Secciones

Amplían detención para detenido por homicidio en sector Feria Pinto

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Temuco aceptó extender la detención efectuada por detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) al sujeto que fue identificado como el presunto autor de un asesinato ocurrido durante la tarde del domingo en el sector de la Feria Pinto de Temuco.

El hecho ocurrió a eso de las 16.30 horas en la esquina de calles Bilbao y Avenida Pinto, y lo que se sabe hasta ahora es que la víctima, Balsamiro España Mancilla (55), murió producto de una herida propinada por un arma blanca.

Lo que investiga la Brigada de Homicidios de la PDI son las circunstancias en la que ocurrió la fatal agresión.

Intendencia se querella bajo Ley Antiterrorista por quema en Carahue

E-mail Compartir

Desde la Intendencia Regional de La Araucanía se confirmó que fue interpuesta una querella por el delito de incendio de carácter terrorista por el incendio intencional que afectó a dos aplanadoras al interior de un fundo de la Forestal Mininco, en el límite comunal de Carahue con Tirúa.

El hecho quedó al descubierto durante la mañana del domingo, cuando el cuidador de la faena de cosecha forestal recorrió el predio y encontró casi terminando de quemarse las cabinas de las máquinas, que estaban estacionadas.

La PDI confirmó que en el lugar se hallaron panfletos.

Lonko mapuche gana premio ambiental

GOLDMAN. Dirigente de Curacautín fue destacado por defender la tierra y sus aguas. Está en prisión preventiva.
E-mail Compartir

El dirigente mapuche Alberto Curamil, lonko del lof Radalko de Curacautín, fue declarado ganador del premio medioambiental internacional "Goldman", conocido como "El Nobel Verde".

Curamil fue destacado por su constante labor como defensor de las aguas y la tierra, educando a sus comunidades para dar cuenta del daño que generan las centrales hidroeléctricas e impulsando acciones judiciales que lograron frenar su construcción.

Persecución

A pesar de la importancia del premio, el lonko Curamil no podrá recibirlo, ya que él es uno de los cuatro imputados por el asalto con rehenes a la Caja Los Héroes de Galvarino, ocurrido en abril del año pasado y está en prisión preventiva.

En entrevista con BBC, su abogado, Rodrigo Román, dijo que confía en una absolución ya que hay pruebas que ese día él estaba en otro lugar.

Seremi dice que no tiene facultades para aplicar restricción vehicular

EN TEMUCO. Autoridad respondió después de protesta en la que colectiveros piden que se instaure medida para restringir a sus móviles y también a particulares.
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete González

E l seremi de Transportes, Luis Calderón, reconoció que no tiene facultad alguna para aplicar e instaurar una medida de restricción vehicular para automóviles particulares en la ciudad de Temuco.

Según explicó el seremi Calderón, la normativa legal vigente establece que una medida de restricción para automóviles de uso personal y privado puede instalarse por motivos medioambientales, es decir, cuando su uso va en desmedro de la calidad del aire.

"Nosotros -como Ministerio de Transportes- tenemos la facultad para poner restricción vehicular en la medida que sean causantes de contaminación. Es lo que establece la Ley. En Temuco y Padre Las Casas, la contribución a la contaminación por parte de los entes móviles no es más allá del 2%, respecto de lo cual el transporte público apenas supera el 1%", argumenta el seremi.

La autoridad de Transportes dice que como no tiene la facultad legal para instaurar esa medida, ni tampoco estudios que permitan sustentar y justificar la aplicación, la restricción vehicular es algo que está lejos de aplicarse para disminuir los atochamientos vehiculares en Temuco.

Colectiveros protestan

Tocando insistentemente sus bocinas y portando cintas verdes sobre sus carrocerías, alrededor de 50 colectivos comenzaron a pasar continuamente por el frontis de las oficinas de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes en Temuco a eso de las 10 de la mañana de ayer. Mientras tanto, en simultáneo y por la vereda, un grupo de personas con pancartas comenzó a gritar "¡Queremos restricción!".

"no más congestión"

El vocero del movimiento denominado "No + Congestión: Temuco se pone la camiseta" es Pablo Gajardo, quien explicó que la solicitud principal es que se vuelva a aplicar la restricción de un dígito para los colectivos, la que fue derogada el 18 de marzo.

"La medida de quitar la restricción a los colectivos fue perjudicial para los usuarios, porque nosotros nos demoramos más en el recorrido producto de los tacos y también para nosotros, porque alcanzamos a dar menos vueltas", explicó el dirigente, quien dijo que espera que Transportes presione para que pueda tener facultades.

"Quitarle restricción a los colectivos generó que hayan más autos. No se puede salir a trabajar".

Pablo Gajardo, "No + Congestión"

"La ciudadanía y los representantes legales han aprobado esta derogación de la restricción".

Luis Calderón, seremi de Transportes

¿Buena o mala evaluación?

Declaraciones cruzadas hay entre el seremi de Transportes y el vocero del movimiento de colectiveros sobre la derogación del dígito de restricción para colectivos, que quedó sin efecto el 18 de marzo. "Es una decisión que no tenía mucho respaldo, no sé con qué justificación técnica la tomaron, más aún teniendo en cuenta la situación en la que están las calles. Simplemente hay muchos autos y no se puede salir a trabajar", dice Gajardo. En tanto, y de manera muy contraria, el seremi Calderón dice que la medida ha sido "aplaudida" por los representantes legales de las 13 líneas de colectivos y que por lo pronto no será repuesta.