Secciones

Ministro del MOP inaugurará hoy la renovada Casa de Máquinas

CEREMONIA. El jefe de Obras Públicas participará en la actividad que será a las 11 horas en el Museo Ferroviario.
E-mail Compartir

Para las 11 de la mañana de hoy está agendada la inauguración de la Casa de Máquinas del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda de la ciudad de Temuco.

La actividad contará con la presencia del ministro de Obras Públicas, Juan Andrés, Fontaine, quien aprovechará que está en el sur para asistir a la actividad en la que el anfitrión será el alcalde de la capital regional, Miguel Becker.

Fontaine está en el sur ya que viajó hasta la Región de Los Lagos a verificar el estado de los caminos que resultaron gravemente afectados producto de aluviones, rodados y crecidas de esteros, siendo las comunas más afectadas Osorno, Hualaihué y Puerto Montt.

Casa de máquinas

La Casa de Máquinas fue construida en el año 1937 y cuenta con una declaratoria de monumento histórico.

El mejoramiento fue realizado por medio de la Dirección de Arquitectura del MOP, por un monto total de inversión de $6 mil 265 millones de pesos, contando ahora con nuevos baños públicos, boleterías y auditorio, nuevo sistema de iluminación LED y de climatización, además de la nueva cúpula.

Sistema frontal golpea a Curarrehue y Pucón con cortes de luz y múltiples caídas de árboles

TEMPORAL. Las lluvias podrían extenderse hasta la tarde del sábado, aunque las autoridades confían en que no habrá daños similares a los ocurridos en la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

Las complejas situaciones que venían presentándose desde la tarde del martes en las provincias de Osorno, Llanquihue y Palena, en la Región de Los Lagos, hacían presagiar que a los organismos de emergencia de la Región de La Araucanía les tocarían intensas jornadas de trabajo. Así fue, pero no como se esperaba.

De acuerdo al último reporte emanado hasta el cierre de esta edición por la dirección regional de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi), por medio de su Centro de Alerta Temprana, fueron dos las comunas más afectadas por el intenso temporal que trajo viento y lluvia en toda la Región.

"El monitoreo realizado da cuenta que a contar del día miércoles hasta la mañana del jueves en la comuna de Curarrehue se registró una precipitación acumulada superior a los 120 milímetros. En cuanto a los vientos, se reportaron caídas de árboles sobre tendidos eléctrico y viviendas que afortunadamente no han causado lesiones a personas", informó la directora de Onemi en La Araucanía, Janet Medrano.

Pucón y curarrehue

Poco a poco y silenciosamente durante la madrugada, los diversos esteros que cruzan las nobles tierras de las comunas de Pucón y Curarrehue comenzaron a aumentar su caudal de manera muy rápida, al mismo tiempo en que el viento tumbó varios árboles sobre casas y cables del tendido eléctrico.

Así, a eso de las 10 de la mañana de ayer habían alrededor de 3 mil 500 familias sin electricidad producto de una caída de árboles sobre cables de media tensión en el camino a Caburgua, pasado el puente Metreñehue, en la comuna de Pucón.

Ignacio Quiroz, director de Seguridad Pública y Protección Civil de la Municipalidad de Pucón, precisó que los sectores que estuvieron sin luz eran los ubicados en los alrededores de Huife, Coilaco y Caburgua, por lo que tuvo que suspenderse la jornada escolar en las escuelas rurales de la villa San Pedro y el sector Pichares.

Debido a los mismos fenómenos derivados de las ráfagas de viento, que en algunos casos superaron los 70 kilómetros por hora, la ciudad de Curarrehue tuvo el suministro eléctrico casi "intermitente" durante todo el día, generando preocupación por el estado de los sistemas que abastecen de agua potable a toda la población del sector urbano y las zonas habitadas alrededor.

Llamado a la precaución

La directora de Onemi, Janet Medrano, informó que las precipitaciones podrían continuar hasta el sábado en la tarde y llamó a la precaución a automovilistas y peatones.

"El llamado a la comunidad es a no exponerse innecesariamente y tener extremos cuidados en el tránsito en zonas rurales como urbanas, teniendo los conductores especial cuidado en las áreas de acumulación de agua para no afectar a los peatones", pidió la directora de la Onemi.

"

"El llamado a los conductores es a que tengan precaución y también especial cuidado en las zonas con agua para no afectar a peatones".

Janet Medrano,, directora regional de Onemi