Secciones

Cierra el Servicio de Intervención Inmediata Araucanía

E-mail Compartir

La semana pasada se cerró la oficina local del Servicio de Intervención Inmediata Araucanía, la que prestaba atención psicosocial a víctimas de delitos violentos y violencia rural. El programa funcionaba con un sistema de turnos 24/7, a través de un convenio suscrito entre la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Fiscalía Regional.

Esta oficina local contaba con 5 profesionales contratados que atendían a víctimas de delitos violentos de las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Lautaro, Cholchol e Imperial.

Luis Carmach, coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, señaló que "esta parte del programa estaba subutilizada. Fiscalía tiene ese servicio dentro de su organización y Sernameg también tiene profesionales orientados a este tema".

Carmach confirmó que los recursos serán destinados a la nueva Oficina de Protección a las Víctimas de Violencia Rural que se abrirá en Victoria, la cual anunció la semana pasada Chadwick. Respecto de los funcionarios desvinculados dijo que es posible que sean contratados por la nueva entidad.

PDI y Carabineros indagan y agrupan delitos de violencia rural en la Región

FOCOS INVESTIGATIVOS. Detectives y uniformados comenzaron a aplicar técnicas de análisis criminal en delitos como robos de vehículos, madera y armas.
E-mail Compartir

Los policías de la PDI y Carabineros de la Unidad de Coordinación Estratégica Macrozona Sur (Ucem) comenzaron a aplicar técnicas de análisis criminal respecto de los distintos delitos asociados a la violencia rural, para trabajar así "focos investigativos".

Para ello, los detectives y carabineros que integran la Ucem fueron capacitados por los analistas de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía, quienes llevan adelante distintos focos investigativos en delitos contra la propiedad.

capacitación

El fiscal regional, Cristián Paredes, afirmó que durante las últimas semanas se llevó a cabo un capacitación a las policías e innovación en la investigación.

"Lo que hemos hecho es aplicar la lógica de trabajo de los focos delictivos y las unidades de análisis a los delitos de violencia rural", señaló Paredes.

El fiscal regional explicó que se busca establecer focos en materias como robo de madera y robo de vehículos asociados a violencia rural, entre otros.

"El objetivo es emplear esta lógica que supera al caso concreto y buscar puntos comunicantes en los distintos delitos que se cometen, para poder arribar a mejores resultados investigativos".

Paredes precisó que lo anterior va de la mano con la capacitación que se ha realizado a efectivos de Carabineros de Fuerzas Especiales.

"Ya que ellos son los primeros que acuden a los procedimientos policiales, la capacitación va en orden a tener un mejor resguardo de las evidencias y del sitio del suceso, así como también en materias de Derechos Humanos", dijo.

trabajo en conjunto

Inaugurada oficialmente en octubre de 2018 por el ministro del Interior Andrés Chadwick; el subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla; el director general de la PDI, Héctor Espinosa; y el subdirector de Carabineros, general Álvaro Altamirano, la Unidad de Coordinación Estratégica Macrozona Sur es una iniciativa que permite a la PDI trabajar de forma conjunta con Carabineros para la investigación y prevención de delitos asociados a la violencia rural.

La unidad además se concentra en focos investigativos relacionados con el robo de madera a gran escala, el abigeato en zonas rurales y el narcotráfico en la Región.

El trabajo se realiza desde el sexto piso del edificio institucional de la PDI en Temuco y cuenta con 20 funcionarios de ambas policías.

En cuanto a su orientación, esta es la de recolectar, consolidar y analizar información en la macro zona sur con el fin de mejorar los diversos procesos y otorgar una mirada transversal al fenómeno de la violencia rural.

"

"Lo que hemos hecho es aplicar la lógica de trabajo de los focos delictivos y las unidades de análisis a los delitos de violencia rural".

Cristián Paredes,, fiscal regional