Secciones

Trovolhue contará con renovado Cesfam

SALUD. La obra, que beneficiará a 11 mil personas, cuenta con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos y será financiada por el FNDR.
E-mail Compartir

El Austral

Una superficie total de 2.375 metros cuadrados tendrán las dependencias del nuevo Cesfam de Trovolhue, las que también contarán con una planta y amplias áreas clínicas, como box de atención, unidad de farmacia, laboratorio y unidad de rehabilitación, entre otras.

Al respecto, el alcalde Alejandro Sáez, indicó a que "el Cesfam de Trovolhue es un anhelo de muchos años, esto se traducirá en bienestar, calidad de vida sobre todo para los niños y adultos mayores que son una de las prioridades".

Inversión

Con un costo de 4. 730 millones de pesos, el Cesfam mantendrá su ubicación en la intersección de las calles Bernardo O´Higgins y Juan Pablo II, en el mismo terreno donde está emplazado actualmente.

En centro de salud existente, construido en el año 1995, tiene escasa capacidad para dar respuesta a la demanda de la población en materia de salud y tiene el inconveniente de no poder cumplir con el modelo de atención ya que no se pueden realizar las actividades necesarias para cumplir con los programas de salud comunitaria, afectando directamente en la satisfacción usuaria.

A lo anterior se suman daños que presentó posterior al 27F. No obstante siguió funcionando en condiciones precarias y deficitarias y muchas veces poniendo en riesgo la salud de los pacientes.

"Actualmente el equipo de salud realiza un buen trabajo, pero sin duda podrían entregar una excelente atención con mejores condiciones ", precisó el alcalde.

Plan de contigencia

La iniciativa contempla un plan de contigencia en base a sistemas constructivos modulares prefabricados, un edificio de 485 metros cuadrados que albergará el consultorio mientras dura la construcción definitiva del Cesfam e incluirá área de atención clínica, área de apoyo técnico, área administrativa, servicios generales, depósito de residuos sólidos, áreas exteriores, patio de carga y estacionamientos personal y público.

Este Cesfam se suma y complementará la atención primaria que entregan un Cecof, 14 postas de salud rural y 4 estaciones médico rurales con que cuenta la comuna.