Secciones

Instalan alarmas comunitarias en Collipulli

SEGURIDAD. 35 dispositivos beneficiarán a más de 100 familias.
E-mail Compartir

En esta oportunidad, el proyecto beneficiará a más de 100 familias, es decir, 440 personas que mejorarán su calidad de vida.

La implementación de estas alarmas de seguridad serán en beneficio de todas las familias del sector de 11 de Septiembre, La Sebastiana, Pablo Neruda y Teniente Villalobos.

La presidente de la junta de vecinos de Padre Hurtado, Roxana Escobar, valoró esta iniciativa, comentando que "agradezco al alcalde y a la Dirección de Seguridad Pública por este tremendo proyecto, ya que con esto se ve la preocupación por nuestra comuna".

Invitan a romper los mitos que existen en torno a la epilepsia

LIGA NACIONAL. En su aniversario número 23, las representantes de la organización se refieren a los desafíos y la labor que desarrollan en Temuco.
E-mail Compartir

Natalia Bravo

En un stand en la plaza de Armas de Temuco representantes de la Liga Chilena contra La Epilepsia celebraron su aniversario número 23.

Las integrantes de la directiva comentaron que la misión de esta organización es mejorar la calidad de vida a muchas personas y familias. Aportes en medicamentos, gestión de horas médicas, capacitaciones, talleres informativos y a la vez un soporte emocional es de gran ayuda para una eficiente rehabilitación.

Agregaron que los motivos que generan esta enfermedad son diversos, pueden ser desde una asfixia perinatal hasta incluso producida por un fuerte estrés. Las personas afectadas sufren de movimientos y convulsiones inconscientes, de forma repetitiva por un determinado tiempo.

Trabajo

Ana María Huichanguir, presidenta y voluntaria de la organización mencionó que lleva 19 años trabajando de forma voluntaria. "Trabajo gestionando horas médicas para niños y jóvenes. Esto me apasiona mucho y me llena de orgullo. Nosotros entregamos esperanza a la familia completa, es un conjunto", dice.

También asegura que hay varios mitos en torno a la enfermedad por lo que muchas veces hay dificultad para encontrar trabajo por parte de quienes la padecen.

Lo anterior es reafirmado por Alberto Ruiz, quien sufre que crisis epilépticas desde los 5 años. "Desde los 18 años que he tenido mala suerte cuando se trata de encontrar un trabajo. Somos muchos los epilépticos que buscamos trabajo y no nos dan la oportunidad. Piensen que somos personas con una familia detrás", comenta.

Las epilepsias son afecciones neurológicas crónicas que se pueden presentar en personas de ambos sexos. El rango de edad comienza desde los 5 a los 20 años y en adultos mayores, desde los 60 años aproximadamente, sin embargo, con un tratamiento médico, la persona puede desarrollar una vida completamente normal.

Qué hacer frente a una crisis epiléptica

Es importante conocer cuáles son los procedimientos en caso de encontrarse de forma sorpresiva con un incidente de este tipo. "No hay que asustarse, lo ideal es acercarse a la persona, voltearla suavemente hacia un costado y sostener su cabeza para que no se golpee, dejar que pase todo el proceso de crisis. Nunca hay que introducir medicamentos ni agua mientras está convulsionando, posterior a eso ayudar a la persona a orientarse, calmarla y contarle qué es lo que ha sucedido. Si la crisis dura más de lo habitual, es importante llamar a emergencias", dijo Ana María Huichanguir.