Secciones

Diputado Álvarez designado miembro del consejo asesor para cumbre

E-mail Compartir

El diputado Sebastián Álvarez (Evópoli) fue designado miembro del Consejo Asesor Presidencial para el COP25, la cumbre sobre cambio climático que a fines de este año traerá a Chile a jefes de Estado y ministros de 196 países para impulsar mayores acciones en el cuidado del planeta, evento que ayer fue lanzado en el Palacio de La Moneda por el Presidente Piñera.

El diputado Álvarez agradeció haber sido nombrado como parte del consejo asesor y afirmó que la actividad que se desarrollará entre el 2 y 13 de diciembre es una oportunidad para trabajar en políticas públicas concretas.

Entregan ayudas técnicas a personas en situación de discapacidad

E-mail Compartir

Ricardo Sanhueza, alcalde de la comuna de Traiguén, en conjunto con Mónica Grandón, directora de Dideco, y Katia Ortiz, encargada de la oficina de Discapacidad, se trasladaron hasta el sector rural Chanco Marihual Alto, para hacer entrega de una importante ayuda a Aliro Fernández, joven de 27 años que tiene un 70 % de discapacidad física y sensorial, por lo que fue beneficiado con una silla de ruedas.

Aliro, que ya había recibido apoyo, se mostró muy contento con esta herramienta, la que le permitirá desplazarse con mayor facilidad.

Investigan participación de terceras personas en fatal incendio de Gorbea

LESIONES. En el siniestro falleció un matrimonio de 50 años de edad. Autopsia reveló que ambas víctimas sufrieron lesiones previas al incendio.
E-mail Compartir

El Austral

La investigación por el incendio ocurrido en Gorbea, el pasado martes, y que terminó con dos personas fallecidas, dio un giro inesperado tras las autopsias hechas a los cuerpos.

Los exámenes tanatológicos practicados por el Servicio Médico Legal (SML) apuntan a que las víctimas habrían sufrido lesiones mortales de forma previa al incendio, siniestro ocurrido a eso de las 10 de la mañana del pasado martes 9 de abril, al interior del Fundo Santa Justa.

Las pericias fueron solicitadas por el fiscal que instruye la investigación, Mauricio San Martín. El persecutor está desarrollando la investigación con total reserva ya que el informe evacuado por el SML descartaría un hecho accidental.

Los exámenes precisan que las víctimas presentan lesiones atribuibles a terceras personas, entre ellas heridas cortopunzantes y una lesión craneal por objeto contundente, en el caso del hombre, que le habría provocado la muerte.

DILIGENCIAS

Así, la primera hipótesis planteada como causa del incendio y que apuntaba al sobrecalentamiento de una estufa a leña como causante de la tragedia, tendría un vuelco y se estaría investigando un delito con la participación de terceras personas.

Para ello, efectivos del OS-9 de Carabineros, iniciaron una serie de diligencias investigativas para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los presuntos autores del hecho.

Cabe recordar que producto del incendio fallecieron Margot Villanueva Neira y José Yáñez Lazo, matrimonio de 50 años de edad que habitaba la vivienda destruida por el fuego.

El fiscal San Martín además instruyó a peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) la indagación del origen y causa del incendio.

Los uniformados trabajaron el sitio del suceso realizando la protección del lugar, levantando evidencias y buscando indicios respecto a los puntos calóricos del incendio.

El informe con los resultados de las pericias químicas y electrofísicas a la casa siniestrada deberá ser entregado en los próximos días al fiscal San Martín a fin de que el persecutor pueda establecer si además hubo un incendio intencional para encubrir el crimen.

Apoyo de las autoridades

Desde la Municipalidad de Gorbea informaron que una vez ocurrida la tragedia, los profesionales del departamento social del municipio se pusieron en contacto con los familiares de las víctimas fatales para prestarles apoyo y ayuda de emergencia ante la trágica muerte del matrimonio. Cabe precisar que el lugar donde ocurrió el incendio está ubicado a cuatro kilómetros del centro urbano, hacia el sector cordillerano de la comuna.

de la mañana del pasado martes se registró el incendio en el sector de la Quinta Faja de Gorbea. 2

Piano que tocaría Raúl di Blasio había sido trasladado desde Valdivia

EVENTO. Pese a la molestia inicial del dueño del instrumento, finalmente la productora canceló los gastos del arriendo.
E-mail Compartir

La indignación de la comunidad de Pucón por la no presentación de Raúl Di Blasio en la comuna lacustre se extendió además al dueño del piano de cola que ocuparía el músico argentino en su presentación ante estudiantes y personas de la tercera edad.

Walter Acuña, profesor de música y dueño del piano que tocaría Di Blasio en Pucón, aseveró que el instrumento fue trasladado desde Valdivia a Pucón especialmente para la ocasión, quedando instalado el domingo, un día antes de la presentación original.

"La productora avisó que el lunes no podría llegar, eso lo entendimos y acordamos que el evento se realizara el martes, sin embargo, ese día tampoco se presentó y no sabemos qué pasó en su estadía en Pucón. Eso fue vergonzoso y junto a mi equipo sentimos mucha indignación porque nos significó un aumento en los gastos", señaló.

Consultado por la situación, Acuña afirmó que la Productora de Juan Carlos Allende finalmente se puso en contacto con él y canceló a través de un depósito el monto que había sido pactado en un principio. "Con eso doy superado el tema", aseveró Acuña.