Secciones

Canoístas de Nueva Imperial se llenan de medallas en el Campeonato Sudamericano

LOGROS. La delegación la integraron Bárbara Jara, Joaquín Barrenechea, Valentina Jara y Bayron Urzúa. El grupo totalizó 14 preseas.
E-mail Compartir

Satisfacciones y más satisfacciones dejó el paso de los canoístas de Nueva Imperial por el Campeonato Sudamericano de la especialidad. En el certamen, que se disputó en Ibarra, Ecuador, los deportistas acapararon los aplausos y los elogios y monopolizaron los lugares de privilegio.

"El balance es altamente positivo. Participamos en el Campeonato Sudamericano con un grupo de cuatro deportistas y todos alcanzaron ubicaciones de podio", afirma Enrique Esse, técnico de los canoístas.

La delegación la integraron Bárbara Jara, Joaquín Barrenechea, Valentina Jara y Bayron Urzúa y completó su faena con un total de 14 medallas. La actuación del equipo imperialino se desglosa en nueve preseas de oro, cuatro de plata y una de bronce.

Aparición

"Dentro de todas las satisfacciones que deja este evento, yo destacaría la aparición de valores como Joaquín Barrenechea, Bayron Urzúa y Valentina Jara. Los tres están empezando a competir a nivel internacional y en Ecuador demostraron que están capacitados para enfrentar a los mejores de sus categorías", recalca Esse.

Del equipo imperialino, el que mejores números alcanzó fue Joaquín Barrenechea. El palista compitió en la categoría juvenil y sumó medallas de oro en canoa 1.000 metros, en canoa doble 200 metros, en canoa doble 500 metros (ambas con Aldo Martínez, de Constitución) y terminó segundo en canoa individual 500 metros.

Bayron Urzúa también se sumó al grupo de los destacados con medallas de oro en canoa doble 1.000 metros y en canoa doble 2.000 metros (con Diego Sanzana, de Constitución) y con la presea de plata en canoa individual 2.000 metros serie menores.

Valentina Jara fue otra de las palistas que entregó alegrías. La imperialina sumó primeros lugares en canoa doble 1.000 metros y en canoa doble 2.000 metros y obtuvo el segundo puesto en los 1.000 metros individual canoa serie menores damas.

Cierra

Los festejos imperialinos los cerró Bárbara Jara. La palista, de 19 años, compitió en categoría adulta y alcanzó triunfos en canoa individual 1.000 metros, en canoa individual 500 metros, y obtuvo un segundo lugar en canoa doble 200 metros y un tercer lugar en la prueba de canoa individual 200 metros.

"Fue una competencia muy exigente y por eso es que valoramos los resultados obtenidos. Tuvimos una participación bastante destacada en Ecuador", plantea Bárbara Jara.

En medio de la alegría que sienten por lo realizado en el Sudamericano, los imperialinos retomarán sus entrenamientos con la mira puesta en el selectivo nacional de junio. La competencia se vivirá en La laguna Curauma, Región de Valparaíso y repartirá boletos para el Mundial de Bielorrusia 2019.

Club conjuga competencias con actividades ecológicas

PROGRAMA. Los valores del Club Llaima Runners complementan deporte con amor por la naturaleza.
E-mail Compartir

Hace poco más de cuatro meses, se constituyó formalmente el Club Llaima Runners de Temuco. Desde el inicio de sus funciones, la institución se comprometió a mezclar el deporte con el cuidado de la naturaleza.

Esa política empezó a traducirse en acciones con los trabajos de limpieza que realizaron sus integrantes en el Cerro Mariposa.

Los fondistas, acompañados por los dirigentes del team, se organizaron y retiraron la basura de un sector que es utilizado permanentemente como punto de entrenamiento de los runners.

"Esta actividad la organizamos para contribuir al cuidado de aquellos lugares que se utilizan para entrenar. Esperamos realizar acciones similares más adelante para promover la importancia del respeto a la naturaleza", indica Mauricio Jara, presidente del Club Llaima Runners.

Entrenamientos

El mismo dirigente menciona que la institución que encabeza está integrada por 40 deportistas. El grupo entrena los martes y jueves de 20 a 22 horas en el Gimnasio de la Escuela Llaima.

Los trabajos son guiados por el técnico César Enríquez.

"Invitamos a que más personas se unan a nuestro grupo. Los únicos requisitos para participar son tener las ganas de hacer deporte", sostiene César Enríquez, técnico del Club Llaima Runners.

El propio entrenador plantea que en los próximos meses, la institución organizará su primera corrida.