Secciones

Macri por candidatura de Fernández: "Volver al pasado sería autodestruirnos"

ARGENTINA. La exjefa de Estado anunció que competirá como vicepresidenta en las primarias de agosto, con su otrora jefe de gabinete, Alberto Fernández, liderando la lista. El Mandatario insistió en la "necesidad de cambiar" la forma de hacer política.
E-mail Compartir

El Presidente Mauricio Macri dijo ayer que "volver al pasado" supondría una autodestrucción para Argentina, luego de que la exmandataria Cristina Fernández (2007-2015) lanzara su candidatura a vicepresidenta para la elección presidencial del 27 de octubre.

"Volver al pasado sería autodestruirnos", afirmó Macri en un encuentro con simpatizantes del oficialismo en Buenos Aires, donde estuvo junto al jefe de Gobierno de la capital, Horacio Rodríguez Larreta.

El jefe de Estado se ha caracterizado por focalizar su discurso en la corrupión de los gobiernos kirchneristas (de Néstor Kichner y después su viuda, Fernández), donde insiste en la "necesidad de cambiar" ante "los mafiosos, los matones, los mentirosos, los corruptos, los perezosos, los burócratas (...). Son todos enemigos del cambio porque quieren conservar sus privilegios, quieren agitar para que nada cambie, quieren la oscuridad para ellos poder esconderse".

Macri indicó que actualmente el país está "en el rumbo correcto", por lo cual "la oportunidad de cambio" no la deben desaprovechar los argentinos, en un momento en el que las encuestas mostraban una división entre su candidatura y una posible de Fernández, que finalmente se presentará como vicepresidenta en las elecciones primarias obligatorias, conocidas como PASO, el próximo 11 de agosto.

Fernández y fernández

La expresidenta irá en la lista de Alberto Fernández a la Presidencia argentina. El abogado fue jefe de Gobierno en los mandatos del matrimonio Kirchner Fernández, entre 2003 y 2008. "Todos juntos vamos a trabajar para sacar a Argentina de la postración", escribió el político en su cuenta de Twitter, luego de que la exmandataria publicara un video donde anuncia su candidatura.

El exjefe de gabinete destacó que en un posible futuro Gobierno van a "devolverle el trabajo a los que han perdido", y van a evitar que se deteriore "la calidad del empleo".

Es una "enorme alegría de poder trabajar juntos para devolverle la dignidad a los millones de argentinos y argentinas que este Gobierno ha sumido en la marginalidad y la pobreza", insistió Alberto Fernández al responder un mensaje de felicitación.

En el video de la exmandataria se escucha su voz acompañada de diversas imágenes históricas. En él reconoce que los dirigentes deben dejar de lado "las ambiciones y las vanidades personales", por lo que señala estar dispuesta "desde el lugar que pueda ser más útil".

"Ese principio siempre remanido y repetido y tantas veces incumplido del peronismo de: 'Primero la patria, después el movimiento y por último los hombres', bueno… Es hora de hacerlo realidad de una vez por todas", agregó Fernández, "no solo con palabras, sino también con los hechos y, sobre todo, las conductas. En este caso, primero la Patria, segundo el movimiento y, por último, una mujer".

"es una jugada"

La analista política argentina Mariel Fornoni, directora de la consultora M&F, dijo a la agencia de noticias EFE que la reaparición de Fernández en la papeleta electoral "es una jugada de anticipación que los obliga a todos a reformular sus estrategias".

El candidato a Presidente, según la especialista, ahora cuenta con el aval de "haber sido mano derecha de Néstor Kirchner al salir de la crisis de 2001" y puede convencer a los indecisos, que siempre inclinan la balanza, donde pueden no ser kirchneristas pero al mismo tiempo son críticos con el Ejecutivo de Mauricio Macri, que atraviesa una crisis con 55% de inflación interanual y la moneda devaluada.

La expresidenta tiene una base de votantes fiel a la que con probabilidad no le va a "importar que sea segunda o primera", y puede crecer desde ahí con una "alternativa convincente", sostuvo Fornoni. La exjefa de Estado también lanzó a fines de abril el libro "Sinceramente", donde analiza la historia reciente del país, texto que fue un éxito rotundo, con un tiraje superior a los 300 mil ejemplares.

En tanto, las primeras reacciones de los contrarios a Cristina tildan a Alberto Fernández de "títere", aunque Fornoni calificó al precandidato como un hombre "de armas tomar" durante el kirchnerismo y con el que la exmandataria acabó enfrentada.