Secciones

IGUALDAD 1-1

La U mejoró, pero no pudo aguantar y Colo Colo le empató el Superclásico

E-mail Compartir

La U hizo quizás sus mejores 45 minutos en la actual temporada. Jugó a buen nivel en el primer tiempo del Superclásico, pero no pudo aguantar el 1-0 con que se fue al descanso y Colo Colo terminó empatándoselo en el segundo lapso.

Los azules pudieron llevarse algo mejor desde Ñuñoa. Leandro Benegas que había marcado la apertura de la cuenta (27') tuvo solo en sus pies otro tanto cuando recién se iniciaba la segunda manga del pleito.

Pero algo le pasó a la U en el segundo lapso. Bajó el ritmo, le entregó el terreno a Colo Colo que comenzó a manejar la pelota con Valdivia. El Cacique llegó al empate a los 69', con gol de Pablo Mouche, cerrando el marcador.

La inactividad y conflictos alejan a Bravo de la selección

FALTO DE RITMO. El arquero chileno no juega desde agosto del año pasado, lo que sería un factor clave para el DT.
E-mail Compartir

Falta cerca de un mes para que Chile debute en la Copa América y una de las grandes incógnitas es saber si es que el técnico Reinaldo Rueda llamará a Claudio Bravo en la lista de 23 jugadores. Por el momento, el meta del Manchester City estaría lejos del certamen continental ¿Por qué? No juega un partido oficial desde el 5 de agosto, es decir, lleva más de 9 meses sin competir. Eso sumado a que Gabriel Arias está pasando por un excelente momento en su cuadro de Racing de Argentina.

Además, según El Mercurio, "el proceso a Rusia 2018, que terminó con Chile fuera del Mundial, también es un tema que el DT sigue analizando. Los comentarios de la señora del histórico excapitán de la 'Roja' ("la mayoría se peló el culo, mientras otros se iban de fiestas e incluso no entrenaban de la borrachera que llevaban") es un tema no olvidado por los otros referentes del plantel, quienes a los pocos días encararon al arquero, con mensajes de WhatsApp, buscando explicaciones que nunca llegaron".

"Le dijeron que no podía ser más el capitán, que errores habían cometidos todos, él incluido. Nunca entendieron por qué ventiló cosas íntimas del grupo, siendo que siempre habían estado tan unidos. Varias veces le pidieron que dejara la capitanía", señaló al mismo diario, un muy buen conocedor de la interna del vestuario chileno.

"Roja" femenina anticipa el Mundial y se despide hoy en el Nacional

ANTE COLOMBIA. A las 18.30 horas se enfrenta la selección chilena con su similar cafetera, ocasión propicia para que el público le entregue su apoyo a las jóvenes que competirán en Francia.
E-mail Compartir

Las selecciones femeninas de Chile y Colombia se enfrentan hoy domingo a contar desde las 18.30 horas en el Estadio Nacional, en el encuentro que marcará la despedida de las jugadoras de la "Roja" de tierras chilenas para luego marchar a Europa para la disputa de la Copa Mundial Femenina de la FIFA-Francia 2019..

Desde las 16.30 horas, el recinto esperará al público con una serie de divertidas actividades en "Zona Hinchas", con foodtrucks, juegos, música y mucho más.

UNA FIESTA

La escuadra dirigida técnicamente por José Letelier enfrenta hoy en el recinto ñuñoíno a su similar de Colombia, en un encuentro que servirá para que el público chileno brinde un merecido adiós a las seleccionadas, quienes el próximo 26 de mayo se embarcarán con destino a Alemania, donde realizarán la última etapa de preparación para la cita planetaria.

El pasado lunes, en el camarín de La Roja Femenina en el Estadio Nacional y con la presencia de la ministra del Deporte, Pauline Kantor; el presidente de la ANFP, Sebastián Moreno, y la seleccionada Daniela Pardo, se realizó el lanzamiento oficial del partido de despedida.

En una conferencia de prensa oficiada al interior del camarín chileno, el timonel de la ANFP manifestó la importancia de que "la Selección sienta el cariño de la gente en un último partido antes de viajar a Europa. Queremos que el partido ante Colombia sea una verdadera fiesta, a estadio lleno y que nuestras jugadoras se sientan queridas por el público… Hemos cumplido con una consciente y adecuada preparación, la cual nos ha llevado a jugar con rivales de gran nivel: en dos años, hemos enfrentado a cuatro de los seis cabezas de serie del Mundial".

La ministra Kantor, por su parte, comentó que el vestuario de la Selección no podía quedar sin estrenarse, antes de que La Roja parta al Mundial. "Queremos que aquí, en el Coliseo, se sienta el cariño, el apoyo, una verdadera arenga para que nuestras jugadoras lleguen a Francia empoderadas y sintiendo el cariño que los chilenos profesamos por ellas", dijo.

Daniela Pardo, quien jugará su segunda Copa representando a Chile (fue partícipe del Mundial Sub 20 de 2008), destacó el acabado diseño de la preparación mundialista -"Hubiese sido simple jugar ante rivales a los que podemos ganarles siempre, pero no habríamos conocido la realidad del fútbol femenino mundial", expresó- al mismo tiempo que manifestó estar viviendo un sueño. "Me acuesto todos los días haciendo la cuenta regresiva. No recuerdo con exactitud cuándo fue la primera vez que soñé con ir a un Mundial, debo haber tenido cinco años, pero es increíble la sensación de verte a tan pocos días de cumplir un sueño", cerró la talentosa futbolista.

DE TEMUCO

La Araucanía tiene su representante en el Mundial, la temuquense Yanara Aedo, quien porta la histórica camiseta con el "10" en la espalda y que ha hecho carrera en el Valencia de España.