Secciones

Cliente halló diente humano dentro de una empanada

AFECTADO. Pidió respuestas al local Tarragona del Easton Outlet Mall, pero le dijeron que el producto es elaborado por una empresa externa de Santiago.
E-mail Compartir

El Austral

No solo queso había en la empanada de Jaime González, producto que compró la tarde del martes en el local de comida rápida Tarragona, ubicado en el Easton Outlet Mall de Temuco.

Para su sorpresa, en el interior de la empanada había, además, un diente humano. "Compré un combo que era fajitas, empanada de queso y bebida, y cuando le pego una mascada a la empanada de queso siento algo duro que me llamó la atención, busqué y vi algo blanco que me pareció un diente. Para mi sorpresa, al sacarlo de entre medio, efectivamente, era un diente humano, todo podrido y asqueroso".

Gómez cuenta que acudió hasta el local de comida rápida para pedir una explicación ante lo sucedido, pero la respuesta que obtuvo estaba lejos de lo que esperaba. "Me dijeron que no les competía porque las empanadas no se fabrican ahí, sino en una empresa externa", consignó.

Indignado y sin una solución, Gómez se comunicó en el momento con la Seremi de Salud para que realizaran una fiscalización. "Me siento indignado, en especial, por la respuesta que me dieron, ni siquiera una disculpa", insistió el usuario.

Fiscalización

La seremi de Salud, Katia Guzmán, señaló que la fiscalización se realizó sin hallazgos que comprometieran al local. "La fiscalización se hizo durante el día de ayer, a eso de las 17 horas. Una de nuestras fiscalizadoras acudió al establecimiento y constató que éste cumple con las normativas que nosotros requerimos".

La autoridad sanitaria corroboró que la empanada en cuestión, efectivamente, "es un producto que no es elaborado dentro del local, sino que es fabricado por una empresa de Santiago y viene sellado".

En ese sentido, Guzmán precisó que lo que corresponde es presentar la denuncia a la Seremi de la Región Metropolitana para que proceda a la revisión y fiscalización de la fábrica".

"Me siento indignado, en especial, por la respuesta que me dieron, ni siquiera una disculpa, lo que no es suficiente, pero sería algo".

Jaime González,, cliente afectado"

Salud: local está en regla

Tras la fiscalización, la seremi de Salud, Katia Guzmán, dijo que el local mantiene todo en regla y que no existen causales para suspender su funcionamiento. La autoridad acotó que si se presentara otra situación similar en ese local "se podría iniciar un sumario, pero el elemento en sí, en forma aislada, a nosotros como Seremi de Salud no nos significa algo relevante".

Corparaucanía realiza hoy seminario internacional de turismo en el Dreams

ACTIVIDAD. Reflexionará en el impacto de la "industria sin chimeneas" para la resolución de conflictos, la inclusión y el desarrollo de los territorios.
E-mail Compartir

Corparaucanía continuará hoy con su Ciclo de Encuentros 2019 en el Dreams, y esta vez lo hará con el seminario internacional "Turismo para el Buen Vivir", actividad que contará con la participación de dos destacados expositores extranjeros.

Este seminario internacional, que es coorganizado por Corfo, Fundación Lago Colico y Balloon Latam, busca reflexionar acerca de cómo el turismo y la educación tienen el poder de resolver conflictos, generar desarrollo e inclusión social en los territorios, junto con conservar el patrimonio cultural y el medio ambiente.

El presidente de Corparaucanía, Daniel Schmidt, señaló que la actividad "será una oportunidad para potenciar y posicionar la relevancia del turismo para La Araucanía. Tenemos una riqueza geográfica única y un pueblo originario vivo que es un valor agregado para la cultura en todo el mundo. Al alero de la actividad turística podemos revitalizar la formación de redes y alianzas para impulsar un desarrollo sustentable e inclusivo".

Participarán como expositores, Miguel Torres, ceo de Awake Travel, quien lleva doce años conociendo Colombia y sus comunidades. Su objetivo es transformar y potenciar el turismo en Colombia ayudando a personas y comunidades locales a trabajar y a proteger la biodiversidad.

Lo acompañará en el panel, Aziz Abu Sarah, co fundador de Mejdi Tours, quien es colaborador TED, educador cultural y explorador de National Geographic. Ha recibido numerosos premios y ha sido nombrado uno de los "500 musulmanes más influyentes" por el Centro de Estudios Estratégicos Real Islámica durante seis años consecutivos.

Móvil Sence recorrerá 14 comunas de la Región con opciones de empleo

OPORTUNIDAD. Hoy estará en la plaza Aníbal Pinto y mañana en Labranza.
E-mail Compartir

Ilusionadas y agradecidas estaban las personas que ayer esperaban su turno para ascender al Móvil Sence en la plaza Aníbal Pinto de Temuco. Se trata de un programa gubernamental que recorrerá 14 comunas de la Región hasta el 29 de mayo buscando apoyar la búsqueda de empleo de unas 3 mil personas.

Orientación

Este móvil es una oficina que cuenta con personal calificado para orientar a las personas que están buscando un empleo o, simplemente, una mejor opción laboral. Quienes no saben hacerlo o no tienen su currículum no es impedimento para postular, ya que esta oficina prestará dicho servicio.

Así lo indicó el seremi (s) del Trabajo, Claudio Cárcamo, quien extendió la invitación a la comunidad. "Es la primera vez que este programa llega a La Araucanía y tiene como objetivo la intermediación laboral entre las personas que hoy están buscando empleo y el banco de datos que tiene el Sence con las empresas que andan buscando personal. El móvil cuenta con asesores que orientan, desde la formulación del currículum hasta la definición del perfil", señaló la autoridad.

El móvil estará hoy en la plaza Aníbal Pinto de Temuco desde las 9 de la mañana y hasta las 16 horas. El viernes estará en el Cesfam de Labranza y posteriormente seguirá atendiendo en el resto de las comunas. En los próximos meses también estará en Malleco. Para conocer los horarios y lugares visitar www.sence.cl.