía Local.

La moción del parlamentario busca establecer la incompatibilidad de este cargo en dichos juzgados con cualquier empleo o comisión de la municipalidad donde desempeñen funciones.

Según explicó Saffirio, actualmente los secretarios abogados, no necesariamente ejercen labores única y exclusivamente en el Juzgado, ya que pueden ser destinados por el alcalde a comisiones de servicios al interior del municipio, hasta por tres meses, constituyéndose, a su juicio, en una distracción innecesaria en las labores esenciales y permanentes que deben ejercer.

"Es del todo necesario y coherente postular a una mayor autonomía respecto del alcalde. La plena dedicación durante toda la jornada de estos ministros de fe en el Juzgado, significará una mayor atención a los requerimientos de los ciudadanos".