Secciones

El hospital de PLC lleva 80% de avance en su construcción

SALUD. Subsecretario realizó una visita al recinto y destacó los beneficios que tendrá para la Región.
E-mail Compartir

Natalia Bravo Hodges

Diversas autoridades encabezadas por el subsecretario de Salud, Luis Castillo, realizaron una visita inspectiva a las obras del Hospital de Padre Las Casas, trabajos que tienen un 80% de avance y cuyo funcionamiento está proyectado para el segundo semestre del año 2020.

El subsecretario de Salud recorrió las diferentes dependencias del recinto y dijo que "estamos afinando los detalles para poder entregar la instalación con todos los servicios correspondientes al ciento por ciento".

Por su parte, la seremi de Salud, Katia Guzmán, añadió que "como Gobierno Regional estamos muy complacidos porque este es uno de los 10 hospitales que tiene comprometido el Gobierno para la Región de La Araucanía en el Plan Impulso".

Por su parte, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, comentó que "estamos muy contentos con este proyecto ya que viene a complementar todo el trabajo realizado en la red de hospitales de la Región y la provincia de Cautín". Añadió que se proyecta que desde el segundo semestre del 2020 ya se podrá hacer uso del hospital de forma gradual.

En tanto, el diputado Miguel Mellado recordó el compromiso del Presidente Sebastián Piñera, en su gobierno anterior, de construir un hospital en dicho terreno "y aquí estamos, ad portas de entregarlo a la comunidad. Eso nos alegra".

Características del recinto

El recinto cuenta con una superficie aproximada de 30 mil metros cuadrados y supera los 57 mil millones de pesos invertidos en obras civiles.

Dicho espacio tiene como objetivo fundamental descongestionar la atención de público actual del Hospital Hernán Henríquez Aravena de la capital regional.

El recinto será de especial beneficio para toda La Araucanía, especialmente para los vecinos de las comunas de Padre Las Casas, Cunco, Melipeuco, Vilcún y también de Freire.