Secciones

Collipulli: A paso firme avanza la Vega Techada

EN EL CENTRO. Este segundo semestre debería estar terminada esta obra.
E-mail Compartir

El proyecto de la Vega Techada para la comuna mallequina de Collipulli, que albergará a los pequeños productores del agro de esta parte de La Araucanía, logró un importante avance con la aprobación del convenio de colaboración, bajo el cual se recibirán aportes de la empresa CMPC, para financiar parte de este proyecto. Estos fondos se suman a los ya obtenidos previamente desde el Gobierno Regional.

La Vega Techada se construirá en el recinto ubicado en Saavedra Sur con Cruz, en pleno centro urbano y permitirá ofrecer un lugar adecuado para el creciente comercio de productos del campo.

El alcalde de la comuna, Manuel Macaya, manifestó que "me siento muy contento por este importante logro, que debería culminar con la inauguración en el segundo semestre de este año".

Queulinos piden intervenir por sobrepoblación de lobos

TOLTÉN. Pescadores artesanales pidieron al Gobierno que actúe ante los daños.
E-mail Compartir

El Austral

Más de 120 mil pesos por red han debido gastar los pescadores artesanales de Caleta Queule cada vez que éstas sufren daños a causa de los lobos marinos, los que rompen su material de pesca y se comen sus productos.

Preocupados por esta situación, dirigentes de la pesca artesanal de la localidad ubicada en la comuna de Toltén, llegaron hasta el Congreso Nacional para reunirse con la senadora Carmen Gloria Aravena y el Subsecretario de Pesca, Eduardo Riquelme, con el fin de plantear este problema, además de inquietudes respecto a la Ley de Caletas y la urgente necesidad de fiscalizar la pesca ilegal.

DAÑOS

El gerente de la Cooperativa de Pescadores Caleta Queule, Víctor Sepúlveda, explicó que "además de quedarse con nuestros pescados, los lobos marinos dañan nuestro material de pesca, como las redes, que deben ser repuestas hasta seis veces al año, lo que no es poco debido al costo de una red que alcanza los 120 mil pesos. Y si consideramos que las embarcaciones utilizan hasta 30 redes y 50 espineles, el daño es enorme y no hay medidas de mitigación para nosotros".

La senadora Aravena explicó que de acuerdo a estimaciones de la Subsecretaría de Pesca, la cifra de lobos marinos en nuestras costas es de 200 mil.

"En el 2016 se dicta un Decreto en donde se le tipifica como una especie protegida con una veda al respecto. Por lo tanto, por los problemas que se han generado, estamos pidiéndole al Gobierno que tome en consideración la importancia de este tema debido al desmedro para la pesca artesanal en Chile", aseveró.

El subsecretario de Pesca, Eduardo Riquelme, indicó que "el Gobierno ordenó la realización de un censo de lobos marinos, el que se realizó durante este verano, cuyos resultados serán entregados próximamente. Además, se han realizado concursos de ideas innovadoras, proyectos pilotos y un conjunto de medidas que se han ido tomando para tener un buen diagnóstico y tratar de encontrar alguna solución en base a aprender a convivir con el mamífero".