Secciones

Realizan

DE LA ARAUCANÍA. Entre los pilotos alumnos se encuentra el subteniente Nicolás Csiescke, oriundo de Angol.
E-mail Compartir

Hasta el 23 de mayo operará en la Base Aérea de Maquehue el Curso Táctico de Helicópteros "Pantera XXVI", agrupación perteneciente al Grupo de Aviación Nº 9 de la IIª Brigada Aérea de Santiago e integrado por de cerca de 30 personas, entre los que se cuentan oficiales instructores de vuelo de helicópteros y personal del cuadro permanente conformado por tripulantes, mecánicos de helicópteros Bell UH-1H y personal de apoyo logístico que durante este mes estarán en Temuco entrenando diversas maniobras, entre las que destaca la utilización del canasto bambi bucket, bolsa especial que se adhiere a la base del helicóptero para recoger agua y luego ser lanzada a un foco de incendio.

Práctica en terreno

Durante esta jornada (ayer) el comandante de la Agrupación, comandante de escuadrilla (A) Víctor Yantén, mencionó que "hoy vamos a realizar una práctica de bambi bucket desde el río Cautín para luego simular un foco de incendio al interior de la Base Aérea Maquehue, todo esto con el objetivo de que los alumnos de este curso adquieran estos conocimientos para en ayuda de la comunidad, en situación de catástrofe".

El trabajo realizado durante el último verano se realizó en conjunto con Onemi Los Lagos y Conaf.

El oficial señaló que para que los pilotos se instruyan se deben crear situaciones ficticias, para el caso de hoy lo haremos en los alrededores del lago Villarrica.

En la araucanía

En tanto, el subteniente Nicolás Csiescke, dijo que volver a su Región es muy gratificante. "Yo soy de Angol, mis abuelos son de acá, así que recuerdo este lugar con un afecto especial. Me siento muy contento de poder prepararme en este tipo de entrenamiento de actividades de apoyo a la comunidad, para que en futuro pueda servir a mi Región o a cualquier región de mi país, cuando se necesite del apoyo de los helicópteros, en caso de producirse alguna emergencia o un evento de catástrofe".

Con estos conocimientos adquiridos se busca operar en cualquier zona geográfica y enfrentar difíciles condiciones climáticas, dando respuesta oportuna a su labor en la defensa, así como también a distintos requerimientos en caso de emergencias y desastres naturales o de apoyo a los habitantes de zonas aisladas, entre otras misiones.


curso táctico


para pilotos de helicópteros


en la Base Aérea Maquehue

"

"Me siento muy contento de poder prepararme en este tipo de entrenamiento de actividades de apoyo a la comunidad, para que en futuro pueda servir a mi Región o a cualquier región de mi país, cuando se necesite del apoyo de los helicópteros".

Nicolás Csiescke,, subteniente

23 de mayo es la fecha en que finaliza el curso de helicópteros que se realiza en la Base Aérea Maquehue.

30 personas realizan el curso en que se realiza instrucción en pilotaje y mecánica de helicópteros.

9 es el número del grupo de aviación de la Segunda Brigada Aérea de Santiago que se encuentra en la Región.