Secciones

A 11 meses de la quiebra de la empresa Cial, las obras todavía continúan abandonadas

CRÍTICAS. El diputado Celis lamenta que los trabajos sigan sin reanudarse, pese a que ya está por cumplirse un año de la quiebra. El MOP se defiende y dice que algunas ya fueron relicitadas.
E-mail Compartir

Preocupación existe en diferentes sectores de la Región de La Araucanía debido a la poca información que se ha entregado desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en torno a las fechas en que se van a retomar las obras que quedaron abandonadas luego que la constructora Cial se declarara en quiebra, el año pasado.

Quien ha sostenido constantes reuniones con los trabajadores finiquitados y los proveedores afectados es el diputado Ricardo Celis (PPD), quien manifestó críticas al MOP por la lentitud con la que se ha tratado el abandono de los seis contratos que estaban ejecutándose por parte de la empresa.

El diputado Celis recordó que el 12 de agosto del año pasado, en una reunión a la que asistió el ministro del Trabajo Nicolás Monckeberg, las autoridades del MOP de La Araucanía acordaron que a fines del 2018 era la fecha más próxima para relicitar las obras más urgentes, como el camino Rucapangue en Temuco, la ruta de Carahue a Tirúa (contrato a cargo del MOP a nivel nacional) y la pavimentación del camino Villarrica-Pucón por la Segunda Faja al volcán.

Critica lentitud

Nueve meses después de esa reunión, el diputado Celis dice lamentar que todavía "no pasa nada y no hay ni señas de que las obras vayan a reanudarse".

"Esta quiebra dejó a más de mil 200 personas cesantes y proveedores con facturas impagas que superan los mil millones de pesos en Temuco, Carahue, Imperial, Villarrica y Pucón. Por tanto, es lamentable que se haya mentido a la ciudadanía del trabajo al que se comprometieron las autoridades en esa oportunidad y que poco o nada se haya cumplido", dijo Celis.

"Hay personas que perdieron maquinaria, emprendimientos, impuestos pagados y que han debido renegociar sus créditos. Todo, porque no hubo fiscalización oportuna y posteriormente asesoría", lamentó.

Oficio

El diputado Celis dijo que la última información que maneja, la solicitó mediante Contraloría con fecha de diciembre del año pasado.

Por lo mismo, el parlamentario anunció que ingresará en los próximos días un oficio ante la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Obras Públicas para transparentar una eventual calendarización que pudiera no estar a disposición de la comunidad.

La versión del mop

Consultado sobre el tema, el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, dijo que esperará al diputado Celis con las puertas abiertas para conversar y entregarle toda la información actualizada.

La autoridad regional del MOP aseguró que justamente esta semana se abrirán los sobres de la relicitación efectuada para las obras de pavimentación del camino de Segunda Faja al Volcán (en Villarrica) y el camino del sector Catripulli (en Carahue).

"Hemos trabajado constantemente durante todo este tiempo para reanudar las obras. El único contrato que no hemos licitado es el de Carahue al límite regional norte a la comuna de Tirúa, que es un proyecto que está siendo visto desde el MOP en el nivel central en Santiago. En tanto que el contrato de mantención global que estaba a cargo de Cial ya fue relicitado", dijo.

"Los contratos que Cial tenía a su cargo fueron relicitados hace dos meses y en los próximos días tendremos novedades. Todos nuestros contratos están en proceso para poder retomarlos. No los hemos olvidado", finalizó.

"En la mesa de trabajo de esa oportunidad, se tomaron acuerdos y se comprometieron a gestiones, entre ellas el que se aceleraran el reinicio de las obras abandonadas"

Ricardo Celis, diputadoPPD

Hoy formalizan al conductor del bus que volcó en la Ruta 5 Sur

ACCIDENTE. La audiencia se desarrollará hoy en el Juzgado de Collipulli. Todavía hay 11 personas hospitalizadas.
E-mail Compartir

A las 10 de la mañana de hoy será formalizado el conductor de la empresa Los Corsarios (filial de Pullman Bus) que iba manejando la máquina de pasajeros que volcó en horas de la mañana del sábado en las cercanías del puente Dumo, en la comuna de Ercilla.

Según confirmó la Fiscalía, la audiencia de formalización se llevará a cabo en el Juzgado de Garantía de Collipulli. Allí se espera que sea expuesto el preinforme de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros que establecerá la hipótesis principal de causa del accidente que causó la muerte de seis personas.

Lesionados

El volcamiento de la máquina de Los Corsarios se produjo a eso de las 6.50 horas del día sábado y dejó 53 personas lesionadas.

Según confirmó a El Austral el Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), ayer fueron dadas de alta dos personas más, totalizando 42 personas satisfactoriamente atendidas.

En tanto, se mantienen 11 personas hospitalizadas: tres en Temuco, dos en Victoria y dos en Traiguén. El resto está en los hospitales de Collipulli, Angol, Osorno y Talcahuano.