Secciones

Volcamiento de bus: chofer manejó por 8 horas seguidas

FORMALIZACIÓN. Juzgado de Garantía de Collipulli dejó al conductor de 56 años en prisión preventiva, ya que la Fiscalía lo acusó por 21 cuasidelitos negligentes.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Collipulli dejó en prisión preventiva al conductor del bus que se volcó en la Ruta 5 Sur, en las cercanías de la comuna de Ercilla, en horas de la mañana del sábado.

En la audiencia de formalización realizada al mediodía de ayer, la Fiscalía expuso que Jorge Eduardo Ibarra Velásquez (56) había manejado la máquina 1864 de Los Corsarios durante ocho horas continuas luego de salir desde Santiago hacia el sur, sin hacer el intercambio con el conductor de relevo que iba a bordo.

Ese antecedente, con el que cuenta el Ministerio Público, se obtuvo en los primeros días de diligencias de investigación realizadas hasta el momento por la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, cuyos peritos han perfilado que el agotamiento y la fatiga por exceso de horas como uno de los factores que más incidieron en la tragedia que dejó seis personas fallecidas y 53 lesionadas.

El accidente

El volcamiento del bus de Los Corsarios (filial de Pullman Bus) se produjo a las 06:50 horas del sábado a la altura del puente Dumo. El bus había salido en la noche del viernes del terminal San Borja, en Santiago, y tenía como destino final la ciudad de Puerto Montt.

Debido al volcamiento resultaron seis personas fallecidas: cuatro mujeres y dos hombres, cinco de ellos con domicilios en la provincia de Osorno y un ciudadano paraguayo.

Delitos acusados

La Fiscalía formalizó al chofer de la empresa por seis cuasidelitos de homicidio, 13 cuasidelitos de lesiones graves y dos cuasidelitos de lesiones menos graves.

"Es una infracción de reglamento y por eso se le imputa la responsabilidad", explicó el fiscal Nelson Moreno.

5 horas continuas: el máximo permitido

De acuerdo al Código del Trabajo, en el apartado que hace mención a la labor de los trabajadores de servicios de buses interurbanos (de recorridos de más de 200 kilómetros), el chofer de un bus no puede manejar más de cinco horas continuas, después de las cuales debe tener un descanso mínimo de dos horas. Por último, la norma legal establece que el bus debe contar con una litera adecuada para el descanso, si éste se realiza parcial o totalmente a bordo del vehículo de pasajeros. La Fiscalía dice que el bus sí llevaba un chofer de relevo.

6:50 del sábado 11 recién pasado ocurrió el volcamiento del bus, a la altura del puente Dumo de la Ruta 5 Sur: seis fallecidos y 53 heridos.

1864 es el número de la máquina de la empresa Los Corsarios, filial de Pullman Bus, que sufrió el fatídico accidente en Malleco.

Inician obras de nuevo proyecto para agua potable en Curarrehue

APR. Seremi del MOP, Henry Leal, puso la primera piedra en el puente Basas.
E-mail Compartir

Un total de tres mil 213 millones de pesos invertirá el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para la instalación de un nuevo sistema de agua potable rural para el sector aledaño al puente Basas Grande, en la comuna de Curarrehue.

El seremi de Obras Públicas en La Araucanía, Henry Leal, junto a los beneficiarios, instaló la primera tubería de esta importante obra que está siendo financiada a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP y dotará con agua a más de mil 650 habitantes de dicha zona cordillerana.

Un nuevo apr

La obra iniciada forma parte del esfuerzo y el trabajo que por años han estado llevando adelante los dirigentes de este sistema de APR, por contar con el vital elemento y que significará conectar a la red de agua potable a un total de 393 viviendas.

Los trabajos consistirán en la construcción de una captación de agua, con la instalación de sus respectivas interconexiones hidráulicas, plantas elevadoras, construcción de estanque semienterrado, instalaciones eléctricas, sala de control, entre otras obras para su correcto funcionamiento.

$3 mil 213 millones es el monto que invertirá el MOP por medio de la DOH para el nuevo proyecto de APR.