Secciones

Corredor etíope descansa en Temuco para seguir a Alaska

DESAFÍO. Deportista Mulget Amaru, tras partir en Ushuaia (Argentina) hoy realizará una charla en el Scole Creare.
E-mail Compartir

Un desafío pedestre mayúsculo es al que está autosometiéndose el corredor etíope Mulget Amaru, quien el pasado 14 de febrero partió un recorrido a pie por la Carretera Panamericana, hasta llegar a Alaska, uniendo así el territorio patagónico con el extremo norteamericano en el extremo ártico del mundo.

En esa empresa es que este deportista de origen humilde en Etiopía, domiciliado en Finlandia y, además, cineasta, se encuentra en La Araucanía, con rumbo al norte.

De hecho, ayer a pie llegó desde Carahue a Temuco, arribando a la capital regional a eso de las 18 horas, en muy buenas condiciones, y con un carro en el cual traslada sus enseres más personales que le acompañan en este "viaje del años", como él mismo lo bautizó.

"El objetivo es propugnar por la paz en el mundo y para que se terminen los sufrimientos de los refugiados", explica el propio deportista las motivaciones que lo llevaron a encarar este desafío el cual, en cada ciudad que visita, genera la solidaridad de quienes se enteran de este caminar que se calcula pueda conseguir no más allá del año 2021.

Anfitrión local

"Fue por amistades que nos enteramos de este muchacho y su historia que es de mucho sacrificio en su natal Etiopía y que, por lo mismo, él quiere compartir por todos los lugares en donde pasa", explica uno de sus anfitriones en Temuco, Enrique Floody.

Siempre con el objetivo de dar a conocer sus vivencias de vida y superación, desde la pobreza material más absoluta, es que hoy Mulget Amaru realizará una charla motivacional en el Scole Creare de Temuco (Gabriela Mistral N°01670, a partir de las 10 de la mañana, para luego seguir con su largo recorrido con destino al extremo norte.

Fanáticos del rodado volaron en una exposición deportiva

"SOBRE RUEDAS". Cultores regionales del ciclismo, patinaje y actividad tuerca mostraron sus capacidades el fin de semana en el Easton Outlet Mall de Temuco.
E-mail Compartir

Juan Pedro Peña

Teniendo como excusa las celebraciones del mes de los deportes sobre ruedas es que el pasado sábado se realizó un encuentro de cultores de ciclismo, patinaje y actividades tuerca, como motocross y automovilismo, especialmente, en las dependencias del Easton Outlet Mall de Temuco en una actividad que agrupó a instituciones vinculadas a cada una de estas disciplinas deportivas a nivel regional.

Fueron cerca de 800 personas las que llegaron al lugar ubicado en el acceso norte de la capital de La Araucanía, en donde los fanáticos de estas actividades del rodado compartieron en un gran evento.

Coordinación

La iniciativa fue coordinada por la Secretaría Ministerial del Deporte en La Araucanía, la Corporación Municipal de Deportes, el programa Elige Vivir Sano, además del Injuv regional.

"Temuco Sobre Ruedas ha sido sin duda alguna todo un éxito. El trabajo que se pudo coordinar con diferentes clubes deportivos ha dado frutos brindando un día espectacular para celebrar el mes de los deportes sobre ruedas, actividad pionera en el país", indicó el seremi del deporte, Mauricio Gejman.

Conjuntamente con patinadores, ciclistas, motos y automovilistas de competición un espacio trascendente tuvo, también, el quehacer paralímpico que se hizo presente con el básquetbol sobre silla de ruedas, junto a muestras de patinaje, desde el artístico al de carreras.

Lo propio sucedió con el denominado "polo en bicicleta" y la destreza del freestyle con espectaculares saltos a bordo de las BMX.

"Temuco Capital del Deporte, es lo que decimos cuando trabajamos con diversas actividades que nacen en nuestra comuna. El trabajo entre la Corporación y la Seremi permite estas vinculaciones que convocan a muchas personas en pro de una vida más saludable", aseguró el alcalde de Temuco, Miguel Becker.

Además de stand del Programa Elige Vivir Sano y la participación de universidades locales, se instaló un circuito de duatlón, en el cual participaron asistentes, sobre todo menores que -además- se maravillaron con muestras fotográficas de autos de rally y turismo sur; así como una exposición de motos de competencia.

Comprometen techar una pista

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, se comprometió ante los fanáticos del patinaje local, de aquí a fin de año, "trabajar en poder techar la pista de patinaje en nuestro Parque Estadio e iluminarla, de tal manera que puedan practicar todo el año las distintas alternativas existentes en el patinaje", apuntó la autoridad, ante lo cual los fanáticos del rodado se manifestaron muy ilusionados.

La Ufro recibe curso de Gestión Deportiva dictado por el Coch

INAUGURACIÓN. Hoy y hasta este sábado se realiza actividad dirigencial.
E-mail Compartir

Con el apoyo de la Coordinación de Deportes de la Universidad de La Frontera (Ufro) hoy se inaugurará el primer curso de gestión y administración deportiva, de carácter gratuito, para al menos 70 interesados que se darán cita -a partir de las 19 horas y hasta este sábado- en el Aula Magna del establecimiento educativo local, todo facilitado por el área educativa del Comité Olímpico de Chile (Coch).

"Entre los participantes habrá alumnos de las carreras de educación física y técnico deportivo, profesores de educación física, dirigentes deportivos y entrenadores", explicó de su audiencia, quien liderará este curso, Leonardo Lucero, gerente del área educativa del Coch.

El curso, lo que busca, es que los participantes "entiendan lo que es la gestión deportiva, sobre planificación estratégica, conocer la Ley del Deporte, algo de contabilidad y vías de financiamiento", precisó el mismo Lucero.

"Todo esto es absolutamente gratis y se puede hacer porque hemos recibido el apoyo de la Ufro", indicó el representante regional del olimpismo y directivo del atletismo federado local, Héctor Sandoval.

Con museo

Las actividades serán esta semana, ente 19 y 22 horas; mientras que el sábado la jornada será más extensa, de 9 a 18, siempre en dependencias del Aula Magna de la Ufro.

Junto a este evento, en el Liceo Darío Salas de Carahue se instaló el Museo del Olimpismo, que incluye un domo para proyección de los éxitos de deportistas nacionales y stand con objetos históricos, como la jabalina de Marlen Arhens o guantes de Martín Vargas.