Secciones

Lanzan el programa "Crecer en movimiento"

ENFOQUE. El objetivo de la iniciativa es reforzar la práctica del deporte en todas las etapas de la vida.
E-mail Compartir

Motivar la práctica de la actividad física es uno de los objetivos centrales que se trazó el IND en La Araucanía.

Para reforzar ese planteamiento, la institución lanzó el programa "Crecer en movimiento". La iniciativa está incluida en la Política Nacional de Actividad Física y Deporte y está orientada a ampliar la participación de la población en la práctica sistemática de actividad física y deporte durante todo el curso de vida.

Obesidad

"El índice de obesidad y sedentarismo que tenemos en la Región es altísimo, es de 80%. Es por eso que el Gobierno del Presidente Piñera ha establecido este programa "Crecer en Movimiento" para así ampliar la cobertura deportiva que tenemos en nuestras escuelas públicas", manifestó Luis Robles, director regional (s) del IND, en el lanzamiento de la iniciativa.

La ceremonia se realizó en la Escuela Santa Rosa y reunió a estudiantes, autoridades y académicos. El programa tiene tres componentes: jugar y aprender, del juego al deporte y la escuela de elección deportiva. La iniciativa beneficiará a 15 mil personas en la Región y demandará una inversión de 500 millones de pesos.

Rugby materializará su sueño y contará con su propia cancha en Temuco

PROYECTO. El espacio se emplazará en la cancha N°2 del estadio Germán Becker y beneficiará a los clubes locales.
E-mail Compartir

Dentro de los grandes sueños del rugby local siempre ha estado la construcción de una cancha para la especialidad.

Ese anhelo se convertirá en realidad gracias a un proyecto consensuado entre los clubes locales y la Municipalidad de Temuco.

La iniciativa motivará la transformación de la cancha N°2 del estadio Germán Becker -históricamente usada para el desarrollo del fútbol- en un espacio para el deporte de la ovalada.

"Sin duda que este es un compromiso que hemos establecido y lo queremos cumplir", manifestó el alcalde de Temuco, Miguel Becker, luego de reunirse con dirigentes del rugby en la capital regional.

Presupuesto

La iniciativa se materializará a través de un presupuesto que bordea los 500 millones de pesos.

Los recursos serán utilizados para la instalación de una superficie de pasto sintético de última generación exclusiva para la práctica del rugby y la instalación de galerías, luces LED y arcos profesionales de la disciplina.

Los dineros para poner en marcha la idea saldrán del municipio y de organismos estatales.

"Este proyecto se pondrá en marcha en las próximas semanas y se convertirá en una buena forma de potenciar este deporte", indicó Rodrigo Zambrano, jefe del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Temuco.

Desde las esferas ligadas al rugby local se valoró la iniciativa municipal.

"Agradecemos el compromiso del alcalde y de todo su equipo de trabajo para hacer de este anhelo una realidad en el mediano plazo", sostuvo Pablo Vásquez, presidente de la Asociación de Rugby Araucanía.

"Esto será un antes y un después en el rugby de la ciudad, ya que nos convertiremos en un polo importante de desarrollo del deporte en el país", expresó Hernán Urrea, presidente del Club Rucamanque.

Demuestra

"Esto no hace más que demostrar el compromiso de la administración para tratar de fomentar este deporte, que ya tiene una larga trayectoria desde hace bastantes años", complementó Carla Salazar, dirigenta de Ufro Rugby Club.

El proyecto se pondrá en marcha en las próximas semanas y generará pocas alteraciones en la programación de las competencias de rugby que actualmente se desarrollan en la cancha N°2 del estadio Germán Becker. Desde el municipio precisan que los trabajos debieran estar listos en un plazo que va entre fines de 2019 y principios de 2020.