Secciones

112 microbuses están inscritos en plan de recambio

"RENUEVA TU MICRO". Mañana viernes es el último día para registrarse.
E-mail Compartir

112 microbuses están inscritos en la postulación del programa "Renueva tu micro" del Ministerio de Transportes, plan mediante el cual se incentiva y subvenciona el recambio de las unidades de buses y minibuses tanto urbanos como rurales.

Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, explicó que en la Región el programa tiene por finalidad reforzar mediante el uso de incentivos económicos, la mejora en la antigüedad del parque de buses de transporte público.

"renueva tu micro"

En La Araucanía, el programa "Renueva tu micro" recibió recursos provenientes de la Ley de Subsidio al Transporte Público, los que fueron inyectados a través de presupuesto de Gobierno Regional.

El seremi Calderón destactó que la iniciativa promueve el retiro y contó que aunque se considera la destrucción y chatarrización de los buses antiguos, lo más importante es su reemplazo por buses más eficientes.

"Esto permite una mejora en la calidad de servicio y seguridad para los usuarios, promoviendo el uso de transporte público, la reducción en las emisiones, uso más eficiente de combustible, entre otros objetivos", recalcó.

En esta oportunidad, se tiene disponible alrededor de mil 500 millones de pesos.

Collipulli evalúa acciones legales tras varios cortes de luz

REITERADOS. Alcalde Macaya convocó a la ciudadanía a una reunión.
E-mail Compartir

El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, extendió una invitación pública a todos los habitantes de su comuna para sumarse a una eventual acción legal por los constantes cortes de suministro eléctrico que han afectado a diversos sectores en las últimas semanas.

Según un posteo publicado en el Facebook oficial del municipio, la idea es convocar a la mayor cantidad de afectados en el auditorio municipal a las 13 horas de hoy, con el objetivo de analizar las posibles demandas que pudieran realizarse y cómo cada uno puede hacerse partícipe.

En dicho encuentro estará el abogado Patricio Cornejo González, de la Fiscalía del Consumidor.

Tercer Puente: mástiles serán terminados durante este año

AVANCES. Análisis y estudios realizados desde enero hasta fines de marzo dieron luz verde al reinicio de los trabajos, tras certificar que no hay daño estructural.
E-mail Compartir

Durante este año se espera que finalice la construcción de los mástiles del Tercer Puente entre Temuco y Padre Las Casas, pieza clave de la estructura que se convertirá en el primer puente atirantado asimétrico del país.

De acuerdo a lo informado por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de La Araucanía, la constructora Belfi ya se alista para reiniciar el hormigonado de cada una de las dos torres, las que según el diseño original deben unirse en una sola, emulando la leyenda de Treng Treng y Kay Kay.

"Estamos en la etapa 17 de 25. A partir de la etapa 18 se unen las dos estructuras que conforman el mástil como un solo elemento y esto es lo que tiene como plazo de término hasta diciembre del presente año", explicó el seremi de Vivienda, Pablo Artigas.

estado de la obra

La empresa constructora que recibió las obras de finalización del Tercer Puente a fines de diciembre se tomó todo el verano para realizar estudios y análisis para verificar el estado real de la obra, tanto del tablero del puente como los mástiles que quedaron a medio terminar.

Esos exámenes fueron realizados tanto por la empresa a cargo como por organismos técnicos y universitarios, que permitieron concluir que los mástiles del Tercer Puente podían seguir siendo construidos tal como desde donde estaban y sin sufrir ningún tipo de modificación o reparación estructural.

"La ciudadanía debe estar tranquila en que estamos permanentemente fiscalizando y revisando cada uno de los aspectos de esta obra, porque sabemos y sentimos la importancia que tiene", asegura el director del Serviu Araucanía, Hugo Cruz.

CABLES Serán CAMBIAdos

El arquitecto al mando del Serviu detalló que los mástiles no evidenciaron ningún problema y que por eso se dio la aprobación de avanzar en la megaobra, sin perjuicio de lo cual se tomó la decisión de cambiar los cordones o cables que iban por dentro de los mástiles y que serán tensados posteriormente, cuando esté por terminarse.

fue el año en que el Ministerio de Vivienda recibió y aprobó el diseño del Tercer Puente que actualmente se está terminando. 2013