Secciones

CNTV sanciona a Mega con cerca de $20 millones

MULTA. Por imágenes que mostró de supuestos disturbios en Valparaíso.
E-mail Compartir

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) resolvió desestimar los descargos de Mega y sancionar al canal con el pago de 400 UTM ($19.438.000 según el valor de mayo) por cometer "un abuso de la libertad de informar".

Dicha sanción se dio luego que el programa "Ahora Noticias Tarde" emitido el pasado 8 de marzo, mostrara imágenes de "urgencia" en pantalla, exhibiendo supuestos incidentes y enfrentamientos entre manifestantes y Carabineros en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, en el marco del Día de la Mujer.

A los pocos minutos que Mega emitiera las escenas, un usuario en redes sociales evidenció que en realidad no había ningún conflicto en el lugar y que la información que estaba dando la estación era completamente falsa.

Vinculación con el Medio Ufro se suma a la Semana de la Educación Artística

VARIADA CARTELERA. Los elencos estables de la Universidad de La Frontera participarán en esta iniciativa, presentando su arte en Pucón, Angol y Temuco.
E-mail Compartir

El Austral

Presentaciones de teatro, música, danza y una exposición abierta a la comunidad, son parte de las acciones que la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera ha organizado en La Araucanía para participar en la Semana de la Educación Artística, impulsada por la Unesco y dirigida a niños y jóvenes en etapa escolar.

Según destacó la directora (s) de Vinculación con el Medio, Julia Hazbún Game, "nos sumamos por segundo año a las actividades que se plantean en la Semana de la Educación Artística, que promueve el Ministerio de Educación junto al Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio. En este sentido, las universidades estatales han trabajado en red para tener presencia en la formación integral de los niños y jóvenes del país a través de distintas iniciativas artística y culturales, enfocadas principalmente a ellos en la semana del 13 al 17 de mayo".

El programa

Las iniciativas comenzarán el próximo martes 14, con la inauguración de la Exposición Iglesias Patrimoniales de Chiloé, consistente en 16 maquetas de madera de balsa y otras técnicas, además de 33 paneles informativos con fotografías, planimetría e información de modelos constructivos. La exhibición permanecerá durante tres semanas en la Sala de Exposiciones de la Dirección de Vinculación, en calle Prat 321, Temuco.

Las actividades artísticas y culturales continuarán con la participación de los elencos estables de la universidad. Estas serán protagonizadas por la Compañía de Teatro de La Frontera y la iniciativa Teatro Educativo, dirigida a estudiantes de enseñanza básica. Esta acción considera la presentación de las obras "Caperucita Roja y el Lobo: juntos contra el Bullying", el miércoles 15, a las 11 horas, en el Campus Pucón de la Universidad y "Yo apriendo", el viernes 17, a las 11 horas, en el Auditorio del Campus Angol institucional.

La danza se suma con la presentación del Ballet de Cámara en la Escuela Francia de Temuco, el día miércoles. En el establecimiento educacional el elenco realizará un Paréntesis Cultural, correspondiente a una de las intervenciones artísticas de la Dirección, organizadas para acercar el arte y la cultura a la comunidad.

Junto a ello, el Ensamble de Cámara, ofrecerá un ensayo abierto al público el jueves 16, a las 15 horas, en la Dirección de Vinculación, presentando a la comunidad el trabajo desarrollado por la agrupación musical.

"Nos gustaría que todos los colegios de Temuco y alrededores vayan conociendo que existe una semana en que las directrices educativas promueven el desarrollo de sus habilidades e intereses artísticos, convencidos que en estas acciones podemos generar en los estudiantes un desarrollo más integral en su formación; como universidad queremos vincularnos a este modelo de educación, esperando generar un impacto y beneficio para todos y todas quienes se acerquen a nuestros eventos, como también en aquellas comunidades educativas que visitaremos" enfatizó la directora (s) Julia Hazbún.