Secciones

Autopsia deja al descubierto brutal femicidio en Collipulli

VUELCO. Exámenes tanatológicos practicados a una de las víctimas revelaron que la mujer sufrió un disparo de escopeta en la cabeza, previo al inicio del incendio.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Un macabro vuelco tuvo el caso de la pareja que falleció en la madrugada del miércoles tras un incendio registrado en el sector rural de Viva Chile, en la comuna de Collipulli.

Allí, lo que parecía ser un incendio accidental terminó por convertirse en un brutal caso de femicidio.

De acuerdo al informe que evacuó el Servicio Médico Legal, el cuerpo de Lorena Patricia Quidenao Gallardo (47) presentaba una lesión en su cabeza atribuible a un disparo de escopeta, hecho ocurrido de forma anterior al incendio.

Asimismo, se estableció que su pareja Andrés Segundo Parra Morales (64), falleció producto de la inhalación de monóxido de carbono.

Cabe recordar que tras las primeras indagaciones, la Policía de Investigaciones encontró una escopeta calibre 12 en el dormitorio donde fueron hallados los cuerpos. El arma de fuego además presentaba un cartucho percutado.

Agresión

El femicidio y posterior suicidio a raíz del incendio, fue confirmado por el intendente de La Araucanía, Jorge Atton, quien precisó que "podemos decir que esto se trató de un femicidio, sin embargo, todavía sigue la investigación para conocer los detalles del caso".

Según se conoció, la Brigada de Homicidios de la PDI y el Laboratorio de Criminalística analizan el resto de las municiones que fueron halladas en el inmueble.

Siniestro

El incendio causó conmoción en la comunidad cercana al siniestro e incluso en primera instancia se pensó que el hecho podría haber estado vinculado a la violencia rural.

La investigación quedó a cargo de la Policía de Investigaciones, quienes además realizan análisis y peritajes al arma larga encontrada en el sitio del suceso.

Investigan denuncias anteriores por VIF

El comisario de la Brigada de Homicidios de la PDI de Temuco, Cristian Montalba, afirmó que si bien no existen antecedentes de denuncias por violencia intrafamiliar (VIF) en la PDI o en Carabineros, se está investigando la posibilidad de que hayan denuncias en la Fiscalía de Collipulli. El subjefe de la Brigada de Homicidios además indicó que las versiones que entregan los vecinos del lugar es que la pareja mantenía una relación "normal" y que "si bien tenían conflictos nunca se dieron a conocer al interior de la comunidad".

cartuchos del calibre 12 fueron encontrados ademas en el sitio del suceso. La Policía de Investigaciones está a cargo del caso. 47 años tenía la víctima al momento de ocurrido el fatal incendio. Sus restos fueron analizados por el Servicio Médico Legal.

Ministro Moreno se reúne con jóvenes mapuches

ENCUENTRO. Titular de Desarrollo Social, además, se refirió a Consulta Indígena.
E-mail Compartir

Ante cerca de 300 jóvenes estudiantes mapuches de enseñanza media y superior, el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, sostuvo un encuentro con representantes de la Universidad Mayor, Conadi y el Injuv para incentivar la participación de los jóvenes en el desarrollo de la Región de La Araucanía.

"Felicito a la Universidad Mayor, a la Conadi y el Injuv que han empujado esto con el Ministerio de Desarrollo Social, para hacer posible este encuentro donde se juntan jóvenes de distintos liceos y colegios, universitarios también y que puedan intercambiar opiniones, además, conversar sobre lo que aspirar de esta región", sostuvo.

Consulta

El ministro fue consultado por el proceso de la Consulta Indígena para reformar la Ley Indígena, normativa de entrega de tierras por parte de Conadi que fue promulgada en 1993 y que carga con fuertes cuestionamientos.

"La idea es que todas las personas puedan concurrir a los lugares que les resulten más cercanos y cómodos. Comenzaremos el 22 de mayo a nivel nacional con los nueve pueblos originarios", aseveró.

Moreno agregó que para cubrir toda la Región habrá trabajo en 32 lugares diferente y 131 a nivel nacional.

"Hay fechas específicas para cada uno de esos lugares que están establecidos y que pueden consultar. Aprovecho de hacer un llamado para que las personas participen y se informen", comentó.

Plebiscito

El titular de la cartera de Desarrollo Social además fue consultado por la idea planteada en la Región respecto a efectuar un plebiscito sobre las políticas que aplica el Gobierno en La Araucanía para solucionar el denominado conflicto mapuche.

"Me sumo a la opinión del intendente, que en este momento más que ser creativo hay que buscar la forma de avanzar en el proceso que tenemos", indicó.