Secciones

Autoridades de Salud llaman a vacunarse contra la influenza

TEMUCO. El Consultorio Miraflores atenderá desde las 9.30 a las 14.30 horas cada sábado (excepto el 20 de abril) para llegar a los grupos objetivos.
E-mail Compartir

El Austral

Vacunar a 335 mil 500 personas en La Araucanía es el objetivo para este año de la campaña contra la influenza. Por ello, el seremi de Salud (s) Alex Olivares, reforzó el llamado a los grupos objetivos para que acudan a los vacunatorios de atención primaria o a los privados en convenio a vacunarse en forma gratuita, antes que comience el invierno.

A la fecha, La Araucanía presenta una cobertura de un 47.4%, siendo el grupo de los adultos mayores el que tiene más bajo porcentaje de vacunados.

Al respecto, el seremi de Salud (s) insistió en el llamado, principalmente a los padres y a los adultos mayores, para que vayan a vacunarse, ya sea a los centros de atención primaria o a los vacunatorios privados en convenio y evitar así complicaciones graves de salud en invierno.

"Al día de hoy tenemos un 47.4% y por eso es importante el llamado que estamos haciendo a la población objetivo para que se acerque a los vacunatorios. La vacuna es gratuita para las embarazadas con más de 13 semanas de gestación, adultos de 65 años y más, niños desde 6 meses hasta 5 años y enfermos crónicos", señaló Alex Olivares.

Por ello y para aumentar las coberturas actuales, el Consultorio Miraflores de Temuco, abrirá sus puertas cada sábado (excepto el 20 de abril) para atender a quienes deseen vacunarse. Esto será en Miraflores Nº 1369, de 9.30 a 14.30 horas.

Senador Kast propone Dicom para deudores de pensiones de alimentos

APORTE. Registro sería nacional.
E-mail Compartir

El Senador Felipe Kast propuso al Ejecutivo la creación de un Dicom para deudores de pensiones de alimentos. Un registro que "podría erradicar la burocracia y las eternas tramitaciones que deben enfrentar madres y padres que viven luchando porque sus cónyuges cumplan con el pago de la pensión alimenticia de sus hijos", aseveró el parlamentario de Evópoli.

La propuesta apunta a la creación de un Registro Nacional y Público de Deudores de Alimentos, dependiente del Servicio de Registro Civil e Identificación, al que pueda acceder toda la ciudadanía.