Secciones

Demuelen última casa para avanzar con obras en Andes

SERVIU. Los trabajos marchan de acuerdo a los plazos presupuestados.
E-mail Compartir

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) informó que las obras de ensanchamiento de la Avenida Andes, en el tramo comprendido entre la Avenida Alemania y la calle Valladolid, completaron un 79% de avance.

Los trabajos, que iniciaron a inicios de enero, proseguirán este fin de semana con la demolición de una casa que era de propiedad del BancoEstado y que estaba en plena esquina de Avenida Andes con Avenida Alemania de Temuco.

La expropiación de solamente esa propiedad, que debió ser realizada de manera obligatoria para dar el ancho suficiente a las dos pistas por sentido que se esperan dejar habilitadas en Avenida Andes, tuvo un costo de $700 millones.

No obstante, la obra involucró la expropiación de otros cuatro lotes -como por ejemplo el estacionamiento del Liceo Camilo Henríquez- que totalizaron mil 600 millones de pesos.

Destacan avance

Ayer por la mañana se iniciaron las labores de demolición de la casa de la esquina del nudo vial, instancia en la que estuvo el director del Serviu, Hugo Cruz.

"Son cuatro lotes y esto era el último que faltaba por expropiar, precisamente porque estrangula la arteria. Vamos en un buen avance", dijo Cruz.

Dos accidentes en menos de 24 horas en una esquina de Temuco

E-mail Compartir

Preocupación causa entre los automovilistas que circulan recurrentemente en el sector poniente de la ciudad de Temuco dos accidentes que ocurrieron en menos de 24 horas en la esquina de Avenida Javiera Carrera con Altamira.

En el primer accidente, ocurrido durante la noche del jueves, la conductora de un automóvil resultó con lesiones de diversa consideración tras ser colisionada y luego volcar.

En tanto, durante la tarde de ayer, otros dos automóviles se vieron involucrados en una colisión donde una persona resultó lesionada.

Monumento Histórico desde 1989

E-mail Compartir

A fines de los años '80, al comenzar a calcularse que la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) nunca más utilizaría todas las máquinas que estaban guardadas, la Asociación Chilena de Conservación del Patrimonio Ferroviario comenzó a impulsar que la Casa de Máquinas y las piezas ferroviarias guardadas se declararan "Monumento Histórico", lo que fue aprobado en diciembre del año 1989. Pero aunque la estructura obtuvo la declaratoria, nunca tuvo una restauración completa, quedando varios proyectos estancados en trámites administrativos desde el año 2001, cuando la Municipalidad de Temuco recibió la tuición del terreno completo por parte de EFE. Fue el terremoto del 2010, que generó severos daños, lo que generó consenso en la necesidad de una reposición.

Nuevo ícono para Temuco: la Casa de Máquinas es oficialmente inaugurada

MUSEO FERROVIARIO. Ministro del MOP, Juan Andrés Fontaine, participó en la ceremonia. El espacio ahora tendrá un fuerte componente de uso cultural.
E-mail Compartir

Tras superar sin complicaciones los intensos días de lluvia sobre su brillante nueva cúpula, ayer por la mañana se dio por inaugurada oficialmente la renovada Casa de Máquinas del Museo Nacional Ferroviario "Pablo Neruda" de la ciudad de Temuco.

La histórica estructura recibió una completa restauración gracias a un proyecto que involucró una inversión de $6 mil 265 millones de pesos y estuvo a cargo de la Dirección de Arquitectura (DA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Los trabajos se desarrollaron entre diciembre de 2016 y noviembre del 2018, finalizando y entregándose a la Municipalidad de Temuco durante el mes de diciembre. No fue hasta ayer en la mañana, con la visita del ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, cuando la renovada Casa de Máquinas se dio por inaugurada de manera oficial.

"Es una enorme satisfacción participar en esta inauguración acá en Temuco. Es una iniciativa que pone de relieve la enorme riqueza cultural de nuestra tradición ferroviaria y pone en servicio, para la comunidad, un enorme centro cultural", comentó Fontaine.

Esfuerzo conjunto

El mejoramiento de la Casa de Máquinas se realizó con financiamiento de la Dirección de Arquitectura del MOP (30%) y el Gobierno Regional (70%) mediante aportes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y el Consejo Regional (Core), presidido actualmente por el consejero Juan Carlos Beltrán.

"Esto va a ser un ícono de la ciudad, así como el Tercer Puente TrengTreng-KayKay", adelantó el intendente de La Araucanía, Jorge Atton.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, agradeció a las autoridades por el respaldo al proyecto y prometió autorizar el uso del recinto para diferentes actividades. "El único compromiso es hacer uso de él cuidando el espacio", cerró.

Ratifican prisión para dos detenidos por robo a brigada de Frontel

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco determinó mantener la medida cautelar de prisión preventiva en contra de los dos hombres que fueron detenidos por personal de Carabineros tras ser identificados como los presuntos autores de un robo con violencia que afectó a contratistas de la empresa eléctrica Frontel en horas de la tarde del pasado 8 de abril en la comuna de Galvarino.

Se trata de Salvador Penchulef y Juan Cortez, quienes fueron dejados en prisión preventiva por el Juzgado de Garantía de Lautaro. Ahora, dicha medida cautelar fue ratificada por la Corte local.