Secciones

Convocatoria para el Encuentro Artesanos del Walmapu

E-mail Compartir

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa "Chile Celebra" y el Programa de Artesanía de la UC Temuco, realizaron una invitación a los artesanos regionales a postular a la Feria de Artesanos de Wallmapu, a realizarse del 28 al 30 de junio en mall Portal Temuco.

La postulación está abierta hasta el 24 de mayo. Posteriormente, se realizará la evaluación del jurado y el 3 de junio se publicarán los seleccionados. Más información en www.cultura.gob.cl/araucania/ o en www.uct.cl


Primer Encuentro Regional de Música Mexicana en Centro Cultural de PLC

El jueves 2 de mayo se realizará en el Centro Cultural de Padre Las Casas el primer Encuentro Regional de Música Mexicana, a partir de las 16 horas para adultos mayores y a partir de las 20 horas para el público general.

Participarán Rodrigo Di Monti, Koté, Claudio Gómez y Mónica Aravena y se contará con las voces de la escuela de Canto de Padre Las Casas.

La actividad es completamente gratuita y se enmarca en las celebraciones por el Día de la Madre.

Taller de Pintura al Óleo en el Centro Cultural de Villarrica

E-mail Compartir

Todos los miércoles, hasta noviembre, en horario de 18 y 20.30 horas, la Sala de Artes Visuales del Centro Cultural Municipal de Villarrica es el escenario del Taller de Pintura al Óleo, de carácter particular y autogestionado.

El monitor es el artista visual y terapeuta artístico Julio César Briones.

Las clases comenzaron el 3 de abril y se extenderán hasta el mes de noviembre, con un valor mensual de 25 mil pesos.

Mayores consultas en la boletería del Centro Cultural de Villarrica.

Vinculación con el Medio de la Ufro celebrará el Día Internacional de la Danza

PARA LA COMUNIDAD. Una serie de eventos de gran nivel se realizarán en el Aula Magna institucional, con la participación de destacados elencos artísticos.
E-mail Compartir

La conmemoración del Día Internacional de la Danza por parte de Vinculación con el medio de la Universidad de La Frontera se realizará el próximo martes 30 de abril, a las 20 horas, con una Gala Artística protagonizada por los cuerpos estables de danza de la Universidad de La Frontera, siendo estos el Ballet de Cámara, la Escuela Artística y sus niveles de Ballet Clásico, y el Ballet Folclórico Magia Chilena, junto a la especial participación de los destacados bailarines y ex integrantes del Teatro Municipal de Santiago, Oscar Sanhueza y María de Los Ángeles Bustos. Todos acompañados por el Ensamble de Cámara de la Universidad, ofreciendo un completo espectáculo de música y danza.

Las actividades continuarán el jueves 2 de mayo, a las 20 horas, con la participación de la Compañía Nacional de la Danza, integrada por 12 bailarines bajo la dirección de Odette Mercado, quienes darán vida a la Gala de Ballet compuesta por lúdicas piezas del repertorio clásico universal, tales como El Lago de los Cisnes, Don Quijote y Nuestros Valses, enlazados con piezas de lenguajes contemporáneos.

"IMBRICADAS"

El viernes 3 de mayo, a las 20 horas, se presentará la obra "Imbricadas", dirigida por Luz Condeza, cuya música fue compuesta por Vicente Yáñez. Serán 13 estudiantes del Departamento de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes interpretarán la obra, cuyo proceso de montaje propone un trabajo de co-construcción entre el sujeto y el objeto.

"Como Dirección de Vinculación con el Medio, nos parecen de gran importancia las fechas conmemorativas de distintos hitos artísticos producto que tenemos elencos estables que han desarrollado una carrera con características profesionales en las diversas áreas; en este sentido estaremos presentes en aquellas celebraciones que pongan en valor la producción artística de nuestra Universidad", señaló la directora (s) de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera, Julia Hazbún Game.

La directora invitó a la comunidad a asistir a las celebraciones en torno a la danza, con exponentes de gran nivel en escena. La entrada a los espectáculos es liberada.

DESDE ABRIL

Las actividades de celebración del Mes de la Danza comenzaron el miércoles 24 de abril con la presentación del Ballet de Cámara, más la participación de alumnas de la Escuela Artística, en el Teatro Municipal de Angol en una iniciativa organizada junto al Campus de la Ufro en la comuna; y el jueves 25, en el Gimnasio Municipal de Pucón, con la puesta en escena del Ballet Folclórico Magia Chilena, embajadores del folclor chileno y latinoamericano en territorio nacional e internacional.