Lo que debía ser un proyecto capaz de cambiar el rostro del sector Chivilcán de Temuco, hoy se ha transformando en lamentos y desazón. Basura y escombros en los alrededores, son el manifiesto del poco interés por el bienestar y mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
Fue en diciembre de 2017 que se daba inicio a una intervención urbana de 19.604 metros cuadrados y que beneficiaría a más de 5.300 personas, con una inversión superior a los mil millones de pesos por parte del Gobierno Regional, que permitiría a los vecinos contar prontamente con un lugar de encuentro y esparcimiento.
"Un sueño que se vuelve realidad". Así calificaron los vecinos hace casi dos años la construcción del nuevo parque y Plaza Cívica "Excampamento Lanín", ambicioso proyecto que buscaba recuperar una de las pocas áreas verdes que quedan en el sector. Sin embargo, tras la quiebra de la empresa responsable de las obras, en Chivilcán nadie ha tenido respuestas.
Gestiones
Tras conocer la realidad de los vecinos del populoso sector de Temuco y el abandono de las obras del proyecto Parque Lanín, el senador de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, junto a su equipo territorial y el concejal Roberto Neira, inició las gestiones para activar el proyecto "dormido", además de resolver el problema de basura y escombros que afecta a las personas del sector.
En ese sentido, tras una audiencia entre el equipo territorial del senador Quintana, el concejal de Temuco, Roberto Neira, y el director del Serviu, Hugo Cruces, surgió el compromiso de visitar en terreno la actual situación que aqueja a los vecinos.
Es así que a través de un trabajo en conjunto, en donde además se sumó una empresa externa, se pudo brindar una solución momentánea, realizándose una limpieza del sector, principalmente donde quedaron las obras abandonadas.
A juicio del representante del senador Jaime Quintana, Patricio Poza, "esta es una solución, que si bien era totalmente necesaria (limpieza del lugar), es una medida parche. Aquí nos encontramos con unos vecinos y vecinas que están abandonados por el municipio y por el Gobierno. Si no fuera por el trabajo que estamos realizando con la presidenta Verónica Barra y el concejal Neira, las personas aún estarían con la basura y escombros en el lugar".
REACTIVACIÓN
El concejal Roberto Neira manifestó la importancia de contar con el Serviu en el lugar, "por cuanto los vecinos llevan esperando bastantes años la ejecución de esta obra llamada Parque Lanín".
"Los vecinos del sector han tenido que pasar por diversos momentos, buenos y malos. Por eso es importante que hoy el Serviu agilice los procedimientos propios para reiniciar esta obra emblemática, donde se levantaría una hermosa área verde, una cancha de futbolito, juegos infantiles y mobiliario urbano, entre otras mejoras, todos anhelos que hoy se han transformado en desazón", apuntó Neira.
El representante del senador Quintana, Patricio Poza, dijo que "seguiremos acompañando a las familias que tanto anhelan ver concretado este maravilloso proyecto".
"
"Queremos darle una solución a mis vecinos. No voy a quedar contenta hasta que este proyecto del Parque Lanín se concrete".
Verónica Barra,, presidenta Comité, de Adelanto "Habar"
19.604 metros cuadrados fue la superficie de la intervención en el sector de Chivilcán, y buscaba beneficiara a 5.300 personas.