Secciones

Temuco y PLC vivieron primera preemergencia

CONTAMINACIÓN. Este año, episodios críticos han sido menos que los de 2018. Hoy se repite la mala condición.
E-mail Compartir

La primera jornada con preemergencia ambiental por mala calidad del aire se vivió ayer en Temuco y Padre Las Casas.

Las malas condiciones de ventilación, sumadas a las bajas temperaturas, hicieron que se determinara esta categoría en el marco del período de Gestión de Episodios Críticos en la zona saturada que se inició el pasado 1 de abril.

A la fecha se habían reportado 3 episodios críticos de mala calidad del aire (todas alertas ) en la intercomuna.

Así las cosas, la jornada del martes fue la primera en que se aplicaron restricciones al pronosticar que se sobrepasarían los límites estipulados para las preemergencias (sobre los 110 ug/m3 promedio diario de material particulado).

"Esto muestra una mejora sustancial respecto al mismo periodo del año anterior donde a la misma fecha se habían reportado 20 episodios de mala calidad de aire", señaló el seremi de Medio Ambiente, Anselmo Rapimán.

En ese mismo sentido, remarcó que uno de los temas cruciales para hacer frente a esta realidad es el uso de una calefacción más sustentable y anunció que el proceso de postulación al Programa de Recambio de Calefactores 2019 se iniciará a fines de este mes.

En el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Padre Las Casas comentaron que durante estos episodios, los sectores más complicados son los que están dentro de la zona de restricción, principalmente del polígono nuevo que contempla villas como Padre Bernabé, Pablo Neruda, Las Lomas y Ramberga, entre otras.

"Mientras Padre Las Casas tenga la única estación de monitoreo en el lugar más contaminado estaremos dando cuenta de una meta real de contaminación atmosférica a superar", planteó Oscar Albornoz, director de Medio Ambiente del municipio.

Miércoles

Para hoy miércoles, en tanto, en base al sistema de pronóstico de contaminación atmosférica elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente, se estableció que habrá otra preemergencia ambiental en la interciudad.

Dos carabineros fueron atropellados en Pablo Neruda

ACCIDENTE. Un choque múltiple se registró en la concurrida arteria de Temuco.
E-mail Compartir

El Austral

Dos carabineros resultaron con heridas de diversa consideración tras ser atropellados en plena Avenida Pablo Neruda en el sector del Estadio Germán Becker.

Los uniformados se encontraban controlando dos vehículos, cuando un tercero pasó por el sector provocando el siniestro vial.

Momentos de dramatismo se vivieron cuando los transeúntes que a esa hora pasaban por el sector trataron de ayudar a los dos carabineros que en ese momento permanecían en el piso, lesionados, además del chofer de uno de los vehículos que permanecía herido en su interior.

Tras algunos minutos, llegó hasta el lugar Bomberos y una ambulancia del Samu que trasladó a los heridos hasta el Hospital Regional donde hasta el cierre de esta edición permanecían con diagnóstico reservado.

Identidades

César Bobadilla, coronel de la Prefectura de Carabineros de Cautín, advirtió que los funcionarios de Carabineros lesionados son la cabo segundo Mayerlin Figueroa Acuña y el carabinero Iván Peña Jara, ambos realizaban patrullajes y controles en bicicleta en el sector y pertenecen a la Octava Comisaría de Temuco.

También, la autoridad de Carabineros explicó que el accidente se produjo "por arrastre", es decir, un vehículo colisionó al auto que era controlado y que éste, a su vez, impactó a los efectivos policiales.

En el accidente además de los dos uniformados resultó lesionado el conductor de uno de los vehículos, quien también fue trasladado hasta las dependencias del Hospital Regional.

14 horas de ayer se registró el accidente en plena Avenida Pablo Neruda de la capital regional.