Secciones

Ballet Clásico de Nivia González se une a la celebración del Día Mundial de la Danza

CONMEMORACIÓN. 60 bailarinas de los elencos preinfantil, infantil, juvenil y adulto presentarán este lunes 29 de abril su aclamada obra "Aventura bajo el mar".
E-mail Compartir

Este lunes 29 de abril se conmemora un día muy especial para el mundo de las artes: el "Día Internacional de la Danza", declarado así por la Unesco desde el año 1982, en honor al bailarín y coreógrafo francés Jean-Georges Noverre.

Es en este marco que en la capital de La Araucanía, el Ballet Clásico de Nivia González decidió adherirse a este acontecimiento con la presentación de su aclamada obra titulada "Aventuras en el mar". Un trabajo que tuvo su estreno en diciembre de 2018 y que este 29 de abril, desde las 20 horas, tendrá su regreso al escenario del Teatro Municipal Camilo Salvo Inostroza de Temuco.

La obra llega bajo el argumento de Carolina Paiva, los arreglos musicales de Yohana Jiménez y la dirección coreográfica de la maestra en danza clásica Nivia González Solís.

Argumento

"Es un trabajo creativo y armonioso, enfocado a todo publico, que incluye nuevas tecnologías de montajes escénicos", cuenta Nivia González, quien comenzó su trabajo formativo en Temuco, el año 1958.

La propia coreógrafa, quien desarrolla la técnica inglesa The Royald Ballet, define el argumento de la obra como "un viaje submarino, lleno de vida, colores, fantasía y movimiento con buena técnica".

El trabajo escénico lo protagonizarán cerca de 60 bailarinas de los elencos preinfantil (pequeñas de entre los tres y cinco años), infantil (7-10 años), juvenil (11-15), adulto (+16), quienes encarnarán personajes de fantasía y criaturas marinas como cangrejos, ninfas marinas, estrellas de mar, algas, medusas, corales, caballos de mar, mantarrayas y preciosas perlas, que prometen llenar de color, movimiento y magia el escenario del recinto ubicado en Avenida Pablo Neruda 01380.

Entradas

Las entradas para presenciar el acto homenaje, estarán disponibles a la venta en dependencias de la Escuela de Ballet Nivia González, ubicada en Manuel Rodríguez 634, Temuco.

Fallece la mujer que inspiró "El Conjuro" y "Annabelle"

PARANORMAL. Lorraine Warren (92) fue una investigadora estadounidense de este tipo de fenómenos.
E-mail Compartir

La investigadora estadounidense de fenómenos paranormales Lorraine Warren, en cuya vida y casos se inspiró el director James Wan para crear la película de terror "El Conjuro", falleció a los 92 años de edad por causas naturales, informó ayer uno de sus nietos.

"Mi abuela, Lorraine Warren, nos dejó en silencio y en paz para unirse a su amado Ed (con quien realizaba sus pesquisas). Fue feliz y estuvo riendo hasta el final", dijo el nieto de la clarividente, Chris McKinnell, quien agregó que el deceso ocurrió esta semana.

Lorraine y su esposo, Ed, quien murió en 2006, eran investigadores paranormales de renombre mundial con casos muy mediáticos como el "Horror de Amityville", donde un joven asesinó a sus padres y hermanos mientras dormían, y en cuya casa quedó "encerrada" una "presencia" demoníaca que se mostraba en la hija menor de los nuevos habitantes.

Muebles que se mueven

Otro tema que concentró al matrimonio fue "el poltergeist (fantasma) de Enfield", en Reino Unido, donde la vida de una familia era interrumpida por muebles que se movían solos, así como voces que se comunicaban con dos niñas. Algunos de estos casos fueron recogidos en la saga "Expediente Warren", donde Lorraine fue interpretada por Vera Farmiga, mientras que su esposo fue encarnado por Patrick Wilson.

La saga cuenta con dos películas principales: "El Conjuro" (2013) y "El caso Enfield" (2016). Se suman cuatro spin-offs: "Annabelle" (2014), "Annabelle: La creación" (2017), "La monja" (2018) y la recién estrenada "La llorona" (2019).

Filmes en proceso

El caso Enfield La familia Warren tiene en marcha una nueva entrega sobre el caso Enfield, centrada en una espeluznante criatura.

Annabelle 3 Otro proyecto es la tercera entrega de la historia de Annabelle, una muñeca poseída.

Objetos embrujados El matrimonio durante su carrera creó un museo con los objetos embrujados recolectados en sus pesquisas.

Newen Afrobeat llega a Padre Las Casas con su nuevo álbum "Curiche"

E-mail Compartir

Para el próximo domingo 26 de mayo fue programado el lanzamiento en La Araucanía del nuevo larga duración de la banda chilena Newen Afrobeat, "Curiche", disco que cuenta con los singles "Chaltumay", "Open Your Eyes" y "Cántaros", cuyas letras retratan temáticas sociales de género, inmigración, pueblos originarios e inequidad, transformándolos hoy, en un referente de la canción social en Chile.

La presentación de "Curiche" se realizará en el Centro Cultural de Padre Las Casas desde las 20 horas. Las entradas están disponibles en www.eventrid.cl.

Recolectan libros para futura biblioteca Guido Eytel en Temuco

E-mail Compartir

Hasta el 30 de abril se desarrollará la campaña "Releer", iniciativa de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de Chile, que en el marco de la celebración del Día del Libro, busca recolectar libros de diferente índole para destinar a la futura implementación de la biblioteca comunitaria Guido Eytel, que próximamente abrirá sus puertas en la villa José Miguel Carrera de Temuco, ubicada alrededor de la plaza Entre Lagos.

Los libros serán recibidos en la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la UA Temuco.