Secciones

La Seremi de Justicia realizó 3.113 atenciones en terreno durante 2018

CUENTA PÚBLICA. Ignacio Malig destacó el trabajo que se ha desarrollado para que los habitantes de la Región tengan acceso a la oferta pública de la cartera con sus respectivos servicios.
E-mail Compartir

El año 2018 dejó un total de 3.113 atenciones en terreno, nueve plazas de justicia en ocho comunas y tres en plazas de justicia intrapenitenciarias.

Estas cifras fueron destacadas por el seremi de Justicia, Ignacio Malig Meza, en el marco de la cuenta pública realizada ayer. "El apoyo de los directores de los servicios relacionados y dependientes de Justicia es vital. Nos motiva a seguir trabajando con las mismas ganas y con mayor energías para este 2019", comentó la autoridad.

Malig explicó que se ha buscado acercar la justicia a las personas, coordinando acciones que permitan acceder a los habitantes de La Araucanía a la oferta pública de la cartera con sus correspondientes servicios.

Otro de los puntos importantes destacados en la actividad tuvo relación con la Comisión Regional de Género, que tiene como objetivo planificar e implementar medidas en materia de género a nivel regional.

Cursos

También destacaron los cursos dictados a funcionarias y funcionarios sobre violencia contra la mujer realizados por el Registro Civil, las charlas en centros penitenciarios femeninos en las comunas de Temuco y Angol realizadas por la Defensoría Regional Pública y las capacitaciones sobre "Defensa con Enfoque de Género" dirigidas a profesionales, defensoras y defensores públicos.

Dicha comisión la integran Gendarmería de Chile, Registro Civil e Identificación, Servicio Médico Legal, Servicio Nacional de Menores y la Defensoría Penal Pública.

Seremi de Salud da inicio al Mes del Donante de Sangre

E-mail Compartir

Con la donación sangre de los funcionarios de la Seremi de Salud Región de La Araucanía se inició el Mes del Donante de Sangre, tiempo en el que se espera aumentar la disponibilidad del stock para los pacientes del Hospital Hernán Henríquez Aravena.

La seremi de Salud, Katia Guzmán, destacó la alta convocatoria de los funcionarios de la Seremi.

Los requisitos para donar sangre son: tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kilos, haber comido en las últimas 4 horas evitando frituras o comida chatarra, estar sano, portar Cédula de Identidad (Licencia de conducir, pasaporte o TNE).