Secciones

Multigremial pide el retorno del Estado de Excepción

MEDIDA. Parlamentarios, en tanto, exigirán que se revisen los cambios a la Ley Antiterrorista.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

El presidente de la Multigremial de La Araucanía, Luciano Rivas, junto con lamentar el atentado que afectó a dos contratistas forestales, hizo un llamado al Gobierno para decretar nuevamente el Estado de Excepción.

"Enviamos toda nuestra solidaridad a los empresarios afectados y creemos que estas son las cosas que no pueden seguir ocurriendo en La Araucanía, hacemos el llamado a las autoridades y policías que den con el paraderos de estas personas", comentó Rivas.

"En el verano tuvimos un Estado de Excepción que logró controlar algunos de estos atentados, creemos que con lo que tenemos actualmente estos atentados van a seguir ocurriendo", indicó el dirigente gremial.

Rivas agregó que "para situaciones especiales, como las que ocurren en la Región, debemos tener medidas especiales y una de ellas es el Estado de Excepción. Llamamos al Gobierno a replantearse, a analizar de buena forma cómo se van a combatir los atentados".

El presidente de la Multigremial puntualizó que "llevamos muy poco tiempo sin Estado de Excepción y ya han ocurrido tres atentados y uno de alta magnitud. Esperamos que se reaccione de una buena forma".

Parlamentarios

Quien también condenó los hechos ocurridos al norte de Temuco, fue el senador José García Ruminot, congresista que enfatizó: "No podemos seguir lamentando atentados que terminan en impunidad".

El parlamentario sostuvo que "estas cobardes acciones implican pérdidas de viviendas, herramientas de trabajo, así como fuentes laborales de personas inocentes", sostuvo.

A juicio del senador por La Araucanía, "no podemos seguir lamentando atentados que alteran gravemente la convivencia regional, su proceso de desarrollo económico y social; generan temor en la población y, además, salvo excepciones, se benefician de total impunidad".

Finalmente, García Ruminot aplaudió la medida del Gobierno que enviará en los próximos días la Ley Corta Antiterrorista.

"Es urgente hacer hincapié en mejorar las herramientas, con el objeto de anteceder los atentados y entregar mayores atribuciones a los fiscales con el fin de encontrar a los responsables", precisó.

Mellado: "Se acabaron los días santos"

Una vez informado de los hechos de violencia, el diputado Miguel Mellado (RN), expresó: "Volvieron los atentados. Se acabaron los días santos y también resucitaron los hechos de violencia. Se acabó el Estado de Excepción hace unas semanas y acá tenemos de vuelta la triste realidad de La Araucanía, que está atada a ataques terroristas que dejan sin fuente de trabajo a personas inocentes".

meses fue el tiempo durante el cual se extendió el Estado de Excepción en La Araucanía por los incendios forestales. 2

atentados han ocurrido en la Región desde el término del periodo de excepción constitucional. 3