Secciones

Ordenan libertad condicional de 81 internos en La Araucanía

COMISIÓN. El número equivale al 78% de las presentaciones hechas en las 11 unidades penales de la Región.
E-mail Compartir

La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Temuco acogió un total de 81 solicitudes, equivalentes al 78% de presentaciones realizadas por internos de las 11 unidades penales de La Araucanía que postularon.

La comisión, que cumple funciones como órgano autónomo es presidida por el ministro Aner Padilla e integrada por los magistrados Patricia Abollado y Juan Santana, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco; Luis Olivares, del Juzgado de Garantía de Temuco y Alfredo Cox, del Tribunal de Juicio Oral de Angol. En tanto la secretaria (s) de la Corte de Apelaciones, Sonia Pastor, actuó como ministra de fe.

Revisión

Durante los días 22 y 23 de abril, la comisión realizó una exhaustiva revisión de las solicitudes de otorgamiento de libertad condicional a 103 postulantes que cumplen con los requisitos establecidos en la ley. El objetivo es lograr su reinserción social, aplicando la norma legal, en base a los informes de conducta entregados por Gendarmería, acogiendo 81 solicitudes en total.

Los beneficiados con la libertad condicional quedarán ahora sujetos al control de Gendarmería y en caso de cometer algún delito en el periodo, en que siguen cumpliendo su condena, la medida quedará sin efecto.

En octubre próximo, la Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Temuco se reunirá por segunda vez en el año.

Piden traslado del Frigorífico Temuco por malos olores y plaga de moscas

ANTECEDENTES. Vecinos elevaron un recurso de protección a la Corte de Apelaciones. Empresa asegura que cumple con todos los estándares.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

A la Corte de Apelaciones de Temuco llegó la disputa que mantienen los vecinos de la villa San Sebastián con el Frigorífico Temuco debido a los malos olores y una plaga de moscas que ya tiene cansados a los residentes del sector poniente.

A través de un recurso de protección, una de las vecinas directas del Frigorífico, respaldada además por más de un centenar de personas que viven en las cercanías de la planta, pide que el tribunal de alzada decrete la salida de la empresa del sector residencial.

Se trata de Maritxu Garrote Goñi, diseñadora de vestuario que tiene su emprendimiento en su domicilio, frente al Frigorífico Temuco, empresa que desde el año 1989 se encuentra instalada en el lugar.

La afectada estampó dos denuncias en los último meses para que se haga una fiscalización al frigorífico debido a los malos olores y a la alta presencia de moscas en su propiedad.

"Desde el año 2014 se ha intensificado la presencia de moscas", asegura Maritxu Garrote, quien señaló que los insectos han provocado una serie de daños en su propiedad debido a las fecas que dejan, tanto al interior como en el exterior de su vivienda.

El abogado que representa a la vecina detalló que "las labores propias del frigorífico afectan el derecho de vivir en un medio ambiente libre de contaminación y el derecho de propiedad, ademas afectan la integridad física y síquica de mi representada".

El profesional afirmó que agotadas las conversaciones entre los vecinos y el frigorífico se optó por una acción judicial.

"Solicitamos ordenar el traslado del Frigorífico Temuco fuera de la zona residencial en la cual se encuentra emplazado o lo que la ilustrísima Corte de Apelaciones estime pertinente", dice el abogado.

En caso contrario se pide que se ordene al frigorífico convertirse en una empresa cero emisiones, garantizando así que no se emitan malos olores y la presencia de moscas tanto en sus instalaciones como en sectores aledaños.

Funcionamiento

Tras ser declarado admisible el recurso de protección, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones emanó una orden de no innovar que consistió en la paralización de las faenas del Frigorífico durante la tramitación del recurso.

La decisión de los ministros fue revertida luego de un recurso de reposición presentado por la defensa del Frigorífico Temuco.

El abogado Rolando Franco, que representa al frigorífico, señaló que "la orden de no innovar no alcanzó a operar ya que presentamos un recurso de reposición".

Franco precisó que "la empresa Frigorífico Temuco funciona actualmente con todos sus permisos ambientales y con estricto apego a la normativa vigente lo que hace improcedente la presentación del recurso".

Procesos industriales cuestionados

El abogado que representa al Frigorífico Temuco, Rolando Franco, señaló que la empresa "permanentemente está tomando medidas tendientes a mejorar sus procesos industriales por lo que no hay ninguna situación anormal. Han habido visitas de la Superintendencia de Medio Ambiente y de la Seremi de Salud y no han encontrado irregularidades". Cabe precisar que el año 2012 el frigorífico anunció una millonaria inversión para mover fuera del recinto y de la región uno de los procesos que más molestias generaban, como es el caso del "rendering", método por el cual se convierten los desechos de carne, huesos, vísceras y sangre en sustancias aptas para alimentación animal.