Secciones

Trabajadores piden al Gobierno y políticos cumplir sus promesas

MARCHA. Gremios, sindicatos y movimientos fijan agenda de "unidad" por demandas laborales, sociales y ambientales.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

No a la flexibilidad laboral y salarial, calidad del empleo público, eliminar los servicios mínimos, tener derecho a huelga sin letra chica, negociación colectiva para todos los trabajadores e indemnización por años de servicio sin límite de tiempo.

Estas son las principales demandas que los gremios y sindicatos de la Región relevaron ayer, en el marco de la marcha y posterior acto que convocó la CUT provincial Cautín con motivo del Día Internacional del Trabajo, consignando que son derechos en los que se está retrocediendo y que están siendo cuestionados.

La columna de manifestantes, que alcanzó las mil personas, salió desde la plaza del Hospital y tras recorrer las principales calles de Temuco, terminó en el Gimnasio O'Higgins, en un acto artístico cultural.

Unidad

El presidente de CUT Cautín, Jorge Silva, indicó que el sentido de la manifestación de este año "es la unidad frente a las transformaciones políticas, sociales y religiosas. Vemos que estamos retrocediendo respecto de una serie de derechos que ya teníamos. La clase política está en deuda con los trabajadores, se habían comprometido a realizar una reforma laboral con los trabajadores, sin embargo, cuando tienen que votar, terminan haciendo leyes con oscuros intereses que no satisfacen la necesidad de los trabajadores".

Según el dirigente, el Gobierno le mintió a los trabajadores. "Los tiempos mejores nunca llegaron, el ministro del Trabajo miente respecto de los empleos de calidad y las cifras de cesantía. No necesitamos mano de obra barata que es lo que quieren hacer con el estatuto laboral juvenil y el del adulto mayor. Queremos que nuestros adultos mayores descansen y que se haga una reforma a las AFP".

Silva advirtió también que los trabajadores estarán en alerta ante las colusiones y que no permitirán que se cobren los medidores.

"Tenemos una agenda de unidad y nos vamos a organizar para funar a los parlamentarios que aprueben proyectos en desmendro de la clase trabajadora. Vamos a empezar a reclamar las promesas hasta ahora incumplidas", recalcó el dirigente.