Secciones

Con crudos testimonios comenzó el juicio oral al "violador de Isla Cautín"

TRIBUNALES. Cinco días fueron establecidos para la rendición de pruebas en este caso ocurrido entre diciembre de 2017 y enero de 2018. Mientras la Fiscalía pide presidio perpetuo, el imputado alega inocencia.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

La tarde del 21 de diciembre de 2017, una joven pareja de pololos sale temprano del liceo y decide ir a dar un paseo hasta el mirador de Isla Cautín, en Temuco. Una vez en el lugar, luego de conversar un rato, un tipo corpulento, de gorro oscuro y con la cara cubierta por un pañuelo rojo se acerca a ellos, los intimida con un cuchillo cocinero y los aparta hacia un lugar entre matorrales para hacer que se desnuden, registrar sus pertenencias, robar objetos de valor y abusar sexualmente de ambos.

Eso es lo que testificaron ayer las primeras dos víctimas del llamado "violador de Isla Cautín", durante la primera de cinco jornadas establecidas para rendición de pruebas en este juicio oral en lo penal, que tuvo lugar en la sala 4 B del edificio de Tribunales de Temuco, ante los jueces José Ignacio Rau (presidente), Adriana Knopel y Rocío Pinilla.

Son cinco jornadas a lo largo de las cuales se intentará probar la culpabilidad o inocencia del único imputado en esta causa, identificado como Edison Cid Contreras.

Declaraciones

Luego de los alegatos de apertura, ambos menores de edad rindieron sus declaraciones en una sala contigua para resguardar su seguridad, mientras el imputado solicitó ausentarse de la sala en tanto se desarrollaran los testimonios, derecho que le fue concedido por los jueces.

De acuerdo a estas primeras descripciones de los hechos, los jóvenes estuvieron casi tres horas bajo las amenazas del atacante (entre las 19 y 22 horas, aproximadamente), el que, no conforme con robarles y obligarlos a desnudarse, los hizo simular relaciones sexuales, practicarles sexo oral e ir un poco más lejos. Vale decir que - de acuerdo a los relatos - el individuo no llegó al acceso carnal debido a que el preservativo que pretendía usar se rompió en el lugar.

A lo largo de la mañana de la primera jornada de juicio oral, la Fiscalía presentó también los testimonios del cabo primero de Ejército que estaba de guardia en el Regimiento Tucapel la noche que la joven pareja llegó a pedir auxilio; la médico que realizó los exámenes de rigor en el SAR Miraflores y la hermana de la joven abusada.

El fiscal adjunto, Cristián Gacitúa, a cargo de la parte querellante, comentó que un promedio de 8 a 9 personas declararán a diario en el proceso de rendición de pruebas de este juicio, el cual tiene por objetivo que el tribunal dicte un veredicto condenatorio.

"La pena que se está solicitando es por los delitos de robo con violación reiterados y la pena es presidio perpetuo calificado. Por los delitos de robo con intimidación se pide 15 años y un día, y (se solicita) otros ocho años por los delitos de abuso sexual", precisó Gacitúa.

En la contraparte, el defensor penal privado, Héctor Pedraza, reconoció los delitos que se imputan esta causa son de los más graves en el ordenamiento jurídico, frente a los cuales - advirtió - desde el primer día su defendido manifiesta inocencia y la mantienen hasta hoy.

INE actualiza su portal web de la Región de La Araucanía

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) actualizó la página web de su sede correspondiente a la Región de La Araucanía, www.inearaucania.cl, con el objetivo de facilitar a sus usuarios la búsqueda y recopilación de información estadística.

Entre las novedades del portal destaca una sección de noticias con un buscador de información, así como un apartado más visible e interactivo con la agenda estadística de los productos que el INE publica mes a mes a nivel regional. A ellos se suman un módulo especial con descripción general de la Región y del INE de la zona, las estadísticas locales, boletines informativos coyunturales y publicaciones destacadas, además de datos como ubicación de la sede regional, teléfonos y horario de atención.

Sernac exige a Mattel Chile S.A. reembolsar dinero a consumidores

E-mail Compartir

El Sernac exigió a la empresa Mattel Chile S.A. reembolsar el valor total de las sillas de bebé marca Fisher-Price, modelo Rock'n Play Sleeper, producto comercializado en Chile entre enero de 2011 y diciembre de 2017, a los consumidores que lo soliciten, esto debido al riesgo por mal uso, lo que implica un peligro para la seguridad de los bebés.

El servicio público adoptó esta decisión debido a que considera que la medida ofrecida por la empresa, que consistía en reembolsar el valor total del producto solo a aquellos consumidores que compraron el producto durante los últimos 6 meses, es insuficiente y discriminatoria. Senac recomienda además dejar de usar esta silla a quienes la tengan.