Secciones

Centro Cultural de PLC presenta su renovada cartelera para junio

PROGRAMACIÓN. Se destaca la 3° versión de Celebrando el Wetripantu, Sesiones Sonido Araucanía y el lanzamiento discográfico de Pantano.
E-mail Compartir

Damián González

Un amplio abanico de actividades ha preparado el Centro Cultural de Padre Las Casas para el presente mes de junio.

La programación se inicia mañana domingo con el Concierto "La música folclórica de Cunco en sus 100 años", que reunirá a la Agrupación Folclórica Adultos Mayores de Cunco, Agrupación Cultural y Folclórica Voces de Choroico, Agrupación Folclórica Entre Ríos y el destacado cantautor campesino Luis Escalona, en un show de más de una hora de danzas y tonadas del folclor chileno. La jornada promete hacer cantar y bailar al público a partir de las 17 horas, con entrada gratuita, en el recinto de Maquehue 1441.

La música y la danza proseguirán el jueves 6, desde las 20 horas, con "La cultura migrante danza en La Araucanía: Fomentando la integración cultural", liderada por el Ballet Folclórico de Padre Las Casas. La entrada es liberada.

Continuando con las actividades, el viernes 7 a las 19 horas, la sala de artes de la plaza cultural inaugura la exposición de pinturas "Perspectiva de una vida", de la Artista plástica Rebeca Valentina, ciudadana venezolana radicada en la Región.

Ese mismo día, pero a las 20 horas, llega el grupo Pantano a brindar un concierto gratuito con lanzamiento de su álbum debut titulado: "Siente el Rock and Roll".

La cartelera prosigue con la primera versión de Sesiones Sonido Araucanía, la cual será protagonizada por las bandas Neptuno y Jessie Robins; quienes a puertas abiertas grabarán una producción audiovisual con su repertorio musical, para su posterior difusión a través de plataformas digitales y televisión. El evento musical, que se realizará el sábado 8 desde las 20 horas, pretende convertirse en uno de los espacios de difusión de la escena rockera local.

El viernes 14, desde las 19 horas y con entrada liberada, la plaza cultural celebra un nuevo año mapuche con la tercera versión del festival "Celebrando el Wetripantu" que, para esta ocasión, tendrá una noche llena de música, danza y artesanía local.

De igual forma, la soprano Pilar Garrido y el guitarrista clásico Cristián Medina, presentarán "Del tañer hasta el canto"; presentación a dúo de un variado repertorio desde el periodo barroco hasta el Siglo XX, el día jueves 20, a contar de las 20 horas, con entrada gratuita.

Niños de Curacautín vivieron excursión artística en el Parque Conguillío

E-mail Compartir

En el marco del día del Patrimonio, por primera vez se llevó a cabo una excursión al Parque Nacional Conguillío, corazón del Geoparque Kutralkura, con niños de escuelas municipales de 6° año básico de Curacautín. Esta actividad, denominada "Otoñarte", fue organizada por la Cámara de Turismo de Curacautín y la municipalidad local con sus unidades de Medio Ambiente, Turismo, Fomento Productivo y Cultura. En el recorrido por el Sendero de la laguna Captrén, los niños desarrollaron avistamiento de aves, artes visuales, relatos de la naturaleza y la música, mezclada con expresivas danzas que representaron la fusión de lo natural con lo corporal.