Secciones

Curacautín cuenta con nueva posta en área precordillerana

SALUD. Moderno edificio beneficia a los vecinos del sector La Tepa.
E-mail Compartir

El Austral

Con una inversión total de 667 millones 236 mill pesos, el intendente Jorge Atton; el presidente del Consejo Regional de La Araucanía, Juan Carlos Beltrán, y el alcalde de Curacautín, Jorge Saquel, inauguraron la nueva posta del sector La Tepa de la comuna turística.

Tras el corte de cinta que dejó inaugurado el edificio, el presidente del Core de La Araucanía, Juan Carlos Beltrán, señaló que "este es un sueño hecho realidad. Quiero, en primer término, felicitar a todos los dirigentes sociales que durante el tiempo han trabajado para concretar este hermoso y añorado sueño de una posta nueva. He tenido la bendición de Dios de poder participar, junto al intendente de la inauguración de esta moderna infraestructura, que va a permitir entregar un mejor servicio, de mejor calidad y, sobre todo, de dignidad, para todos los vecinos del sector rural de La Tepa, Captrén, Collico, en fin, de todos los sectores aledaños".

La posta está emplazada al lado del camino que conduce directamente a la laguna de Conguillío.

El presidente de la Asociación de Vecinos de La Tepa, Patricio Soto, manifestó que la posta fue financiada por el FNDR y aprobada por el Consejo Regional de La Araucanía.

ADELANTOS

La nueva infraestructura que sustituirá a la que se construyó en 1992, contará con un box de ginecobstetricia con baño; un box multipropósito, uno dental, un box de tratamiento y curaciones, una sala de espera con dos baños universales; botiquín, baño de personal para hombres y mujeres, comedor, bodega y despacho de alimentos y vestidores para hombres y mujeres.

Niños de la zona lacustre muestran su creatividad

CAMPUS VILLARRICA UC. Intensa fue la Semana de la Educación Artística.
E-mail Compartir

Ocho paneles, diez papelógrafos y más de 30 litros de pintura fueron la combinación perfecta para que más de 200 niños de Villarrica y alrededores desplegaran toda su creatividad en el marco de la Semana de la Educación Artística.

El hito, impulsado por la Unesco y conmemorado en nuestro país desde 2013, busca sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia de promover la diversidad cultural, el diálogo y la cohesión social a través del arte.

Este año, el Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica conmemoró esta efeméride mundial con multitudinarias actividades para niños de doce jardines infantiles y colegios de la comuna.

Para quienes deseen conocer el trabajo de los niños, los murales móviles se trasladarán hasta el hall del Campus Villarrica UC y también serán expuestos en un seminario que se realizará en la casa de estudios superiores el jueves 30 de mayo.