Secciones

Daem de Temuco y la Ufro pactan convenio de preparación de PSU

PROGRAMA. Favorecerá a 40 estudiantes de cuarto medio del Liceo Gabriela Mistral con un preuniversitario gratuito.
E-mail Compartir

"Esta no es la única, pero es una oportunidad más. Esto es como ponerle un mástil a un bote para que llegue más lejos y los impulse lejos". Con estas palabras, el director del Liceo Gabriela Mistral, Gabriel Luza, les graficó a los 40 alumnos seleccionados de su establecimiento el impacto que tendrá en sus vidas la posibilidad de realizar un preuniversitario gratuito.

La oportunidad es el resultado de un convenio que suscribieron el Daem de Temuco y la Ufro, el cual consiste en que el Daem le facilita a la universidad el espacio físico de 4 salas de clases del Liceo Gabriela Mistral para la preparación de la PSU en las asignaturas de Lenguaje y Matemáticas.

Las clases serán los días lunes, martes y sábados y están dirigidas a alumnos de tercero y cuarto medio. Laura Solís es una de las beneficiadas, ella quiere estudiar Químico Farmacéutico y aplaudió la iniciativa. "Darle las gracias a todos quienes dan esta oportunidad porque de verdad que se valora demasiado", dijo.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, agradeció a la Ufro e indicó que estos 40 alumnos se suman a los otros 170 del Daem que se están preparando en el Pedro de Valdivia y Cepech. "Son 210 alumnos de nuestro sistema que se están preparando de manera adicional fuera de lo que estamos haciendo. Esto es un esfuerzo para que permanezcan en la universidad y logren su sueño. El 70% de nuestros alumnos está ingresando a la universidad".

La Juventud de Evópoli impulsa "Ley Aravena" debido a la renuncia de la senadora a sus filas

PARTIDA. La parlamentaria -ahora independiente- tras dejar el partido responde que está enfocada en su trabajo, en la Región y que "si alguien quiere pelear, que pelee solo".
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La Juventud de Evópoli está solicitando la renuncia al cargo de la exsenadora de sus filas, Carmen Gloria Aravena, y además busca impulsar una ley que lleve su nombre, luego de que la parlamentaria abandonara el partido el pasado 17 de abril, producto de diferencias estrictamente valóricas, particularmente, con los jóvenes santiaguinos del partido quienes al igual que sus pares a lo largo del territorio defienden las banderas del matrimonio igualitario.

Ignacia Galilea, presidenta nacional de la Juventud de Evópoli, anunció a El Austral que están impulsando la "Ley Aravena" como una manera de legislar respecto del impacto que causó en el partido la renuncia de la senadora. "La idea es que los escaños de los parlamentarios que saquen menos de un 5% y que sean arrastrados por su compañero de lista sean del partido", sentenció.

Por su parte, el presidente regional de la Juventud de Evópoli, Jorge Cordero, señaló que suscribió la solicitud a nivel nacional esgrimiendo que la renuncia de la parlamentaria ha provocado un problema de índole político y otro electoral.

Malestar

Para el dirigente local la parlamentaria está "instrumentalizando la democracia y utilizando los votos de Evópoli", lo que a su juicio, implica "engañar a quienes votaron por la lista".

Cordero aseguró que desde la Región los militantes de base, incluidos los jóvenes del partido, "siempre le brindaron su apoyo y respaldaron sus posturas, por lo mismo, desde el punto de vista político consideramos que hay una deslealtad. De hecho, antes que renunciara estábamos coordinando una reunión con ella".

Desde el punto de vista electoral, Cordero explicó que la renuncia de la senadora genera una falla en el sistema, ya que el escaño, en su opinión, le pertenece a Evópoli. "Hay que entender que el escaño que ella obtiene es responsabilidad del proyecto político en un sentido macro, es decir, es la cantidad de votos que obtiene Felipe Kast en conjunto con ella".

Asimismo, añadió que cuando se cambió el sistema binominal quedaron en el pasado los votos personalistas, "ahora los votos son proporcionales, pero en referencia al proyecto político del partido. En ese sentido, cuando ella renuncia a Evópoli genera una falla en el sistema electoral, ya que surge una sobrerrepresentación en favor del nuevo segmento que empieza a conformar, que es el comité de RN, quedando mal representada la votación que sacó Evópoli".

Es en este punto donde el dirigente indica que dicha renuncia alertó reformulaciones del sistema, de lo contrario, "la cantidad votos valdrá menos afectando la proporcionalidad en la Región. En este sentido, lo ideal es que el escaño le pertenezca al partido político", sugirió.

"que pelee solo"

La senadora, al ser consultada por esta crítica, se abstuvo de polemizar al respecto y de manera muy escueta dijo a El Austral que está concentrada en su labor parlamentaria y en la Región. "Mi responsabilidad es con La Araucanía y en eso estoy concentrada. Mi trabajo es 24/7 enfocada en mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra Región", dijo.

Frente al malestar de los jóvenes de Evópoli fue muy clara y directa: "Si alguien quiere pelear que pelee solo. A mí lo que me importa es el cariño de mi gente y el apoyo que me han dado. Su respaldo me tiene profundamente feliz".

Falta de respeto

El presidente regional de RN, el diputado René Manuel García, dijo que atacar a una persona porque deja un partido no tiene ningún asidero.

"La denuncia de los jóvenes de Evópoli es una falta de respeto impresionante a la democracia. La senadora actuó conforme a la ley y está en su derecho de irse de un partido, son ellos quienes no respetan la democracia. Además el querer que renuncie es una muestra de ignorancia porque el cargo es irrenunciable, la única forma es que el Presidente nombre al parlamentario ministro de Estado o embajador, por lo tanto, la senadora está en su pleno derecho por los próximos 6 años".

Álvarez: "Queremos que esto finalice"

E-mail Compartir

El diputado y presidente regional de Evópoli, Sebastián Álvarez, precisó que como bancada no respaldan la solicitud de los jóvenes de Evópoli, pero que la entienden. "Todo esto ha sido un proceso doloroso para el partido en general y ha sido muy fuerte en la Región porque perdimos una senadora, una persona querida en el partido y que era parte de nuestro equipo, por lo tanto, sentimos que los jóvenes se expresan con una mezcla de emoción y rabia por todo esto. Queremos que esto finalice y que sea el término de un proceso. Me quedo con la observación política que hace la juventud respecto a observar en la Ley Electoral la representatividad proporcional, ya que lo que busca este nuevo sistema es que existan voces también de las minorías".