Secciones

Grupo armado irrumpe en fiesta familiar y asesina a 14 personas

MÉXICO. El hecho ocurrió en Veracruz, zona petrolera disputada por varios carteles.
E-mail Compartir

Al menos 14 personas, entre ellas un menor de edad, fallecieron en Veracruz, México, luego de que un comando armado irrumpiera en una fiesta familiar preguntando por alguien apodado "El Beky", informaron las autoridades.

El ataque ocurrió en un salón de fiestas del municipio de Minatitlán, una zona petrolera al sur de Veracruz, informó en un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública del estado, que tiene su costa en el Golfo de México.

Los sujetos armados preguntaron por alguien que respondía al apodo de "El Beky" y poco después comenzaron a disparar.

En el hecho, al menos murieron siete hombres, cinco mujeres y un menor, junto a otra persona sin identificar, debido a que falleció horas después de ocurridos los disparos; mientras que otros tres hombres y una mujer, hasta ayer, permanecían lesionados.

De acuerdo con las primeras investigaciones policiales, "El Beky" es aparentemente propietario de un bar en ese mismo municipio pero, al cierre de esta edición, las autoridades no habían informado sobre la posible causa del ataque.

Búsqueda

Fuerzas federales y estatales iniciaron un operativo de búsqueda de los responsables mediante puestos de revisión y filtros de seguridad en puntos aledaños al lugar del ataque, reportó Associated Press.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, escribió en su cuenta de la red social online Twitter que "no habrá impunidad" en el caso, "a pesar de las eternas investigaciones de la FGE (Fiscalía General de Justicia). Seguiremos con más detenciones".

La CIA acusa que la empresa tecnológica Huawei fue financiada por el Estado chino

USO DE DATOS. Para el organismo, esto afectaría la seguridad de Reino Unido, cuyo Gobierno revisará pronto qué tecnología adapta para actualizar sus sistemas de telecomunicaciones. La firma rechaza las acusaciones.
E-mail Compartir

El mayor fabricante de equipos de telecomunicación del mundo, Huawei, fue financiado por el Estado chino, informó ayer un diario británico citando a la CIA como fuente. Esto, a juicio del organismo de inteligencia, podría implicar riesgos de seguridad para Reino Unido si opta por su infraestructura 5G, advertencia que realizó hace unos días el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en Chile.

Según el diario The Times, documentos facilitados por la CIA a Reino Unido prueban que Huawei recibió fondos procedentes del Ejército Popular de Liberación, de la Comisión de Seguridad Nacional china y de la red de inteligencia estatal de ese país.

A principios de año, EE.UU. compartió esa información con Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Canadá, sus socios en la alianza que mantienen en materia de inteligencia, conocida como Club de los Cinco Ojos o Five Eyes Club.

El citado medio señaló que en China, por ley, las empresas están obligadas a cooperar con sus sucursales de seguridad, lo cual hace temer a los críticos la facilitación de accesos alternativos a programas informáticos, permitiendo espiar o alterar las comunicaciones británicas.

Tecnología 5g

El Gobierno de Theresa May tiene la intención de revisar sus planes de introducir en el país la tecnología 5G propuesta por la firma, durante el próximo Consejo de Seguridad Nacional.

Esa revisión gubernamental busca "asegurar que nadie (ninguna compañía de telecomunicaciones) se vuelva demasiado poderosa", según reveló otra fuente oficial del Ejecutivo.

The Times recordó que, en marzo, el centro de ciberseguridad nacional de Gran Bretaña advirtió que el Gobierno tendría "dificultades" para gestionar los riesgos de seguridad que plantea la empresa china, tras haber detectado "problemas significativos y preocupantes" con su software.

Paralelamente, una fuente de la inteligencia estadounidense indicó que las agencias norteamericanas creen que el ministerio chino de seguridad nacional -su principal organización de espionaje- aprobó el financiamiento de Huawei.

Por ello, agregó la fuente, permitir a Huawei vender su tecnología 5G a cualquier miembro del Five Eyes Club es "problemático", pues "China cuenta con leyes de inteligencia y seguridad nacional que fuerzan a las empresas a ayudar al Ejército chino".

"sin fundamento"

Huawei ha insistido varias veces que es una firma privada, independiente de cualquier influencia del Gobierno chino, junto con negar que pueda ser un riesgo para la seguridad de cualquier país.

es una abreviatura para referirse a la quinta generación tecnológica, con más velocidad en Internet. 5G

es el año en que la mayoría de los países tendrían 5G, aunque algunos, como Chile, podrían sumarse antes. 2020

carteles de drogas disputan la zona donde fue la balacera: Los Zetas, Jalisco Nueva Generación y El Golfo. 3