Secciones

Más de 15 mil millones de pesos en inversión destacó el alcalde Raúl Schifferli

CUENTA PÚBLICA. Presupuesto de la comuna de Lautaro aumentó en un 63,55%.
E-mail Compartir

El Austral

Con más de 600 personas en el centro cultural y con la presencia de parlamentarios, consejeros regionales, concejales, directores municipales y organizaciones sociales, el alcalde Raúl Schifferli Díaz rindió la cuenta pública correspondiente a la gestión municipal del año 2018 de Lautaro.

Proyectos

La primera autoridad comunal destacó proyectos deportivos como el mejoramiento del gimnasio de Pillanlelbún, mejoramiento del gimnasio El Toqui y mejoramiento del estadio Santa Guadalupe, en salud destacó la adquisición de una clínica móvil y clínica dental móvil para llegar a los sectores más apartados, además de la renovación en más de un 80% de la dotación de vehículos. Se pavimentaron más de 2 mil metros cuadrados en la localidad de Pillanlelbún, y se invirtieron más de 8 mil millones de pesos en agua potable rural. Estas fueron algunas de las obras e inversiones que dio a conocer el alcalde en su tercera rendición de cuenta pública, indicando además los proyectos futuros que vienen para Lautaro, considerando nuevo el Cesfam, biblioteca municipal, plan maestro para el sector Guacolda, la nueva escuela Especial Ayelén, y el nuevo liceo Jorge Teillier, por nombrar algunos.

En la oportunidad, el senador y presidente del Senado, Jaime Quintana, entregó al alcalde un reconocimiento por la gestión realizada durante su período como alcalde, quien ha logrado sacar a Lautaro del ranking de las comunas más pobres de la Región, a posicionarse como la quinta comuna más grande de La Araucanía.

Agradecimientos

El alcalde de la comuna, Raúl Schifferli, agradeció la gran asistencia e indicó que "este trabajo es realizado a través de todo un equipo municipal que trabaja codo a codo con la comunidad, porque estamos enfocados en mejorar las condiciones de nuestra gente, sobre todo del campo, urbano y Pillanlelbún, de esta forma vamos avanzando a paso firme logrando que Lautaro figure entre las comunas con más inversión y proyectos, sacándola de la pobreza", dijo al término de la concurrida ceremonia.

"Estamos enfocados en mejorar las condiciones de nuestra gente, sobre todo del campo, urbano y Pillanlelbún".

Raúl Schifferli,, alcalde de Lautaro

"Este trabajo es realizado a través de todo un equipo municipal que trabaja codo a codo con la comunidad".

Raúl Schifferli,, alcalde de Lautaro

personas asistieron a la cuenta pública que realizó el alcalde de Lautaro Raúl Schifferli. 600

Oficina móvil de Bienes Nacionales recorrerá La Araucanía

ESTRATEGIA. Presentaron de manera oficial el vehículo.
E-mail Compartir

Estar en terreno y brindar apoyo a las personas que están realizando sus trámites para regularizar su propiedad raíz, es uno de los objetivos de la oficina móvil de Bienes Nacionales que fue presentada por la seremi de la cartera, Natalia Rivera, junto a autoridades regionales.

El vehículo está equipado con computadores e internet, para que de esta forma los profesionales de la Seremi puedan otorgar a los ciudadanos la orientación necesaria para obtener información sobre su trámite o realizar el ingreso de sus expedientes.

Herramientas

La oficina móvil permitirá a la ciudadanía, en especial de los sectores más apartados, contar con las herramientas para atender dudas e inquietudes relacionadas principalmente con la regularización de la pequeña propiedad raíz y de esta forma brindar la ayuda tomando en cuenta la cantidad de recursos en tiempo y dinero en que deben incurrir las personas para trasladarse a Temuco o Angol.

El Ministerio de Bienes Nacionales en la Región, con el Plan Impulso Araucanía, tiene la misión de tramitar cerca de 10 mil expedientes que se encontraban en rezago al momento de iniciar el periodo de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y a su vez tramitar los cerca de 2 mil expedientes que ingresan anualmente.

La titular de la cartera en La Araucanía señaló que "con esta oficina móvil estamos cumpliendo dos importantes objetivos. El primero en llegar a las comunidades donde están las necesidades como nos pidió el Presidente Sebastián Piñera y poder dar respuesta y apoyo en la tramitación de la regularización de la pequeña propiedad raíz y la obtención del título de dominio. Por otra parte, también estamos cumpliendo una de las metas del Plan Impulso Araucanía avanzando en el rezago de 10 mil expedientes que estaban en trámite cuando asumimos en marzo del 2018".

Seremi desmiente aumento de edad en jubilaciones

PÍA BERSEZIO. Autoridad afirmó que dichos causan desinformación en la comunidad.
E-mail Compartir

Ante los falsos mensajes divulgados por redes sociales, respecto al aumento en la edad de jubilación a hombres y mujeres, la seremi de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio, salió al paso a aclarar los hechos, lo que a su juicio, aseguró que solo desinforman a la ciudadanía.

"El ministro Alfredo Moreno, en su visita a La Araucanía, desmintió todos esos mitos, especialmente en cuanto al aumento en la edad de pensionarse, eso es totalmente falso. Lo único que trae esta reforma de pensiones son beneficios para nuestros adultos mayores y especialmente para la clase media, las mujeres y los más vulnerables como las personas que están postradas y tienen alguna dependencia severa¨, aseguró la vocera de Gobierno, Pía Bersezio.

Cabe destacar que la iniciativa se encuentra en primer trámite constitucional en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y podría ser votada en general a mediados de mayo. En este sentido la autoridad regional lamentó la poca responsabilidad política de ciertos parlamentarios, señalando que "ha habido mucha mezquindad en cuanto a la idea de legislar".

Llamado

Por lo anterior reiteró su llamado a la responsabilidad política respecto de respaldar este importante Proyecto de Ley de Reforma a las Pensiones, "iniciativa que va en directo beneficio de toda la población chilena y que pretende mejorar la calidad de vida de tantos chilenos que hoy ven con amargura las bajas pensiones que reciben, luego de toda una vida de trabajo y esfuerzo".

"

"Lo único que trae esta reforma de pensiones son beneficios para nuestros adultos mayores y especialmente para la clase media, las mujeres y los más vulnerables".

Pía Bersezio,, seremi de Gobierno