Secciones

Alcalde Manuel Salas entregó cuenta pública de su gestión 2018

MANUEL SALAS. Entre las áreas de desarrollo que resaltó el jefe comunal de Nueva Imperial, destaca la agricultura familiar campesina.
E-mail Compartir

El alcalde de Nueva Imperial, Manuel Salas, presentó su cuenta de gestión pública 2018 ante el Concejo Municipal, Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil, Consejo Comunal de Seguridad Pública, autoridades locales, dirigentes sociales y representantes de organizaciones comunales.

La actividad tuvo lugar en el Centro Cultural Municipal y junto a la presencia del alcalde Manuel Salas y el Concejo Municipales, estuvieron presentes autoridades locales y regionales, representantes de parlamentarios, directivos municipales y dirigentes de organizaciones territoriales y funcionales.

La Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades 18.695, en su artículo 67, obliga a los alcaldes a rendir cuenta pública, a más tardar durante el mes de abril de cada año, en un informe pormenorizado de las obras realizadas durante el último año.

El alcalde Manuel Salas expuso los alcances más relevantes de su gestión.

"El 2018 fue el último año de ejecución del Plan de Desarrollo Comunal Pladeco 2015-2018, instrumento que guía nuestro trabajo municipal, y como ha sido el sello de mi gobierno comunal a lo largo de estos más de 22 años como alcalde, la gestión de recursos externos y extra presupuestarios es fundamental para seguir creciendo", indicó el alcalde Manuel Salas, entre los puntos de su exposición.

Empresas y servicios enseñan cómo contaminar menos

EXPO NUEVO AIRE. Este sábado y domingo, el Vivo Outlet Temuco será escenario de un evento familiar que informará sobre buenas prácticas en el hogar.
E-mail Compartir

El Austral

¿Cuál es el real beneficio de mejorar el aislamiento térmico de una vivienda?, ¿qué requisito debo cumplir para postular al recambio de calefactores?, ¿cuál es la temperatura ideal para el hogar? Esas son solo algunas de las preguntas que la Expo Nuevo Aire busca responder este fin de semana en Temuco.

La actividad se desarrollará este sábado y domingo en el Vivo Outlet Temuco y es parte de la campaña Nuevo Aire que impulsa El Austral desde el año 2010. "Queremos que las familias puedan implementar buenas prácticas en el hogar, asociadas al uso de la leña, el aislamiento térmico y las energías limpias", dice Juan Manuel Sanhueza, gerente general de la Sociedad Periodística Araucanía.

En concreto, una docena de empresas, entidades públicas y universidades entregarán información de gran utilidad para las familias del sur de Chile.

Una de ellas es HyH Ingeniería y Construcción S.A, empresa que ejecuta las obras de los Subsidios de Acondicionamiento Térmico de la Vivienda asociados a los Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA). Se trata de una herramienta que permite "abrigar la casa" y disminuir las infiltraciones de aire de la vivienda a través de la aplicación de envolvente térmica, interviniendo todos los paramentos perimetrales, techumbres y pisos ventilados; además del recambio de ventanas y puertas y con un sistema de ventilación que garantice la calidad del aire interior.

El resultado, según explicó Arnoldo Hauri, gerente general de HyH, se aprecia "en un ahorro en calefacción, mejor calidad de vida interior y menos contaminación".

Subsidio térmico

En la Expo además estará presente la Seremi de Vivienda y Urbanismo. "Queremos aprovechar el contacto que podemos lograr con la ciudadanía, a través de la Expo Nuevo Aire, para poder difundir de mejor manera este importante subsidio térmico, instancia que además aprovecharemos para dar a conocer nuestra política habitacional", sostuvo el seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas.

Asimismo, los vecinos de la interciudad podrán conocer más sobre el impacto ambiental de la contaminación. Anselmo Rapiman, seremi del Medio Ambiente, Región de La Araucanía, indicó que la Expo Nuevo Aire es una gran oportunidad para vincularse con la comunidad y avanzar en temas de educación ambiental. "Seguiremos entregando información sobre el Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas y sobre las postulaciones al Programa de Recambio de Calefactores 2019", remarcó el personero.

Los participantes

En la Expo Nuevo Aire estarán presentes Toyotomi, Alcázar, HyH Ingeniería y Construcción S.A, Geobosques, Constructora Schiele y Werth, Inacap, Universidad Santo Tomás, Universidad Mayor, CFT Teodoro Wickel, Municipalidad de Temuco, Seremi de Vivienda y Urbanismo y Ministerio de Medio Ambiente.

Quienes asistan a la expo este sábado y domingo participarán por una estufa Toyotomi; y además se podrán llevar a casa una de las 500 araucarias que regalará Geobosques. Premios

Lanzan programa de oportunidades de inversión para la Región

EN MALLECO. La iniciativa es impulsada por Corfo.
E-mail Compartir

En Victoria se reunieron emprendedores de la zona para conocer lo que es Trafa, programa que busca potenciar proyectos locales, que planteen soluciones a oportunidades relacionados a la industria del turismo, desarrollo agrícola y energías renovables (no excluyentes), con el fin de impulsar potenciales oportunidades de inversión en La Araucanía.

Ricardo Rojas director de Corfo regional señaló que esta iniciativa responde a un trabajo conjunto entre el sector público y privado. "Como Corfo siempre estamos buscando y gestionando alianzas estratégicas que permitan la generación de este tipo de iniciativas, en las que a través de un trabajo conjunto, se pueda de alguna forma mejorar las cifras de inversión en esta región, que por lo demás tiene abundante diversidad natural, cultural y con grandes oportunidades para desarrollar actividades altamente competitivas".

Agregó que "en este sentido el programa busca apoyar y acelerar el desarrollo de iniciativas en La Araucanía, conectando sistematizadamente oportunidades de inversión y nuevos negocios locales, con financiamiento privado (incluida la banca), público regional y nacional, priorizando los sectores desarrollo agrícola, energías renovables y turismo, no excluyendo otras áreas productivas".

Supervisan faenas mineras en La Araucanía

RECORRIDO. El objetivo fue revisar el cumplimiento de normas de seguridad.
E-mail Compartir

Con la finalidad de supervisar el cumplimento de las normas de seguridad propias de la labor minera y evitar de esta forma la ocurrencia de accidentes en la extracción de minerales, la Coordinación de Políticas Mineras de La Araucanía visitó faenas mineras en las comunas de Carahue y Pucón.

Condiciones de trabajo

En la ocasión, el coordinador de Políticas Mineras, Reinaldo Cofré, junto al prevencionista de Riesgos, Ariel Cáñez, inspeccionó piques y galerías de minas en faena con la finalidad de detectar peligros, riesgos y condiciones inseguras en los lugares de trabajo, levantando un informe técnico en cada faena.

"El Presidente Sebastián Piñera nos ha solicitado estar en terreno acompañando y asesorando a los usuarios de nuestro servicio, diseñando, difundiendo y fomentando la pequeña minería y potenciando de esta manera el desarrollo económico de la actividad minera artesanal en la Región de La Araucanía", indicó el coordinador de Políticas Mineras.

La supervisión continuará por las distintas faenas presentes en comunas de la Región integrando personal de faenas, equipos y métodos de operación.